Tura, Ferran e Iceta se perfilan como aspirantes a la secretar¨ªa de organizaci¨®n del PSC
![Enric Company](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3d7e8858-ea24-4fa8-8d24-d0a7c787ea54.png?auth=d1a08bc01428d3811a11d534d19970b1d9dfd8092eaf028cab4e95c5ee5b4044&width=100&height=100&smart=true)
Despejada la inc¨®gnita principal, ahora quedan las otras. El anuncio, anteayer, de las candidaturas de Pasqual Maragall y Jos¨¦ Montilla para la presidencia y la primera secretar¨ªa del PSC, respectivamente, pone ya en primer plano la discusi¨®n sobre los restantes puestos de la direcci¨®n socialista. Para la secretar¨ªa de organizaci¨®n hay tres nombres sobre la mesa. El de la alcaldesa de Mollet, Montserrat Tura; el del secretario de organizaci¨®n de la federaci¨®n local de Barcelona, Joan Ferran, y el de Miquel Iceta. Los tres son diputados al Parlament.
Entre hoy y el 4 de junio se celebran las asambleas de las agrupaciones del PSC que han de elegir a los 800 delegados que asistir¨¢n al noveno congreso del PSC. Todas las fuentes socialistas indicaban ayer que esta etapa se plantea en un ambiente positivo, en el que los sectores minoritarios esperan no ser relegados. Diputados de Ciutadans pel Canvi se?alaban ayer complacidos que Montilla habr¨ªa apostado, en el discurso en que el martes lanz¨® su candidatura a la primera secretar¨ªa, por un modelo de partido capaz de trabajar con ellos.La expansi¨®n territorial del PSC es la primera prioridad marcada por Maragall al presentar su candidatura a la presidencia del partido. Esto refuerza la importancia de la secretar¨ªa de organizaci¨®n, que siempre ha sido el segundo cargo de poder pol¨ªtico en el PSC.
La etapa de liderazgo compartido por Maragall y Montilla que ahora se inicia relega la secretar¨ªa de organizaci¨®n a un tercer puesto, pero de todas formas seguir¨¢ siendo una funci¨®n clave. La ascensi¨®n de Montilla, el hombre fuerte del PSC en el Baix Llobregat, a la primera secretar¨ªa requiere como contrapeso que la secretar¨ªa de organizaci¨®n recaiga en un miembro de la federaci¨®n local de Barcelona. Es la m¨¢s numerosa. Sus cerca de 6.000 afiliados representan algo m¨¢s del 20% del partido.
Ferran no ha ocultado en las ¨²ltimas semanas su condici¨®n de precandidato a la secretar¨ªa de organizaci¨®n en la nueva comisi¨®n ejecutiva que salga del congreso del 16 de junio. "Me parecen bien los tres nombres que han circulado para este puesto", manifest¨® ayer, "aunque creo que eso no se decidir¨¢ hasta el congreso".
Algunas afiliadas del PSC pretend¨ªan que Montserrat Tura se postulase como candidata a la primera secretar¨ªa. Pero ella no dio el paso al frente y la idea no prosper¨® ni entre la organizaci¨®n de mujeres. Tura mostr¨® ayer mismo, sin embargo, su voluntad de protagonismo en la etapa que se abre para el PSC. Critic¨® que el proceso interno para formar la candidatura de Maragall y Montilla haya sido tan opaco. "Demasiado cl¨¢sico y cerrado", declar¨® a Efe. Maragall tiene, a?adi¨®, "un concepto abierto de partido al que yo me sumo". De Montilla, en cambio, opin¨® que ha sido un buen secretario de organizaci¨®n, "aunque de un partido de modelo tradicional". Lo que en su opini¨®n le obligar¨¢ a hacer un esfuerzo para asumir que las f¨®rmulas de hacer pol¨ªtica que vienen son distintas.
La alcaldesa se declar¨® dispuesta a asumir cargos en la nueva direcci¨®n, pero lo condicion¨® a que pueda aplicar sus ideas sobre lo que deben ser los partidos en el futuro.
En detrimento del otro aspirante, Miquel Iceta, cuenta el hecho de que forma parte del n¨²cleo del Baix Llobregat, como Montilla. Y el equilibrio entre territorios y federaciones es uno de los condicionantes que preside los debates y las negociaciones en el PSC para la formaci¨®n de la nueva direcci¨®n.
Pero la discusi¨®n sobre estos aspectos comenzar¨¢ ahora, una vez que se ha resuelto la inc¨®gnita sobre el liderazgo. Maragall, que ayer visit¨® el Instituto de Ense?anza Secundaria Montserrat Roig de Sant Andreu de la Barca, asegur¨® que ¨¦l y Montilla ir¨¢n "de tronco" en la direcci¨®n del partido. Se mostr¨® partidario de atribuir funciones ejecutivas a la presidencia del PSC, que hasta ahora ha sido un cargo honor¨ªfico. Agreg¨® que ser¨¢ el congreso el que decida qu¨¦ funciones se atribuyen a la presidencia y qu¨¦ otras corresponden a la primera secretar¨ªa. "Mandar¨¢ quien tenga que mandar y con las funciones que el congreso decida", concluy¨®.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QDYUE5AHM6FZHFPDYN4WQCO3Y4.jpg?auth=da1d88a6c531a54dfde8bcb864a202a667006e570c043d1a2e8f24deda3f159a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.