Fuerte reducci¨®n de la diferencia de precios entre comunidades
Las diferencias de precios de los carburantes entre las comunidades aut¨®nomas han disminuido desde mediados de 1999 y muy especialmente en los del gas¨®leo. Fuentes del sector reconocen que los precios han ido equipar¨¢ndose en contra de toda l¨®gica de mercado, puesto que los precios deben ser menores en aquellas comunidades donde los costes de log¨ªstica (transporte y distribuci¨®n) sean inferiores para las compa?¨ªas petroleras y mayores en aquellas donde la situaci¨®n sea la inversa, y aseguran que ello se debi¨® a "aspiraciones contradictorias" de las compa?¨ªas petroleras.Estas fuentes aseguran que la tendencia del sector a igualar el precio en las comunidades se produjo tras las cr¨ªticas de la opini¨®n p¨²blica por las diferencias de precios. Esta actitud, reflexionaron las fuentes, se debe a que el consumidor espa?ol est¨¢ acostumbrado, tras a?os de precios fijos establecidos por el Gobierno, a pagar lo mismo por el litro de gasolina en Galicia que en Cantabria, o en cualquier otra comunidad. Ahora, se?alan estas fuentes, el p¨²blico quiere que haya diferencias de precios como existen en otros mercados europeos.
El mercado espa?ol de gasolinas, analizan estas fuentes, marc¨® fuertes diferencias tan pronto como se liberaliz¨® el precio de los hidrocarburos (octubre de 1998). ?se era el tipo de mercado al que el sector aspiraba, puesto que es el que refleja la modernidad del sector. En este sentido, el sector espa?ol de carburantes retrocedi¨® desde el inicio de su liberalizaci¨®n en vez de avanzar hacia una mayor convergencia con el estilo de otros mercados europeos.
En noviembre de 1998, los precios del gas¨®leo eran muy dispares entre las comunidades. Casi un a?o despu¨¦s esas diferencias hab¨ªan descendido notablememente y se observa en el ¨²ltimo Bolet¨ªn Mensual de Hidrocarburos del Ministerio de Industria, publicado en marzo pasado, que la igualdad es notable.
En el caso del gas¨®leo, la diferencia en septiembre de 1999 entre el precio medio m¨¢s caro (Madrid) era de 3,9 pesetas por litro frente al m¨¢s barato (Murcia). En marzo pasado, la diferencia entre el precio medio de la comunidad m¨¢s cara (Galicia) y el de la m¨¢s barata (Cantabria) era de tan s¨®lo 1,3 pesetas. En el caso de la gasolina s¨²per tambi¨¦n se ha producido una gran reducci¨®n de las diferencias en los ¨²ltimos seis meses. En septiembre pasado era de 3,2 pesetas y en marzo fue de 1,5 en marzo pasado. En la sin plomo, la diferencia pas¨® de 3,5 a 1,3 pesetas en el mismo periodo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.