Kohl compara su situaci¨®n actual con la de los jud¨ªos en la Alemania nazi
Helmut Kohl, el ex canciller alem¨¢n envuelto en un esc¨¢ndalo de donaciones ilegales, tiene la sensaci¨®n de haber sido estigmatizado de una manera semejante a como lo fueron los jud¨ªos en los primeros a?os de la Alemania nazi. "He recordado c¨®mo, de ni?o, mi madre me llevaba a tiendas en las que otras personas ya no entraban porque hab¨ªa un letrero en el que dec¨ªa: 'Los alemanes no compran aqu¨ª'. Eso lo viv¨ª en los a?os treinta", dijo Kohl en una entrevista emitida por la cadena de televisi¨®n ZDF el mi¨¦rcoles por la noche.
La comparaci¨®n del pol¨ªtico conservador fue calificada ayer de "insoportable" por representantes de la comunidad jud¨ªa. Los recuerdos del oscuro pasado alem¨¢n vinieron a la mente del ex canciller a ra¨ªz de unas declaraciones de la primera ministra del Estado Federado de Schleswig-Holstein, Heide Simonis, en las que la pol¨ªtica socialdem¨®crata, en marzo, hizo un humor¨ªstico llamamiento a no comprar potajes para beb¨¦s de la compa?¨ªa Nestl¨¦. Poco antes se hab¨ªa conocido que el presidente de esta multinacional, Helmut Maucher, aport¨® 500.000 marcos (42,5 millones de pesetas) a una recogida de fondos con la que el ex canciller pretende resarcir de los da?os que caus¨® a su partido, la Uni¨®n Cristiana Democr¨¢tica (CDU), al haber recibido millonarias donaciones ilegales a lo largo de los a?os noventa. En total, Kohl ha recogido en su campa?a m¨¢s de ocho millones de marcos (680 millones de pesetas). Un portavoz del ex canciller subray¨® ayer que las declaraciones de Simonis son otro de los elementos que han acabado de convencer a Kohl de que "se est¨¢ intentando convertir a un ciudadano honorario de Europa en una figura casi criminal", seg¨²n dijo el mismo ex canciller en la entrevista. Otro elemento ser¨ªa que el presidente del poderoso grupo editorial WAZ, Erich Schumann, est¨¢ a punto de ser expulsado del Partido Socialdem¨®crata Alem¨¢n (SPD), en el que milita desde hace d¨¦cadas. La raz¨®n: tambi¨¦n ¨¦l estuvo entre aquellos que aportaron fondos en defensa del ex canciller.
El vicepresidente del Consejo Central Jud¨ªo Alem¨¢n, Michel Friedman, calific¨® ayer la referencia al nacionalsocialismo de "irresponsable, errada desde un punto de vista hist¨®rico e insoportable pol¨ªticamente". Tambi¨¦n varios miembros de la comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria que estudia si las donaciones de los a?os noventa influenciaron las decisiones del Gobierno conservador hablaron de un parang¨®n "embarazoso" y "terrible" . "Es evidente que el se?or Kohl quiere distraer la atenci¨®n sobre su papel en el mayor esc¨¢ndalo de financiaci¨®n de partidos de la historia de la Rep¨²blica Federal de Alemania", manifest¨® ayer Simonis.
Kohl ha admitido que entre 1993 y 1998 se recogieron irregularmente unos dos millones de marcos (160 millones de pesetas) procedentes de personas que, seg¨²n su versi¨®n, le entregaron ese dinero con la condici¨®n de permanecer en el anonimato. Hasta ahora ha guardado el secreto de la identidad de estos donantes, a pesar de que en su propio partido se le ha requerido repetidamente que los revele para contribuir al esclarecimiento del caso. A modo de "gesto de conciliaci¨®n", Kohl inici¨® una campa?a de recogida de dinero, esta vez con los nombres y apellidos de los benefactores, para paliar la sanci¨®n econ¨®mica que podr¨ªan ocasionar a la CDU esos ingresos irregulares. El ex canciller declarar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 29 ante la comisi¨®n creada para investigar el esc¨¢ndalo financiero de la CDU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.