Chaves intensifica los contactos con dirigentes locales del PSOE para evitar dos listas

El l¨ªder de los socialistas andaluces, Manuel Chaves, ha intensificado en la ¨²ltima semana los contactos con los dirigentes del PSOE en todos los niveles para evitar que en los congresos provinciales que se celebrar¨¢n a partir del lunes hasta el d¨ªa 25 se presenten dos listas de delegados al 35? Congreso Federal. En la inmensa mayor¨ªa de las agrupaciones las enmiendas que abogan por medidas aperturistas en esa organizaci¨®n est¨¢n siendo aceptadas, junto con otro numeroso grupo de enmiendas con un fuerte contenido de autocr¨ªtica.
El secretario general del PSOE de Andaluc¨ªa y presidente de la Comisi¨®n Pol¨ªtica est¨¢ siendo informado paso a paso de los resultados del debate precongresual y de la ponencia marco en las asambleas locales del PSOE, donde los militantes de cada agrupaci¨®n votan a sus representantes a los congresos provinciales y las enmiendas al texto base elaborado por la gestora socialista.Hasta el pr¨®ximo d¨ªa 25 nada se sabr¨¢ sobre a qu¨¦ grupo o sectores pertenecen los delegados que acudir¨¢n finalmente a Madrid y si el objetivo de Manuel Chaves de que no se enfrenten dos candidaturas sale adelante. Por el momento ha habido algunas sorpresas significativas, que los afectados tachan de "anecd¨®ticas", sobre el resultado en las agrupaciones. En la de C¨¢diz capital, a la que pertenece Chaves, la lista oficial, apadrinada por su mano derecha y secretario de Organizaci¨®n, Luis Pizarro, sali¨® derrotada frente a la de los cr¨ªticos, agrupados en torno al presidente de la Diputaci¨®n, Rafael Rom¨¢n.
Aunque diversas fuentes socialistas consideran aventurado leer este resultado en t¨¦rminos de victoria o derrota de las tesis de Chaves, lo cierto es que la noticia se propag¨® de agrupaci¨®n en agrupaci¨®n como un ejemplo del poco peso que, en estos momentos, est¨¢n teniendo los referentes locales del PSOE.
En Granada capital, tampoco los predicamentos de Chaves de ir a listas de integraci¨®n han tenido mucho ¨¦xito y los promotores de Iniciativa por el Cambio lograron una representaci¨®n superior al 30%. Ni Javier Torres Vela, Manuel Pezzi o Francisca Pleguezuelos, todos del sector oficial, lograron vencer en sus agrupaciones. Chaves mantuvo el pasado d¨ªa 2 una reuni¨®n con algunos miembros de la ejecutiva del PSOE de Granada y destacados miembros de esa agrupaci¨®n para exponerles el riesgo de que la delegaci¨®n andaluza vaya fragmentada al congreso federal a cusa de los conflictos locales y de la, a su juicio, responsabilidad "hist¨®rica" del PSOE de Andaluc¨ªa para acudir unido en torno a unos criterios al congreso m¨¢s incierto desde hace mucho a?os.
Las mismas ideas las ha ido exponiendo en Ja¨¦n, C¨¢diz y M¨¢laga, aprovechando sus visitas institucionales a estas provincias como presidente de la Junta de Andaluc¨ªa. En esas reuniones, seg¨²n todas las fuentes consultadas, no se plantea el apoyo a alg¨²n aspirante a la secretar¨ªa general, mientras que s¨ª se producen pronunciamientos aislados de dirigentes que advierten a Chaves de que "todo ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil" si ¨¦l fuera el candidato, posibilidad que el secretario general descarta. "Para eso hay que tener ambici¨®n y yo no la tengo", ponen algunos dirigentes en boca del secretario del PSOE andaluz.
En M¨¢laga, donde se pronosticaron duros enfrentamientos, en las agrupaciones de la capital se ha ido a listas ¨²nicas, mientras que en Sevilla y Ja¨¦n capital, donde las direcciones provinciales son m¨¢s fuertes y s¨®lidas, los cr¨ªticos no tienen mucho ¨¦xito all¨ª donde no logran acudir integrados en una candidatura.
En el debate de las enmiendas, que a¨²n deber¨¢n pasar m¨¢s cribas, los militantes est¨¢n sacando adelante un alto n¨²mero de iniciativas en las que se propone mayor participaci¨®n de las bases: elecciones primarias, listas abiertas, incompatibilidades de cargos o limitaci¨®n de mandatos sin que nadie intervenga para defender lo contrario. No obstante la mayor¨ªa de las enmiendas evitan el tono imperativo o excesivamente reglamentarista.
La autocr¨ªtica es tambi¨¦n elevada y afecta tanto al programa con el que se present¨® el PSOE en las pasadas elecciones, al candidato y al pacto con IU, convirtiendo, a juicio de un dirigente, la "derrota en debacle electoral".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.