El Gobierno insta a los inmigrantes a que se empadronen para que puedan acceder a las ayudas sociales
El Gobierno vasco y la coordinadora de ONG de ayuda a los inmirantes Rompiendo Barreras han impulsado una campa?a para que estas personas se empadronen y puedan as¨ª acceder a las ayudas sociales. El Pa¨ªs Vasco acoge a unos 35.000 inmigrantes que, por "ignorancia o miedo" a revelar su estancia ilegal en Espa?a no acuden a empadronarse, y por tanto no pueden acceder a esas ayudas, seg¨²n destac¨® ayer al presentar el programa el consejero de Trabajo, Justicia y Seguridad Social, Sabin Intxaurraga.Intxaurraga destac¨® que es "imprescindible" el empadronamiento para conseguir acceder a la ense?anza y sanidad gratuita para ellos y sus hijos, poder optar a una vivienda de protecci¨®n oficial o de car¨¢cter social, as¨ª como a la concesi¨®n del Ingreso M¨ªnimo de Inserci¨®n u otras ayudas econ¨®micas de lucha contra la pobreza.
El consejero se?al¨® que las instituciones vascas necesitan conocer el n¨²mero de inmigrantes que viven en la comunidad aut¨®noma para poder planificar los recursos econ¨®micos, servicios y programas dirigidos a cubrir las necesidades b¨¢sicas de los habitantes de Euskadi.
Intxaurraga se?al¨® que la ausencia de un censo exacto impide conocer el n¨²mero real de inmigrantes que hay en la comunidad, pero las estimaciones realizadas los sit¨²an en los 35.000 y aproxim¨¢ndose a los 40.000, de los cuales un 45% son africanos, un 25% suramericanos y el resto procede de los pa¨ªses de la Europa del Este.
De ellos, seg¨²n estas estimaciones, s¨®lo uno de cada cinco estar¨ªa empadronado actualmente y s¨®lo uno de cada diez recibe alg¨²n tipo de ayuda relacionada con los programas p¨²blicos de lucha contra la pobreza y la exclusi¨®n social.
El presidente de la coordinadora de ONG, Rigoberto Jara, destac¨® que la nueva campa?a supone "un paso importante para despejar dudas y dar tranquilidad a muchos inmigrantes que no llegaban a empadronarse". Jara agradeci¨® al Gobierno vasco el impuso a esta campa?a y critic¨® la intenci¨®n del Ejecutivo central de "limitar" la ley de Extranjer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.