Aznar ofrece a Marruecos inversiones para frenar la inmigraci¨®n ilegal
Al poco de estrenar su segunda legislatura como presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar cumple hoy con la tradici¨®n de que el primer viaje oficial de un mandatario espa?ol tenga a Marruecos como destino obligado. Aznar presentar¨¢ al Ejecutivo de Rabat un amplio plan para el desarrollo del norte del pa¨ªs magreb¨ª, donde Espa?a ejerci¨® en el pasado el poder colonial, y buscar¨¢ la colaboraci¨®n marroqu¨ª para intentar frenar la inmigraci¨®n ilegal, as¨ª como desbloquear la negociaci¨®n del acuerdo pesquero con la Uni¨®n Europea, del que Espa?a es la principal beneficiaria. Pero, sobre todo, Aznar tratar¨¢ de restablecer la confianza entre ambos pa¨ªses tras el desencuentro que supuso su presencia en Melilla al hilo de la pasada campa?a electoral, as¨ª como el clima de tensi¨®n generado a ambas orillas del estrecho de Gibraltar por los incidentes sufridos por los inmigrantes de El Ejido (Almer¨ªa) o las exportaciones irregulares de tomates y fresas marroqu¨ªes hacia el mercado comunitario europeo.En el primer d¨ªa de su visita oficial, el presidente del Gobierno se desplazar¨¢ hoy a Rabat desde Marraquech -donde ha permanecido en visita privada durante el fin de semana junto con su esposa, Ana Botella- para entrevistarse con el primer ministro marroqu¨ª, el socialista Abderram¨¢n Yussufi, a quien entregar¨¢ el Programa de Acci¨®n Integrada para el Desarrollo y Ordenaci¨®n de la Regi¨®n Mediterr¨¢nea de Marruecos (Paidar).
Cooperaci¨®n financiera
El desarrollo de este proyecto, elaborado en los ¨²ltimos a?os por la Cooperaci¨®n Espa?ola, ha costado un total de 580 millones de pesetas. Marruecos dispone adem¨¢s de de 9.250 millones de pesetas en cooperaci¨®n financiera para la zona norte del pa¨ªs, al margen de los 150.000 millones concedidos en 1996, 60.000 de los cuales son Fondos de Ayuda al Desarrollo. Marruecos, sin embargo, apenas ha utilizado un 1% de ¨¦sta ¨²ltima v¨ªa de cr¨¦dito para no sobrecargar a¨²n m¨¢s su pesada deuda externa, seg¨²n afirman fuentes de la Administraci¨®n espa?ola.
Adem¨¢s de las medidas que puedan adoptar ambos pa¨ªses para frenar la inmigraci¨®n ilegal hacia Espa?a, que en los ¨²ltimos meses se ha desplazado desde las costas andaluzas hasta las de las islas Canarias, en la agenda de ambos jefes de Gobierno figurar¨¢n sin duda el contencioso de la antigua colonia espa?ola del S¨¢hara Occidental y las reivindicaciones marroqu¨ªes sobre Ceuta y Melilla. Tras celebrar una conferencia de prensa conjunta con Yussufi, Aznar se desplazar¨¢ a T¨¢nger, en el norte de Marruecos, donde mantendr¨¢ una reuni¨®n con empresarios espa?oles que operan en el pa¨ªs magreb¨ª.
Ma?a?a, martes, el presidente del Gobierno viajar¨¢ a Tetu¨¢n, capital del antiguo Protectorado espa?ol, y girar¨¢ visita a varias instalaciones educativas y culturales espa?olas en Marruecos, donde existen en la actualidad cinco sedes del Instituto Cervantes y 10 centros docentes oficiales espa?oles. Ese mismo d¨ªa, Aznar ser¨¢ recibido por el rey de Marruecos, previsiblemente en T¨¢nger. Desde el entierro de Hassan II, en julio del a?o pasado, Aznar se ha reunido en otras tres ocasiones con Mohamed VI: en agosto del mismo a?o en Rabat, el pasado mes de marzo, con motivo de la visita privada del monarca alau¨ª a Madrid, y el 3 de abril, en el marco de la cumbre Uni¨®n Europea-?frica celebrada en El Cairo.
Espa?a y Marruecos intentar¨¢n concertar tambi¨¦n "mecanismos de gesti¨®n de crisis" para superar eventuales contenciososos pol¨ªticos o econ¨®micos. De este clima de reencuentro dan idea la visita de Estado de Mohamed VI a Espa?a, fijada para septiembre, y la reuni¨®n de alto nivel hispano-marroqu¨ª, prevista para octubre o noviembre de este mismo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.