Los encuestados suspenden a los Gobiernos de Madrid y Vitoria
Suspenso al PP
El actual Gobierno de coalici¨®n PNV-EA suspende por vez primera y s¨®lo el 41% de los vascos valora positivamente su gesti¨®n. El dato supone un retroceso de m¨¢s de 20 puntos en los ¨²ltimos seis meses. El aprobado proviene de un 60% que se siente nacionalista y un 26% que no lo es, seg¨²n se recoge en el ¨²ltimo informe del Euskobarom¨¦tro de la Universidad del Pa¨ªs Vasco. El Gobierno del PP no sale mejor parado en el sondeo y repite el suspenso de hace seis meses. Para algo m¨¢s de la mitad de los ciudadanos del Pa¨ªs Vasco, su actuaci¨®n durante m¨¢s de cuatro a?os en el poder es negativa, frente a un 26% que opina lo contrario y una quinta parte que se coloca en una posici¨®n neutra. S¨®lo los votantes del PP la aprueba. Los vascos no dudan de que la situaci¨®n pol¨ªtica es actualmente peor que la que exist¨ªa antes de que ETA rompiera su tregua en diciembre pasado. Tambi¨¦n est¨¢n seguros al culpar a la organizaci¨®n terrorista como ¨²nica responsable del regreso a la violencia. No obstante, vuelven a suspender la actuaci¨®n del Gobierno durante el periodo de m¨¢s de un a?o en que ETA no utiliz¨® las armas e hizo creer al 60% de los vascos que su voluntad era abandonarlas.
M¨¢s del 70% de los encuestados estima que el PP se equivoc¨® durante la tregua y a¨²n son m¨¢s, casi el 80%, los que actualmente demandan al Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar una pol¨ªtica penitenciaria m¨¢s flexible; entre el m¨¢ximo del 98% de los votantes de EH y EA y el m¨ªnimo del 40% de los votantes populares. ?nicamente el 17% considera correcta la pol¨ªtica del Ejecutivo espa?ol. A la hora de apoyar una eventual negociaci¨®n entre el Gobierno y ETA, los vascos se dividen. Las conclusiones del informe demuestran que los ¨²ltimos seis meses han equilibrado las opiniones de los que respaldan una negociaci¨®n sin condiciones (45%) y quienes s¨®lo la ven aceptable si ETA deja las armas (45%), invirtiendo la tendencia del ¨²ltimo a?o, de manera que los primeros se reducen en 13 puntos y los segundos avanzan en 16. S¨®lo la discusi¨®n sobre la autodeterminaci¨®n (70%) encuentra apoyo mayoritario frente al 16% que rechaza tal posibilidad. Tambi¨¦n las condiciones para que ETA acepte el Estado de las Autonom¨ªas logran aunar consenso y se extiende a todos los electorados, desde el 67% de los votantes de EA al 79% de los de EH. Los vascos vuelven a dividirse a la hora del perd¨®n y la reinserci¨®n de los presos de ETA y se muestran menos benevolentes que durante el per¨ªodo de tregua. As¨ª, el 45% cree que deben beneficiarse todos sin exclusi¨®n y el 33% s¨®lo los que no tienen delitos de sangre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amenazas
- Pol¨ªtica nacional
- VII Legislatura Espa?a
- Balances pol¨ªticos
- Kale borroka
- Violencia callejera
- Amenazas terroristas
- EAJ-PNV
- Gobierno de Espa?a
- Encuestas
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Entorno ETA
- Opini¨®n p¨²blica
- Pa¨ªs Vasco
- Delitos orden p¨²blico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Universidad
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Educaci¨®n superior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Grupos terroristas