Hobetuz s¨®lo puede poner en marcha la mitad de los cursos de formaci¨®n
Acuerdo partidista
De momento, m¨¢s de la mitad de los planes de formaci¨®n previstos para este a?o por Hobetuz tendr¨¢n que esperar, ya que con los 2.620 millones de pesetas que tiene la Fundaci¨®n en estos momentos en su tesorer¨ªa s¨®lo podr¨¢ poner en marcha con car¨¢cter inmediato el otro 50%, quedando a la espera de una respuesta de Madrid para desarrollar toda su oferta antes de que la Hacienda del Ejecutivo vasco se vea obligada a entregar el resto del dinero.Precisamente, el portavoz del Ejecutivo, Josu Jon Imaz, volvi¨® a reiterar ayer, tras la ¨²ltima reuni¨®n del Consejo de Gobierno antes de las vacaciones, el requerimiento oficial a la Administraci¨®n central para que ofrezca una "r¨¢pida y satisfactoria" soluci¨®n al problema. El pasado 30 de mayo tambi¨¦n realiz¨® una petici¨®n similar. Imaz precis¨® que este requerimiento no significa que el Gobierno vasco excluya otro tipo de medidas, como recurrir a la v¨ªa judicial, en el caso de seguir desoy¨¦ndole. "Se est¨¢ produciendo un agravia comparativo para los trabajadores vascos y una merma en la competitividad de nuestras empresas", lament¨® el portavoz.
La financiaci¨®n de Hobetuz naci¨® en su momento de un acuerdo partidista entre el Partido Nacionalista Vasco y el Partido Popular. Los nacionalistas se comprometieron a votar a favor de la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar como presidente del Gobierno la anterior legislatura a cambio, entre otras cosas, de garantizar la financiaci¨®n de Hobetuz. Sin embargo, este pacto luego se transform¨® en un acuerdo a tres bandas, entre la Administraci¨®n central, la patronal y los sindicatos. El ex ministro de Trabajo, Manuel Pimentel adquiri¨® este compromiso. Pero el Gobierno central ha recordado que la financiaci¨®n de la formaci¨®n vasca en a?os anteriores respond¨ªa a un acuerdo pol¨ªtico entre populares y peneuvistas, ahora inexistente debido a las agrias relaciones entre ambas formaciones.El pasado 30 de junio el ministerio y Hobetuz mantuvieron un contacto esperanzador. Tras la reuni¨®n, se anunci¨® que el conflicto por la financiaci¨®n de la formaci¨®n continua se hab¨ªa desbloqueado. Ambas partes acordaron abrir una v¨ªa de di¨¢logo con la m¨¢xima urgencia y el ministerio se comprometi¨® a presentar una soluci¨®n al departamento de Trabajo en el plazo de siete d¨ªas.
Pero la realidad es muy diferente. Desde aquel encuentro con el secretario de Estado para el Empleo, Juan Chozas, han pasado ya cuatro semanas y en el Gobierno vasco no se ha recibido ninguna respuesta, a pesar de que las llamadas al ministerio son diarias. A mediados de este mes el PP vasco provoc¨® una nueva tormenta pol¨ªtica y sindical al manifestar su presidente, Carlos Iturgaiz, que el Ministerio de Trabajo est¨¢ estudiando canalizar las ayudas a la formaci¨®n continua a trav¨¦s del Forcem.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Hobetuz
- Relaciones Gobierno central
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social