La catedral de Bilbao reabre sus puertas despu¨¦s de tres a?os de restauraci¨®n
La catedral de Santiago, del Casco Viejo de Bilbao, reabre hoy sus puertas, despu¨¦s de tres a?os cerrada por los trabajos de restauraci¨®n, para celebrar la festividad del ap¨®stol, patr¨®n de Bilbao, y el 50 aniversario de la creaci¨®n de la di¨®cesis. Poner a punto el edificio, el ejemplo de arquitectura g¨®tica m¨¢s completo de Vizcaya y el ¨²nico que sobrevive desde la fundaci¨®n de la villa hace 700 a?os, ha requerido una inversi¨®n de 620 millones de pesetas, de los que 265 han sido aportados por la Diputaci¨®n de Vizcaya.
El obispo de Bilbao, Ricardo Bl¨¢zquez, asegur¨® ayer que la reapertura de la catedral constituye "una satisfacci¨®n y un desaf¨ªo" en su doble condici¨®n de elemento del patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico y templo religioso. Bl¨¢zquez hizo un llamamiento a la Administraci¨®n para que mantengan la catedral "restaurada en su esplendor", al tiempo que como m¨¢ximo representante de la di¨®cesis de Vizcaya se comprometi¨® a garantizar su "pervivencia desde la fe".En los a?os 90 la ca¨ªda de trozos de piedra de la torre de la catedral o la p¨¦rdida progresiva de formas en las figuras de la Puerta del ¨¢ngel, revelaban que la catedral no pod¨ªa aguantar mucho tiempo sin un tratamiento integral. El primer paso fue la reparaci¨®n de las cubiertas del templo, pero la restauraci¨®n no comenz¨® hasta 1997 con el arreglo de la aguja de la torre y el inicio de los trabajos en el interior. Las obras prosiguieron en distintas fases hasta mostrar el renovado aspecto que hoy ofrecer¨¢ a partir de las 6 de la tarde en la misa inaugural. Ayer, todav¨ªa se daban los ¨²ltimos retoques mientras el obispo y el diputado general de Vizcaya, Josu Bergara, presentaban el resultado de las obras a los medios de comunicaci¨®n.
La catedral es una construcci¨®n de estilo g¨®tico, realizada en el siglo XIV, el edificio m¨¢s completo y puro de su estilo en toda Vizcaya, a pesar de las intervenciones posteriores. El templo comenz¨® a construirse en 1374, poco despu¨¦s de que un incendio arrasara una iglesia ubicada en el mismo lugar. Los estudios arqueol¨®gicos que se han realizado durante las obras han descubierto que la primitiva cimentaci¨®n fue anterior a la fundaci¨®n de Bilbao, en 1700.
La construcci¨®n de la catedral se prolong¨® durante m¨¢s de un siglo, aunque hasta finales del XIX se siguieron a?adiendo elementos arquitect¨®nicos.
La restauraci¨®n y limpieza de la catedral permitir¨¢ disfrutar de las vidrieras y descubrir elementos hasta ahora escondidos, como las pinturas que decoran las b¨®vedas. La retirada de las sucesivas capas de diversos materiales que recubr¨ªan un pavimento original del siglo XVIII ha hecho que el templo gane m¨¢s de medio metro de altura, y ha puesto a la vista la estructura de m¨¢s de 300 sepulturas con m¨¢s de 250 a?os de antig¨¹edad y otros restos funerarios anteriores.
Todav¨ªa queda pendiente de instalar en la catedral el nuevo ¨®rgano, que ser¨¢ bautizado con el nombre del m¨²sico Jes¨²s Guridi, organista del templo entre 1918 y 1939. El instrumento, valorado en 50 millones de pesetas, ha sido sufragado por la Asociaci¨®n de Amigos de la Catedral, creada hace cinco a?os con fines estrictamente culturales.
Visitas guiadas en Vitoria
La catedral de Santa Mar¨ªa de Vitoria, el otro gran templo g¨®tico del Pa¨ªs Vasco, todav¨ªa tiene un par de lustros por lo menos de obras de restauraci¨®n. Pero la fundaci¨®n que lleva su nombre est¨¢ decidida a que esta peque?a, aunque significativa, catedral pueda visitarse durante estos a?os, en recorridos guiados que van descubriendo a los interesados los secretos de construcci¨®n de una iglesia g¨®tica. Y de hecho, la iniciativa se ha convertido en un ¨¦xito desde su puesta en marcha a principios de este mes de julio. Tanto que ya se ha ampliado hasta noviembre el periodo de visitas que, en principio, se estableci¨® de los tres meses de verano.
El paseo se inicia en las excavaciones que se han realizado en la girola de la antigua iglesia-fortaleza sobre la que se construy¨® la catedral actual. Se contin¨²a con la visita a la muralla del siglo XIII, la ¨¦poca en que Vitoria se debat¨ªa entre su pertenencia a Navarra o su integraci¨®n impuesta a Castilla.
El siguiente paso en el recorrido por el templo es la presentaci¨®n a los visitantes del Plan director de restauraci¨®n de la catedral, al que sigue la excavaci¨®n que se est¨¢ realizando en la nave central.
La visita pasa por el triforio, uno de los lugares m¨¢s interesantes de la catedral , antes de llegar al p¨®rtico. ?ste es uno de los elementos donde m¨¢s va a insistir la rehabilitaci¨®n de Santa Mar¨ªa, que tiene previsto un presupuesto de 4.000 millones de pesetas.
Las reservas hay que hacerlas en el tel¨¦fono 945 255135. La entrada es gratuita y el horario es, de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 19.00 horas, los d¨ªas laborables; y de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas, los s¨¢bados y domingos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.