La paz de los cementerios
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
Despu¨¦s de m¨¢s de 100.000 muertes en siete a?os de enfrentamiento civil, la confirmaci¨®n del desarme del brazo armado del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n y la excarcelaci¨®n de los primeros presos islamistas abri¨® paso, hace ahora un a?o, a una primavera pol¨ªtica en Argelia, coincidiendo con los primeros meses del mandato del presidente Abdelaziz Buteflika. El veterano combatiente contra los franceses y ex jefe de la diplomacia durante la edad de oro argelina en los a?os setenta pudo incluso ratificar su legitimidad popular, cuestionada en las elecciones de abril de 1999 por el boicoteo de todos los candidatos de la oposici¨®n, en un refer¨¦ndum sobre la reconciliaci¨®n nacional masivamente apoyado por los argelinos en el mes de septiembre.La Ley de Concordia Civil, cuyas medidas de perd¨®n a los terroristas se mantuvieron en vigor hasta el pasado enero, apenas sirvi¨® para que unos centenares de integristas armados abandonasen las armas. El propio Buteflika tuvo incluso serias dificultades para poder formar su primer Gobierno sin enfrentarse a los militares.
Por los dem¨¢s, las cosas siguen su curso habitual en Argelia, en plena paz de los cementerios: un continuo goteo de asesinatos en zonas rurales mientras la crisis econ¨®mica golpea con dureza en las ciudades; a los investigadores de la Federaci¨®n Internacional de las Ligas de los Derechos Humanos -que acaban de denunciar la "impunidad" de los atroces cr¨ªmenes que aterrorizan a los argelinos- les han colocado micr¨®fonos en su hotel de Argel, y a la enviada especial del diario franc¨¦s Lib¨¦ration, como a tantos otros periodistas, las autoridades han vuelto a denegarle el visado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)