El Gobierno vasco reconoce que hay riesgo de un enfrentamiento social
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno vasco admiti¨® ayer por primera vez, en plena resaca por el asesinato de Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle, que el actual clima de profunda divisi¨®n partidista puede empapar a los ciudadanos y generar una fractura social. El portavoz del Ejecutivo de Vitoria, Josu Jon Imaz, quiso "alejar los fantasmas" de un conflicto entre ciudadanos, pero advirti¨® de que "la convivencia, la cohesi¨®n social y el progreso" peligran. Imaz acus¨® a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar de "carecer del sentido de la ¨¦tica" por criticar al Ejecutivo vasco un d¨ªa de duelo.
El d¨ªa despu¨¦s del funeral de Lacalle, el Gabinete de Juan Jos¨¦ Ibarretxe quiso, tras su reuni¨®n semanal, mostrar su absoluta disconformidad con las cr¨ªticas que recibi¨® el lunes desde Rabat de labios del presidente del Gobierno central, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, quien en los t¨¦rminos m¨¢s contundentes exigi¨® elecciones anticipadas en Euskadi. Pero en su declaraci¨®n p¨²blica, entre las muestras de solidaridad con la familia del asesinado, las cr¨ªticas al PP por desmarcarse de la convocatoria de Ibarretxe, y la repulsa por las declaraciones de Aznar, el Ejecutivo de Vitoria dio muestras de preocupaci¨®n ante la posibilidad de un enfrentamiento social en el Pa¨ªs Vasco.Imaz, 24 horas despu¨¦s de que los partidos acudieran divididos a las convocatorias de protesta, hizo un llamamiento a la serenidad y al di¨¢logo "para no poner en riesgo la convivencia, la cohesi¨®n social y el progreso de Euskadi". Durante el turno de preguntas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno concret¨® esa preocupaci¨®n del Ejecutivo: "Es evidente que existe divisi¨®n, crispaci¨®n y fractura entre los partidos. Tambi¨¦n creo que a d¨ªa de hoy no existe esa fractura social, pero cuando se fomenta desde el debate pol¨ªtico, existe el riesgo de trasladar esa fractura a la sociedad".
El portavoz, que por vez primera mostr¨® abiertamente la inquietud del Gobierno vasco, prefiri¨®, no obstante, hacer un llamamiento a los partidos para que retomen el di¨¢logo: "Prefiero no pensar que puede pasar si fomentamos la crispaci¨®n".
La teor¨ªa del enfrentamiento social, que ya apunt¨® el obispo de San Sebasti¨¢n, Juan Mar¨ªa Uriarte, empieza a ser un temor bastante extendido. El C¨ªrculo de Empresarios hizo ayer un llamamiento para que los partidos retomen el di¨¢logo y as¨ª evitar problemas mayores.
Para Imaz, el mejor ejemplo de lo que no hay que hacer lo ofrece Aznar. "Lo ¨²ltimo que nos demanda la sociedad vasca es la descalificaci¨®n. Y eso es lo que hizo Aznar desde Marruecos", critic¨® el portavoz, para quien el presidente del Gobierno central "carece del m¨¢s elemental sentido de la ¨¦tica y del respeto por el dolor" que embarga "a toda la sociedad vasca". Aznar exigi¨® la inmediata convocatoria de elecciones anticipadas "para acabar con tanta ignominia".
Aznar nacionalista
A las cr¨ªticas del portavoz del Gobierno se sum¨® el PNV, que a trav¨¦s de una nota de prensa se felicit¨® de que Aznar, a quien llama "nacionalista ejerciente", ahora sea dem¨®crata porque "ciertamente no lo ha sido". Tambi¨¦n le dice que su verdadero temor es que una vez conseguida la paz, "la mayor¨ªa nacionalista se ponga en marcha".
A pesar del cruce de acusaciones, a las que tambi¨¦n se sum¨® Eusko Alkartasuna - "las palabras de Aznar son un disparate", dijo su secretario general Gorka Kn?rr-, el portavoz del Gobierno vasco emplaz¨® al presidente del Ejecutivo central a que convoque una reuni¨®n urgente con el lehendakari para intentar reconducir la situaci¨®n. Imaz reiter¨® que "las puertas del lehendakari siempre est¨¢n abiertas al di¨¢logo. Es m¨¢s", dijo, "su voluntad es que ese di¨¢logo exista".
Para acabar de completar el complicado panorama pol¨ªtico vasco, el portavoz del PNV, Joseba Egibar, adelant¨® que Euskal Herritarrok (las siglas electorales de Herri Batasuna) podr¨ªa no presentarse a las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas. "No me extra?ar¨ªa", dijo Egibar, despu¨¦s de criticar a EH por estar "desaparecida" tras los asesinatos de ETA.
Las sospechas de Egibar tienen su fundamento en la tesis de EH de que el Parlamento de Vitoria es la instituci¨®n que representa la divisi¨®n de los vascos. Frente a esa instituci¨®n nacional vasca que, al igual que ETA, anhelan y que representar¨ªa no s¨®lo a las tres provincias de la comunidad aut¨®noma, sino tambi¨¦n a Navarra y a las vascofrancesas, la actual C¨¢mara auton¨®mica significa la ant¨ªtesis de su concepto de territorialidad.
Precisamente EH se abstuvo ayer en las votaciones de la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento vasco que dieron como resultado la aprobaci¨®n de una nota de condena por el asesinato de Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle. La condena, "calcada" a la que sigui¨® al asesinato del portavoz socialista Fernando Buesa, en palabras del presidente de la C¨¢mara, Juan Mar¨ªa Atutxa, califica el asesinato de "crimen y tragedia humana", y ofrece la solidaridad a la familia del periodista. "Este asesinato es un atentado contra la libertad de todos los vascos y contra la pluralidad que nos enriquece, contra la democracia y la libertad de expresi¨®n". El Congreso de los Diputados y el Senado tambi¨¦n aprobaron ayer declaraciones institucionales en las que condenan el ¨²ltimo atentado de ETA.
Las peticiones a ETA para que abandone las armas llegaron tambi¨¦n desde Elkarri. Su coordinador, Jonan Fern¨¢ndez, explic¨® que "mientras exista la violencia es muy dif¨ªcil que existan compromisos" entre los partidos.
El portavoz del PNV en el Congreso, I?aki Anasagasti, respald¨® el serm¨®n del obispo Uriarte en el funeral de Lacalle, criticado desde las filas populares, y dijo que "el PP ha dejado de ser cat¨®lico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- EH
- Declaraciones prensa
- Gente
- Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle
- Pol¨ªtica nacional
- Amenazas periodistas
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Manifestaciones contra ETA
- Joseba Egibar Artola
- Josu Jon Imaz
- Periodistas
- Amenazas
- EAJ-PNV
- Amenazas terroristas
- Manifestaciones contra terrorismo
- Atentados mortales
- Periodismo
- Atentados terroristas
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Grupos terroristas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos