Demasiadas asignaturas pendientes
Una sola alusi¨®n a las reformas pol¨ªticas pendientes en un discurso de una hora. Alberto Fujimori dijo en su primera intervenci¨®n del tercer mandato presidencial que las Fuerzas Armadas, la Polic¨ªa Nacional y el Servicio de Inteligencia Nacional deben adecuarse a la nueva situaci¨®n, porque Per¨² ya vive en paz. El presidente anunci¨® un inminente proyecto de readaptaci¨®n del aparato polic¨ªaco-militar y de inteligencia, que ser¨¢ elaborado por la Comisi¨®n de Fortalecimiento de la Democracia, dependiente del Ejecutivo.No mencion¨® el nombre de Vladimiro Montesinos, el poderoso asesor del presidente que controla el servicio de contraespionaje, y cuya destituci¨®n reclama la oposici¨®n y ha sido planteada por la Organizaci¨®n de Estados Americanos. Montesinos es considerado como el responsable de la guerra sucia contra la oposici¨®n pol¨ªtica, y Fujimori contempla la posibilidad de nombrarle para un cargo m¨¢s expuesto p¨²blicamente.Fujimori no hizo ninguna otra menci¨®n a las asignaturas pendientes que tiene Per¨², sin las cuales no puede considerarse una democracia consolidada.
El mandatario hizo gala de su marcada tendencia al autoritarismo, del que dio la primera muestra en abril de 1992 cuando decidi¨® disolver el Congreso y convertirlo en una C¨¢mara unicameral fiel al poder. El gesto adusto cuando los diputados de la oposici¨®n le dirigieron un sonoro abucheo antes de abandonar el Hemiciclo marc¨® el inicio de un acto de investidura que gener¨® una protesta popular sin parang¨®n.
El presidente enumer¨® una larga lista de promesas para mejorar las deficientes condiciones de vida de amplios sectores de la poblaci¨®n. Pero no dijo una palabra de la restituci¨®n de los tres magistrados del Tribunal Constitucional, inoperante desde mayo de 1997, o de la devoluci¨®n a sus antiguos propietarios de dos canales de televisi¨®n incautados por mantener posturas cr¨ªticas contra un Gobierno due?o en la pr¨¢ctica de la televisi¨®n de se?al abierta. S¨®lo un canal de cable, que no llega a 300.000 hogares, ofrece informaci¨®n independiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.