El Gobierno anuncia que tomar¨¢ medidas para aumentar la competencia del sector petrol¨ªfero

La pol¨¦mica desatada por el alza del precio de los carburantes, a la que ayer se incorpor¨® la patronal, oblig¨® al Gobierno a salir en tromba con su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, a la cabeza. En Santander, donde participaba en la cumbre hispano-francesa, Aznar subray¨® que el Ejecutivo aprobar¨¢ en junio nuevas medidas para aumentar la liberalizaci¨®n del sector. Entre ellas, figuran el aumento de gasolineras y de que colectivos, como los agricultores y camioneros, puedan distribuir directamente el gas¨®leo. La reforma ser¨¢ vana si no se revisan los contratos de suministro exclusivo a estaciones de servicio, seg¨²n los gasolineros.
El imparable aumento de los precios de los carburantes este a?o y, especialmente, en lo que va de mes (seis subidas por un monto de ocho pesetas) ha forzado al Gobierno a tomar cartas en el asunto a pesar de que la situaci¨®n viene de bastante tiempo atr¨¢s. La presi¨®n del encarecimiento de los combustibles hace mella en el bolsillo de los consumidores y en los objetivos de inflaci¨®n desde el verano de 1999, cuando el precio del barril de crudo lleg¨® a 20 d¨®lares.Esa presi¨®n se contuvo entre julio de 1999 y enero pasado debido a que las petroleras congelaron artificialmente los precios a petici¨®n del Gobierno para contener la inflaci¨®n.El alza del precio internacional de las gasolinas y el petr¨®leo y la depreciaci¨®n constante del euro frente al d¨®lar no permitieron a las petroleras aguantar la presi¨®n sobre sus m¨¢rgenes de ganancia y en los ¨²ltimos 20 d¨ªas han elevado seis veces los precios de los gasolinas y tres el del gas¨®leo. El ¨²ltimo incremento de las tres grandes compa?¨ªas (Repsol, Cepsa y BP) entr¨® en vigor el martes.
El propio Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar asegur¨® ayer en Santander que el Ejecutivo ya ha comenzado a tomar medidas ante el aumento del precio de los carburantes y se?al¨®, en primer lugar, la aprobaci¨®n de un paquete de medidas para liberalizar a¨²n m¨¢s el mercado de hidrocarburos e introducir m¨¢s competencia en el mercado. Explic¨® que el Gobierno tambi¨¦n ha puesto en conocimiento del Tribunal de la Competencia la actitud de determinadas empresas del sector que "pueden estar contraviniendo las reglas de la competencia", informa Miguel Gonz¨¢lez.
De igual modo se manifest¨® el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, quien asegur¨® que el Ejecutivo prepara reformas estructurales para fortalecer la libre competencia y confi¨® en que el Tribunal de Defensa de la Competencia determine si existe alg¨²n tipo de acuerdo entre las petroleras espa?olas. El vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, de visita en Washington, tambi¨¦n se mostr¨® partidario de aumentar la competencia en el sector petrol¨ªfero como ¨²nica forma de responder a las exigencias de los usuarios tras rechazar rebajar impuestos.
El ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, declar¨® que "el Gobierno pide que nadie se aproveche de las circunstancias, porque una cosa es que existan razones objetivas para los aumentos de precios y otra que se puedan producir abusos de las petroleras". En opini¨®n del ministro, "el Gobierno tratar¨¢ de que haya m¨¢s puntos de distribuci¨®n y de que ninguna empresa petrolera tenga la capacidad de impedir que esa distribuci¨®n tenga puntos de competencia entre s¨ª", por lo que subray¨® que la intenci¨®n del Gobierno es seguir impulsando la competencia, "m¨¢s marcas y m¨¢s puntos de venta". Actualmente, en Espa?a existen 7.643 puntos de venta, frente a los 17.125 de Francia o los 13.161 del Reino Unido. El mercado espa?ol dispone s¨®lo de 0,35 gasolineras por cada 1.000 veh¨ªculos, uno de los promedios m¨¢s bajos de la UE. La ley, en cualquier caso, permite la libre implantaci¨®n cumpliendo las normas sobre instalaci¨®n y distancias.
Precisamente, el presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios de Gasolineras de Andaluc¨ªa, Andr¨¦s Delgado, puso el dedo en la llaga al advertir que las medidas liberalizadoras para junio "no servir¨¢n de nada, si se olvida revisar las normas sobre los contratos de abanderamiento o suministro exclusivo a estaciones de servicio". Seg¨²n Delgado, el Gobierno "debe tener claro que, si no se acorta la duraci¨®n de los contratos de suministro exclusivo a estaciones de servicio, no ser¨¢ posible lograr un grado suficiente de competencia en la distribuci¨®n de carburantes en Espa?a". A su juicio, los contratos de suministro exclusivo, ahora de 10 a?os, son la clave de un sistema que permite a las tres compa?¨ªas repartirse el 80% del mercado, cuando en realidad existen en Espa?a m¨¢s de 40 distribuidores autorizados. Prueba de ello, es que las estaciones de servicio de hipermercados venden carburantes hasta nueve pesetas por litro m¨¢s barato que los fijados por los principales operadores. Econom¨ªa, adem¨¢s, ha imputado a Repsol por presunto abuso de estos contratos y exigir un periodo superior al permitido. El caso lo estudia el Tribunal de la Competencia.
El grupo parlamentario Socialista ha reclamado al Gobierno, entre otras medidas, la fijaci¨®n de precios m¨¢ximos a los carburantes para detener la creciente escalada de los precios. El PSOE e IU sostienen que todos los ciudadanos sospechan que el aumento se ha decidido de manera concertada por las grandes distribuidoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Gasolineras
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Precios
- Suministro gasolina
- Gasolina
- Suministro petroleo
- Carburantes
- Suministro energ¨ªa
- Petr¨®leo
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Tributos
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Comercio
- Gobierno
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa no renovable