Uno de cada cinco internos de las prisiones de Catalu?a es de nacionalidad extranjera
El 19,2% de los 6.154 internos de los centros penitenciarios de Catalu?a son extranjeros, seg¨²n datos del Departamento de Justicia de la Generalitat. Un total de 1.180 internos (1.090 hombres y 90 mujeres) son extranjeros; los ciudadanos marroqu¨ªes son los m¨¢s numerosos, con 230, seguidos por los argelinos (174) y los colombianos (114). De los 6.154 espa?oles, 1.155 (1.056 hombres y 99 mujeres) son preventivos, y 4.999 (4.684 y 315) tienen condena firme.
La poblaci¨®n reclusa catalana representa el 13,6% de los internos que se encuentran en las prisiones espa?olas, que tiene un total de 41.578 hombres y 3.748 mujeres. S¨®lo dos comunidades aut¨®nomas: Andaluc¨ªa, con 10.281 reclusos, y Madrid, con 6.180, superan el n¨²mero de internos en centros penitenciarios que tiene Catalu?a. De los internos en los nueve centros penitenciarios de Catalu?a, 733 hombres y 67 mujeres gozan de secci¨®n abierta, por lo que tienen un r¨¦gimen de semilibertad y s¨®lo acuden a la prisi¨®n para pernoctar.
El promedio de edad de los reclusos se centra entre 31 y 40 a?os, tanto en los varones como en las mujeres, lo que supone una media m¨¢s elevada que en el resto de Espa?a, que est¨¢ comprendida entre los 26 y los 30 a?os. De los presos en los centros catalanes, s¨®lo el 3% son analfabetos totales, cifra que difiere mucho del porcentaje obtenido en el total de las c¨¢rceles espa?olas, que se eleva al 10,1%.
De los nueve centros penitenciarios que existen en Catalu?a tres se encuentran en Barcelona -La Modelo, Trinitat y Wad-Ras-, dos en la provincia de Barcelona -Quatre Camins y Brians-, dos en la provincia de Girona -Girona y Figueres-, uno en la provincia de Lleida y otro en la de Tarragona.
El colectivo de funcionarios en los centros catalanes para controlar a los internos se eleva a 2.800, estructurados en los cuerpos T¨¦cnico de Instituciones Penitenciarias, Facultativo de Sanidad Penitenciaria, Profesores de Ense?anza General B¨¢sica, Ayudantes T¨¦cnicos Sanitarios, Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, Mantenimiento e Intervenci¨®n.
Fuentes del Departamento de Justicia informan de que los funcionarios son "un colectivo muy joven, dado el incremento que se ha producido en los ¨²ltimos a?os, con la mayor¨ªa titulados universitarios". Las mismas fuentes agregan que el principal objetivo de los funcionarios es "recuperar al hombre delincuente, sobre la base de una intervenci¨®n positiva orientada hacia la reinserci¨®n social", con un denominador com¨²n: la observaci¨®n, la clasificaci¨®n y el tratamiento del delincuente.
Programas de tratamiento
En los centros penitenciarios, se lleva a cabo un conjunto de programas de tratamiento que se puede distribuir en dos grandes ¨¢reas: programas organizativos y programas de contenido. Los de contenido son programas que se centran en contenidos espec¨ªficos, vinculados estrechamente a los recursos psicosociales de la persona; es decir, habilidades sociales, competencias de conocimiento y aptitudes. Sin embargo, los programas organizativos est¨¢n elaborados para optimizar la eficacia de la intervenci¨®n, en t¨¦rminos generales, y de los programes de contenido, en particular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.