La Diputaci¨®n vizca¨ªna no ha decidido a¨²n c¨®mo vender¨¢ sus edificios en Bilbao
La Diputaci¨®n de Vizcaya a¨²n no ha decidido c¨®mo vender¨¢ su veintena de inmuebles para el traslado a una ¨²nica sede en la futura ¨¢rea de Abandoibarra. La operaci¨®n inmobiliaria m¨¢s importante de Euskadi, con un coste de 15.000 millones de pesetas, podr¨ªa llevarse a cabo mediante una permuta, la venta en bloques o de edificio por edificio. La sociedad Abandoibarra S.A., creada ¨²nicamente para esta operaci¨®n, tomar¨¢ una decisi¨®n a lo largo de este a?o e incluso podr¨ªa retrasarla a 2001, seg¨²n un portavoz foral.
Los plazos fijados en septiembre de 1998 por el diputado general Josu Bergara parece que se van a demorar. Entonces, se hablaba de diciembre de este a?o para ejecutar el contrato de compra-venta, pero en aquella ¨¦poca el mecanismo elegido era la permuta, en vez de la venta directa. Contrato justificado porque evita las labores de gesti¨®n a la Diputaci¨®n, permite un proyecto llave en mano, reduce la mudanza a un ¨²nico traslado -al final de todo el proceso- y obliga a una r¨¢pida conclusi¨®n del nuevo edificio para que los compradores puedan ir vendiendo los inmuebles enajenados.El pasado a?o se cambi¨® la idea y los responsables forales planteaban la venta, uno por uno, de los 19 inmuebles desperdigados por Bilbao mediante una subasta. La justificaci¨®n se centraba en aprovechar el tir¨®n inmobiliario de la capital vizca¨ªna y el inter¨¦s mostrados por distintos grupos en las ferias en las que la Diputaci¨®n ha presentado esta oferta. Ahora, no vuelve a estar tan claro. "No se descarta a¨²n ni la venta edificio por edificio ni la venta conjunta. El ¨²nico caso claro es el de Acci¨®n Social [situado frente al Palacio Foral y con problemas en su estructura] que se vaciar¨¢ y se vender¨¢", se?ala un portavoz oficial de la diputaci¨®n.
"Es el mercado el que te marca y por eso se ha creado tambi¨¦n la sociedad p¨²blica Abandoibarra", a?ade. ?sta se constituy¨® el pasado a?o y tiene la novedad de la participaci¨®n de todos los partidos pol¨ªticos de las Juntas Generales en el consejo de administraci¨®n. Su labor es gestionar toda la tarea del desprendimiento de los edificios actuales y el posterior traslado a Abandoibarra. "Quietos no estamos, se est¨¢ trabajando para saber c¨®mo lo vamos a hacer. Entre este a?o y el pr¨®ximo se tomar¨¢ la decisi¨®n".
El calendario fijado en 1998 por Bergara preve¨ªa iniciar la construcci¨®n de la torre de Abandoibarra en 2001 y finalizarla en 2003, con la intenci¨®n de ocupar la nueva sede, de cerca de 50 plantas y m¨¢s de 50.000 metros cuadrados de superficie, en junio de 2004. El margen de tiempo con el que trabaja la sociedad Abandoibarra viene posibilitado por la imposibilidad de acometer la construcci¨®n de la torre en estos momentos, porque la estaci¨®n de mercanc¨ªas de Renfe -que ocupa la zona reservada a la torre- seguir¨¢ en Abandoibarra hasta que se traslade, no antes de 2001, al Puerto de Bilbao.
El Departamento de Hacienda asegura que actualmente no existen ofertas concretas por los edificios forales aunque "si inter¨¦s de varios grupos".
La magna operaci¨®n salv¨® el pasado a?o el principal obst¨¢culo al lograr la recalificaci¨®n de uso de los edificios, del actual de equipamiento al terciario, por parte del Ayuntamiento de Bilbao. S¨®lo mantendr¨¢ su calificaci¨®n urban¨ªstica la sede de la Hacienda foral.
El traslado a Abandoibarra obligar¨¢ a desprenderse a la Diputaci¨®n de inmuebles como el Sota Albia, que acoge el ¨¢rea de Obras P¨²blicas, el de Obispo Orueta, donde est¨¢n los Departamentos de Empleo y Promoci¨®n Econ¨®mica, o el edificio Delclaux, que tiene a Urbanismo y Medio Ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.