Islas de intolerancia
La inmigraci¨®n se est¨¢ convirtiendo r¨¢pidamente para Europa occidental en una necesidad econ¨®mica y en un problema sociopol¨ªtico. A esto ¨²ltimo contribuye el que muchas de las derechas en la UE se est¨¦n viendo sociol¨®gicamente contaminadas por el racismo y la xenofobia, y unas demandas de cerrar las fronteras externas de la UE. ?Como si se pudiera! ?Estamos ante la haiderizaci¨®n de una derecha y centro otrora moderados? En todo caso, la cuesti¨®n de la inmigraci¨®n puede estarse convirtiendo en uno de los factores de diferencia entre izquierda y derecha, aunque esa diferencia sea a menudo que la derecha est¨¢ en contra de la inmigraci¨®n y la izquierda carezca de una pol¨ªtica clara al respecto.As¨ª, la contrainmigraci¨®n ha sido el eje del candidato, derrotado pero segundo, de los conservadores brit¨¢nicos a la alcald¨ªa de Londres, Steve Norris. El l¨ªder de los tories, el inefable William Hague, ha echado aceite al fuego, al clamar contra la "inundaci¨®n" de solicitantes de asilo en el Reino Unido. Su partido se est¨¢ convirtiendo d¨ªa a d¨ªa en una formaci¨®n racista, xen¨®foba, y, por supuesto, anti europea.
Tales posiciones pueden contaminar la postura centrista del Nuevo Laborismo de Blair, que, pese a la derrota en Londres por la izquierda, prefiere no descubrir su flanco de la derecha. Ante la presi¨®n del aumento de las demandas de asilo, derivado fundamentalmente de la guerra de Kosovo, y la agitaci¨®n de una influyente prensa amarilla, el Gobierno est¨¢ endureciendo el sistema de una forma "dura pero justa", seg¨²n el titular de Interior, Jack Straw, creando zonas de agrupamiento, impidiendo la contrataci¨®n de los asilados hasta concedida la residencia.
En Alemania, el debate sobre la inmigraci¨®n se ha disparado tras la sugerencia del Gobierno de Schr?der de importar a unos 20.000 t¨¦cnicos inform¨¢ticos de India para cubrir las necesidades existentes. La nueva presidenta de la democracia cristiana (CDU), Angela Merkel, aboga a favor de una "inmigraci¨®n ordenada". J¨¹rgen Rutters, candidato de la CDU a las elecciones de Renania del Norte-Westfalia, que se celebran el pr¨®ximo domingo y que constituyen la primera prueba de fuego para esta formaci¨®n tras la soluci¨®n de su reciente crisis, empez¨® su campa?a pidiendo "ni?os en vez de indios" -Kinder satt Inder-, es decir, m¨¢s natalidad antes que m¨¢s inmigraci¨®n, aunque posteriormente suavizara algo su posici¨®n.
En este sombr¨ªo panorama, la palma se la lleva Berlusconi, quien, aliado con los independentistas de la Liga del Norte, ha propuesto un refer¨¦ndum para reforzar las leyes contra la inmigraci¨®n, con numerus clausus de inmigrantes, expulsi¨®n inmediata de los sin papeles que no podr¨¢n regresar al pa¨ªs en diez a?os, el fin del reagrupamiento familiar autom¨¢tico y la autorizaci¨®n a la Marina para abrir fuego contra las embarcaciones de inmigrantes ilegales.
Frente a estas posiciones, la izquierda francesa, a iniciativa de Los Verdes, ha planteado dar el voto en las municipales a los inmigrantes no comunitarios. Aunque tal medida no tiene posibilidades de prosperar ni en el Senado ni ante el presidente de la Rep¨²blica, al menos obliga a debatir la situaci¨®n de la inmigraci¨®n. Algo de lo que ya hab¨ªa empezado a ocuparse el ministro del Interior, Jean Pierre Chev¨¨nement, al lanzar una consulta con organizaciones representativas sobre c¨®mo organizar "el Islam en Francia".
En Espa?a se ha creado una delegaci¨®n del Gobierno para la inmigraci¨®n. Su importancia lo merec¨ªa, aunque al depender de Interior tendr¨¢ un sesgo m¨¢s policial que social. Hay que estar a la espera de cu¨¢les ser¨¢n las propuestas del Gobierno para cambiar la Ley de Extranjer¨ªa. Se ver¨¢ entonces si por ese lado se pretende compensar lo que de centrismo tiene el abierto apoyo al Estado del bienestar y a la sanidad p¨²blica. Pero sigue faltando una pol¨ªtica com¨²n (aunque no sea ¨²nica) de inmigraci¨®n en Europa. Como se?ala Daniel Vernet, no hay un espacio europeo de inmigraci¨®n, y ¨¦sta se ve como un peligro para las identidades y culturas nacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.