'De pictura' re¨²ne arte espa?ol de la segunda mitad del siglo XX
La exposici¨®n De pictura re¨²ne desde ayer en la Sala de Armas de la Ciudadela, en Pamplona, una selecci¨®n de 88 obras de arte espa?ol de la segunda mitad del siglo XX, procedentes de la colecci¨®n de Javier Lacruz. La muestra, seg¨²n explic¨® su comisario, Javier Catal¨¢n, arranca en los ¨²ltimos a?os 40 con el Grupo P¨®rtico, una serie de pintores aragoneses -Santiago Lagunas, Eloy Gim¨¦nez y Ferm¨ªn Aguayo- que desde Zaragoza practicaron "con gran dignidad una abstracci¨®n que quer¨ªa ser una alternativa al academicismo imperante".
En la exposici¨®n est¨¢ tambi¨¦n representado el Grupo El Paso, al que pertenec¨ªan pintores como Rafael Canogar, Luis Feito, Manuel Millares, Antonio Saura, Manuel Rivera o Manuel Viola, quienes, "con un lenguaje original, ib¨¦rico, lanzaron un grito de protesta y desesperaci¨®n en una Espa?a sin libertad".
El recorrido por el arte espa?ol de la segunda mitad del siglo XX incluye a los artistas de lo que se llam¨® cr¨®nica de la realidad, con un bagaje pl¨¢stico que se apoya en la utilizaci¨®n de la imagen cotidiana, aunque con una clara intencionalidad cr¨ªtica en el terreno pol¨ªtico y social. La colecci¨®n cuenta con obras fundamentales de Eduardo Arroyo y el Equipo Cr¨®nica.
La colecci¨®n de Lacruz presenta tambui¨¦n trabajos de Jos¨¦ Manuel Broto y piezas esenciales de Luis Gordillo, considerado profeta de la nueva figuraci¨®n espa?ola, o de Manolo Quejido. Pinturas de Miquel Barcel¨® y Antoni T¨¤pies se incluyen tambi¨¦n en la exposici¨®n, que, seg¨²n precis¨® Catal¨¢n, muestra "los mejores pintores y sus mejores obras en formatos con vocaci¨®n muse¨ªstica".
Lenguaje pict¨®rico
De pictura es, seg¨²n el comisario de la exposici¨®n, una "reivindicaci¨®n de la pintura, un apoyo expl¨ªcito al papel del lenguaje pict¨®rico en el convulso panorama art¨ªstico del cambio de milenio que tiene mucho que decir como instrumento expresivo en medio de una inflaci¨®n de lenguajes alternativos, v¨¢lidos y necesarios". Con ella, se?al¨®, se "reivindica la validez, la vigencia de la pintura de soporte tradicional, con los pigmentos, aglutinantes depositados en un soporte".
Lacruz dijo ayer que sufre la enfermedad del coleccionismo desde hace 40 a?os, "una adicci¨®n saludable" que tiene el objetivo de crear "un friso en el que aparezcan obras de diferentes etapas de la pintura contempor¨¢nea y de la trayectoria de cada artista".
El coleccionista asegura que su aspiraci¨®n es compartir sus obras. "La vocaci¨®n ¨²nica del arte es la socializaci¨®n, darlo a conocer al p¨²blico", a?adi¨® Lacruz. De pictura estar¨¢ abierta al p¨²blico hasta el 16 de julio.
El ¨¢rea de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona ha previsto la realizaci¨®n de visitas guiadas a la exposici¨®n, que se ha ubicado en una sala acondicionada para la ocasi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.