El suelo para pisos baratos se vende al triple de lo admisible en los nuevos barrios
Para hacer viviendas de protecci¨®n oficial (destinadas a la mayor¨ªa de la poblaci¨®n, que tiene unos ingresos inferiores a 5,5 veces el salario m¨ªnimo interprofesional), es preciso que el suelo urbanizado y listo para poner los ladrillos sea barato (unas 20.000 pesetas por metro cuadrado). Pero en Sanchinarro, uno de los nuevos barrios al norte de Madrid donde las obras de urbanizaci¨®n est¨¢n muy avanzadas, algunas promotoras "que se anuncian en los peri¨®dicos", seg¨²n han denunciado a EL PA?S gestoras de cooperativas de viviendas con suelo en esa zona, est¨¢n ofreciendo hasta 70.000 pesetas por cada metro cuadrado. "Quien compra a 70.000 pesetas el metro cuadrado no puede vender luego viviendas de protecci¨®n oficial a 13 millones de pesetas, que es el l¨ªmite m¨¢ximo aproximado que marca la ley, sino que las vender¨¢ a casi 20 millones", cuenta el alto cargo de una de las cooperativas. Orencio Osuna, presidente de la Asociaci¨®n de Gestoras de Cooperativas de Viviendas (Agecovi), confirma estas denuncias. "No tengo claro que sea ilegal la venta de suelo a esos precios porque estamos en una econom¨ªa de libre mercado, pero lo que ocurrir¨¢ es que no se podr¨¢n vender las viviendas de protecci¨®n oficial a los precios que establece la ley. Aunque se puede bordear la norma para incrementar los precios". "Hace muchos a?os", recuerda Osuna, "denunci¨¦ que esto iba a ocurrir. Y ha sido as¨ª".
Esta carest¨ªa en el precio del suelo no est¨¢ siendo controlada por ninguna instituci¨®n p¨²blica, pues son los propietarios privados quienes, por decisi¨®n del gobierno municipal de Madrid, del PP, se encargan del desarrollo de los nuevos barrios. En el resto de los municipios de la regi¨®n la mayor¨ªa de promociones de vivienda se desarrollan a trav¨¦s de consorcios p¨²blicos que tasan el precio m¨¢ximo al que se puede vender el suelo.
Comisiones Obreras reclam¨® ayer a las instituciones que investiguen en los registros de la propiedad estas pr¨¢cticas para evitar que se disparen los precios del suelo y, como consecuencia de ello, los de la vivienda. Y pide a todos los cooperativistas que no compren pisos de protecci¨®n oficial por encima de los precios fijados por ley. "Generalmente, los promotores les hablar¨¢n de que han introducido mejoras, pero no hay ninguna mejora capaz de encarecer un piso de protecci¨®n oficial en seis millones", asegura Francisco Naranjo, portavoz de CCOO-Madrid. "Si se encarece es porque los precios del suelo se han disparado por la falta de control p¨²blico", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VPO
- Cooperativas
- Precio vivienda
- Distritos municipales
- Cooperativas vivienda
- Comisiones Obreras
- Construcci¨®n viviendas
- Ayuntamientos
- Ordenaci¨®n suelo
- Pol¨ªtica vivienda
- Administraci¨®n local
- Sindicatos
- Madrid
- Pol¨ªtica social
- Desarrollo urbano
- Planes vivienda
- Sindicalismo
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad