El Gobierno vasco s¨®lo permitir¨¢ la financiaci¨®n de la formaci¨®n continua a trav¨¦s de Hobetuz
El presidente del PP, Carlos Iturgaiz, reabri¨® ayer la pol¨¦mica sobre los fondos para la formaci¨®n continua en Euskadi al afirmar que el Ministerio de Trabajo estudia canalizarlos a trav¨¦s del Forcem. Josu Jon Imaz, declar¨® que el Ejecutivo auton¨®mico no est¨¢ dispuesto a permitir que el Gobierno central haga llegar los fondos a Euskadi a trav¨¦s de otro organismo que no sea la fundaci¨®n vasca Hobetuz. Fuentes del Forcem consultadas aseguraron desconocer cualquier extremo sobre esta cuesti¨®n. Los sindicatos nacionalistas y la patronal reaccionaron en contra del l¨ªder popular.
Las declaraciones de Iturgaiz, realizadas en una entrevista en Euskadi Irratia, levantaron una aut¨¦ntica polvareda, sobre todo despu¨¦s de que el pasado d¨ªa 30 de junio el Ministerio de Trabajo y la fundaci¨®n vasca para la formaci¨®n continua Hobetuz abrieran una v¨ªa para resolver el conflicto que les enfrentaba desde mayo. En ese mes trascendi¨® que Hobetuz s¨®lo recibir¨ªa del Estado para este ejercicio 1.550 millones, frente a los 5.000 que obtuvo el a?o pasado, procedentes de las cuotas que abonan previamente las empresas y los trabajadores vascos para la fromaci¨®n profesional. Contra este hecho se manifestaron el Gobierno, que amenaz¨® incluso con recurrir a la v¨ªa judicial, los sindicatos y la patronal vasca.En la reuni¨®n del 30 de junio, el secretario general de empleo, Juan Chozas, se comprometi¨® ante el presidente del patronato de Hobetuz, Jos¨¦ Ram¨®n Bengoetxea, a buscar conjuntamente con la fundaci¨®n vasca una soluci¨®n para dotar los cursos programados para este a?o y establecer una v¨ªa que aporte el dinero de una forma estable. La financiaci¨®n de Hobetuz se realiza a trav¨¦s de dos partidas fijadas por la Comisi¨®n Tripartita Nacional -en la que est¨¢an presentes el Gobierno central, la patronal y los sindicatos- y por un acuerdo entre los ejecutivos vasco y central.
El problema surgi¨® en mayo, cuando el Ministerio de Trabajo argument¨® que la financiaci¨®n de Hobetuz era fruto de un pacto pol¨ªtico existente en la pasada legislatura entre el PP y el PNV, por el que los nacionalistas se comprometieron a votar a favor de la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar como presidente del Gobierno. Ayer Iturgaiz volvi¨® a destapar la caja de los truenos al recuperar esa interpretaci¨®n y se?alar que "por el camino de Hobetuz ser¨¢ dif¨ªcil que ese dinero entre en Euskadi".
El presidente de los populares asegur¨® que el ministerio estudiar canalizar las ayudas a trav¨¦s del Forcem -la fundaci¨®n nacional que tiene el mismo fin que Hobetuz, pero a nivel de todo el Estado- y a?adi¨® que esta posibilidad cuenta con el apoyo del PP vasco. En contra de este planteamiento reaccionaron el Gobierno, a trav¨¦s del rechazo expresado por su portavoz, Josu Jon Imaz, el PNV y EA, los sindicatos ELA y LAB y la patronal Confebask.
Imaz fue tajante al afirmar que Hobetuz es el instrumento del que se ha dotado la sociedad vasca para que sus trabajadores reciban la formaci¨®n y el reciclaje que necesitan. "En ning¨²n caso se puede tolerar que se vulnere el ordenamiento jur¨ªdico, la legalidad y los acuerdos sociales por intereses puramente partidistas. El Gobierno central tiene que proceder, sin lugar a dudas, a asegurar la financiaci¨®n de Hobetuz que es lo que la sociedad vasca y este Gobierno entienden que es el camino m¨¢s adecuado para formar a las personas para generar empleo".
Desde Madrid, el responsable de comunicaci¨®n del Forcem, Rafael Plaza, asegur¨® que ese organismo no ha sido informado sobre las intenciones manifestadas por Iturgaiz. En el orden del d¨ªa que mantendr¨¢ esta semana no figura nada sobre el particular.
Cr¨ªticas
Mientras, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, I?aki Anasagasti, arremeti¨® contra el Forcem tach¨¢ndolo de modelo "corrupto". Seg¨²n Anasagasti, s¨®lo sirve para financiar a la patronal y a los sindicatos y no a la formaci¨®n de los trabajadores. "Mal que bien se han ido subvencionando todos los a?os los cursos programados por Hobetuz, pero justo ahora, cuando el tren est¨¢ en marcha, Madrid pretende cambiar la v¨ªa e imponer su propio modelo, que ha fracasado", espet¨®. Para el sindicato nacionalista LAB permitir que el Forcem canalice las ayudas de Hobetuz ser¨ªa una "chapuza" que invalidar¨ªa el acuerdo vasco de formaci¨®n.ELA incluso acus¨® al Gobierno central de "quebrar" el Estado de Derecho. El representante de la central nacinalista, Germ¨¢n Kortabarria, se?al¨® que el conflicto se ha planteado porque el Gobierno del PP "no cumple con su propia legalidad" y est¨¢ incumpliendo sus obligaciones con los trabajadores y las empresas de la comunidad aut¨®noma. "Los trabajadores vascos tienen derecho a que se les reviertan las cuotas que se les ha detraido en concepto de formaci¨®n continua", explic¨®. La patronal vasca rechaz¨® que Hobetuz sea la consecuencia de un pacto pol¨ªtico entre el PP y el PNV y, por lo tanto, resalt¨® que su financiaci¨®n no puede estar sujeta a criterios de car¨¢cter pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.