_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El modelo social europeo: la libertad de elegir

Los Gobiernos europeos buscan un proyecto que permita subrayar la dimensi¨®n social de la construcci¨®n europea para, por fin, poner de relieve una de las nobles razones por las que emprendieron tal aventura. La presidencia portuguesa de la Uni¨®n comprendi¨® perfectamente esta exigencia, como demuestra el n¨²mero de coloquios, cumbres y seminarios que organiz¨® sobre este tema durante el primer semestre de 2000. Juristas, economistas, soci¨®logos y polit¨®logos fueron llamados a la cabecera de la Europa social en un valiente intento de situar lo social en la primera fila de los objetivos de la construcci¨®n europea. Un estudio comparado encargado por la presidencia portuguesa a este respecto permite resumir los principales elementos del tibio consenso que est¨¢ surgiendo.La pol¨ªtica econ¨®mica debe ser "s¨®lida", es decir, buscar la estabilidad de los precios y, al menos, el equilibrio presupuestario, como obliga la tutela de los mercados financieros globalizados. Un siglo de desarrollo de la macroeconom¨ªa para llegar a esto. O esta primera recomendaci¨®n es trivial -porque, ?qui¨¦n puede preconizar la inflaci¨®n y los d¨¦ficit?- o bien oculta cierta renuncia a los objetivos naturales de la pol¨ªtica econ¨®mica, como son el pleno empleo y el crecimiento de los niveles de vida.

La moderaci¨®n debe ser salarial. Casi se ha convertido en un pleonasmo decir que la evoluci¨®n salarial debe ser moderada. ?Significa tal propuesta que los asalariados ya no deben participar en los frutos del crecimiento y, en caso afirmativo, en nombre de qu¨¦ principio econ¨®mico? La ¨²nica propuesta razonable al respecto s¨®lo puede tener que ver con la distribuci¨®n de los ingresos entre beneficios, salario, empleo y renta financiera. Si no fuera as¨ª, vivir¨ªamos en unas extra?as sociedades, angustiadas cada vez que aumentan los salarios y aplaudiendo a rabiar cada vez que se incrementan los beneficios.

El resto de las recomendaciones refleja bien la cantinela de moda: la flexibilidad, por supuesto; la transformaci¨®n de los sistemas fiscales y de protecci¨®n social para que se conviertan en "incitadores al trabajo".

Y, por supuesto, la necesidad de contener financieramente los gastos sociales, debido a la competencia fiscal internacional y a la resistencia de los contribuyentes.

El mensaje es preocupante, ya que la exigencia de flexibilidad resultante de la suma de los efectos de la globalizaci¨®n y del progreso t¨¦cnico es sin¨®nimo de precariedad. Por lo tanto, es necesario, prosigue el programa, compensar este aumento de la flexibilidad mediante un aumento de la seguridad. Se trata de la flexicurity. Este barbarismo con aires de nuevo concepto sirve para designar una serie de medidas, algunas de las cuales representan avances potenciales (los derechos a desembolsos sociales), y otras, regresiones seguras. Por ejemplo, una de las exigencias de la solidaridad es aumentar la protecci¨®n de los m¨¢s d¨¦biles y el medio privilegiado para obtener este resultado ser¨ªa reducir la protecci¨®n del empleo de aquellos "privilegiados" que tienen un contrato de trabajo de jornada completa e indefinido, es decir, los "insiders". Asimismo, habr¨ªa que aumentar el porcentaje de gastos activos para fomentar el empleo, pero limitar el acceso al subsidio por desempleo endureciendo sus condiciones.

Lo que me interesa es la filosof¨ªa general del programa, y en especial, lo que revela del diagn¨®stico sobre las causas de los desequilibrios actuales.

El doble triunfo del individualismo y del mercado obliga a reducir las pretensiones redistribuidoras de la sociedad en nombre de la resistencia del contribuyente y de las pretensiones intervencionistas de los gobiernos. As¨ª pues, hay que reformar las instituciones del mercado de trabajo para suprimir sus rigideces. Se trata, en este caso, de elementos del liberalismo com¨²n. Pero el liberalismo debe ser objeto de una elecci¨®n expl¨ªcita, asumida pol¨ªticamente. Sin embargo, esta elecci¨®n se presenta generalmente como una obligaci¨®n que se impone de modo implacable al conjunto de los gobiernos europeos continentales. No obstante, dos estudios -uno de los cuales fue objeto de un informe del Consejo de An¨¢lisis Econ¨®mico (La Documentation fran?aise, n? 23) y el otro de un documento de trabajo del National Bureau of Economic Research (Richard B. Freeman, NBER Working Paper Series, n? 7.556)- han demostrado que la diversidad de las instituciones (protecci¨®n del empleo, subsidio de desempleo, flexibilidad...) en los pa¨ªses de la OCDE no parec¨ªa tener efectos, salvo algunos de escasa importancia, en las variables utilizadas habitualmente para medir la eficacia y los resultados macroecon¨®micos. El capitalismo ha resultado ser lo bastante oportunista como para conformarse con una diversidad bastante grande de acuerdos sociales en diferentes pa¨ªses.

Sin embargo, la persistencia del paro masivo en Europa produce cierto desasosiego intelectual que conduce a menudo a establecer como modelo la experiencia de otros pa¨ªses. ?De modo que los europeos hubieran salido ganando siendo franceses en los a?os sesenta, suecos en los setenta, alemanes en los ochenta y estadounidenses u holandeses en los noventa! La nacionalidad de la primera d¨¦cada del 2000 est¨¢ a¨²n sin determinar, porque el r¨¢pido descenso del paro en varios pa¨ªses europeos dejar¨¢ opciones de sobra para elegir.

El segundo elemento del diagn¨®stico (impl¨ªcito) es m¨¢s sutil. Al parecer, los propios asalariados cargan con la mayor parte de la responsabilidad en la evoluci¨®n del empleo: el ego¨ªsmo de los "insiders" conducir¨ªa a evoluciones salariales excesivas a expensas de aquellos que se encuentran al margen del mercado de trabajo. Es la raz¨®n por la cual el Nairu, es decir, el ¨ªndice de paro estructural, es tan elevado en Francia: alrededor de un 8%. Un ¨ªndice de paro m¨¢s bajo ser¨ªa aprovechado por los "insiders" para exigir (y obtener) aumentos salariales, lo que cerrar¨ªa el paso a los "outsiders" para encontrar empleo. Esta ret¨®rica que culpabiliza a los asalariados es demasiado caricaturesca como para resultar cre¨ªble: como si, en nuestras sociedades, el cl¨¢sico conflicto de distribuci¨®n entre asalariados y empresarios hubiese desaparecido para ser sustituido por un conflicto entre los propios trabajadores. ?La "lucha de clases" separar¨ªa ahora a los "privilegiados" que tienen un empleo y a los que se ven obligados a aceptar un trabajo precario!

Evidentemente, las cosas son mucho m¨¢s complejas, ya que el "conflicto" entre trabajadores es fruto de una visi¨®n superficial de la sociedad. El modelo de la econom¨ªa de mercado tambi¨¦n es un modelo cultural, el del individualismo. Las estructuras sociales, es decir, antropol¨®gicas, son consideradas ineficaces por ser fuentes de rigidez. As¨ª pues, muchos autores

piensan que lo estructural -por lo tanto, relativo- puede ser un obst¨¢culo para el pleno empleo. En especial, afirman que la protecci¨®n del empleo lleva al paro.

Sin embargo, los dos estudios citados anteriormente muestran que no es as¨ª, sino que, por el contrario, la protecci¨®n del empleo afecta a la estructura del paro en beneficio de los varones adultos y en contra de los j¨®venes. En los pa¨ªses en los que la protecci¨®n del empleo es d¨¦bil, las probabilidades de estar en paro est¨¢n repartidas de forma m¨¢s equitativa entre las diversas franjas de edad. Estas diferencias se pueden interpretar como resultado de una elecci¨®n intertemporal diferente por parte de las sociedades. En la hip¨®tesis de una fuerte protecci¨®n del empleo, los asalariados prefieren minimizar el riesgo a estar parados cuando forman una familia y cr¨ªan a sus hijos y, en cambio, aceptan una mayor precariedad cuando son j¨®venes.

Por lo general, son sociedades en las que la familia desempe?a un papel importante. Esta elecci¨®n no es menos racional que la de la flexibilidad. En efecto, permite a los hijos ser educados en mejores condiciones de estabilidad, y a los j¨®venes trabajadores en situaci¨®n precaria, disfrutar durante m¨¢s tiempo de la ayuda de la familia. Adem¨¢s, en este tipo de sociedad existe un fuerte incentivo para aumentar el nivel de formaci¨®n de los j¨®venes con el fin de que eviten el periodo transitorio de precariedad que acompa?a por lo general a su entrada en el mercado de trabajo.

En los pa¨ªses en los que el papel de la familia es menos importante, parece que la protecci¨®n del empleo de los adultos es asimismo menor (y el coste del paro, m¨¢s elevado). Ambos sistemas son equivalentes en una situaci¨®n de pleno empleo, pero est¨¢n basados en valores diferentes.

Por esa raz¨®n, en nuestros sistemas la pol¨ªtica social no debe ser un mero ap¨¦ndice de la pol¨ªtica econ¨®mica, ya que es consustancial a la democracia. Los criterios generalmente utilizados para juzgar la idoneidad de una pol¨ªtica o de una reforma son criterios de eficacia econ¨®mica. Hace ya cerca de 20 a?os, un economista canadiense, Dan Usher, propon¨ªa la utilizaci¨®n de un criterio diferente. ?Es propensa esta o aquella reforma a incrementar la adhesi¨®n de las poblaciones a la democracia o, por el contrario, de debilitarla? Supongo que una reforma que vaya en contra del sistema de valores que fundamenta una sociedad a cambio de una ventaja econ¨®mica lejana e incierta no contribuir¨¢ a reforzar el sentimiento democr¨¢tico.

Puede que, en efecto, el sentido de la historia, como muestra la tendencia a la fragmentaci¨®n de las estructuras familiares en muchos pa¨ªses desarrollados, sea el de un avance continuo del individualismo. Pero existen variaciones en el individualismo, y las sociedades tienen una libertad mucho mayor de lo que se cree y se dice para elegir el grado de solidaridad que mejor se corresponde con su cultura.

Por lo tanto, es hora ya de reflexionar de forma diferente sobre la cuesti¨®n de la reforma estructural: su evaluaci¨®n debe obedecer a numerosos criterios, entre los cuales la eficacia econ¨®mica tal vez no sea el m¨¢s importante. En una sociedad de pleno empleo hacia la que la Europa social debe tender absolutamente, las instituciones deben en primer lugar reflejar los valores, en vez de adaptarse a un hipot¨¦tico modelo ideal. El incremento del paro y de la precariedad ha hecho perder de vista esta dimensi¨®n fundamental de la concertaci¨®n social, en beneficio de una visi¨®n aparentemente t¨¦cnica, pero fundamentalmente ideol¨®gica.

Jean-Paul Fitoussi es economista franc¨¦s, presidente del Centro de Estudios del Observatorio Franc¨¦s de la Coyuntura Econ¨®mica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top