El ex dictador quedar¨¢ tras la decisi¨®n en manos del juez que investiga las 154 querellas en su contra
Despu¨¦s de que el Senado sea notificado por la Corte Suprema de que el senador vitalicio Augusto Pinochet perdi¨® su fuero parlamentario, la primera diligencia que se cumplir¨¢, el caso de la caravana de la muerte, regresar¨¢ al juez Juan Guzm¨¢n, quien investiga las 154 querellas contra el ex dictador. El magistrado, que se reintegrar¨¢ el pr¨®ximo lunes a su trabajo, tras sufrir una baja m¨¦dica, tiene amplias atribuciones como instructor para adoptar las decisiones futuras y conducir el caso. Guzm¨¢n puede de inmediato pedir una declaraci¨®n indagatoria del inculpado Pinochet, la que habitualmente es previa a la encargatoria de reo. O bien, explic¨® el abogado Eduardo Contreras, quien interpuso la primera querella contra el general, el juez puede considerar que ya tuvo esta oportunidad cuando se encontraba detenido en Londres y recibi¨® una carta rogatoria suya, interrog¨¢ndolo, cuyas preguntas Pinochet se neg¨® a contestar, aunque en su respuesta por escrito se plante¨® como inocente ante los cargos que le hacen.
Paralelamente, Guzm¨¢n puede ordenar que se le practiquen ex¨¢menes m¨¦dicos, f¨ªsicos y mentales a Pinochet, de 84 a?os, a los que tiene derecho toda persona mayor de 70. Si el resultado de los ex¨¢menes indica que el ex dictador est¨¢ demente senil o padece locura, es declarado inimputable, con lo que se debe cerrar el proceso. Antes o despu¨¦s del resultado de los ex¨¢menes m¨¦dicos, Guzm¨¢n puede procesar a Pinochet. Pero los querellantes no esperar¨¢n tanto: una vez que el juez le haya tomado declaraci¨®n indagatoria a Pinochet -o adopte como tal su respuesta desde Londres- pedir¨¢n el procesamiento del ex dictador. "No est¨¢ claro cu¨¢ndo lo haremos. En todo caso, si el juez no lo decreta primero, lo pediremos nosotros", afirm¨® Contreras. Al mismo tiempo, Guzm¨¢n -antes o despu¨¦s de los ex¨¢menes- o los querellantes deber¨¢n ordenar diligencias indagatorias. Sus acusadores han pensado pedir al juez carear a Pinochet con dos de los militares que participaron en la caravana de la muerte y realizar pruebas caligr¨¢ficas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Augusto Pinochet
- Chile
- Caso Pinochet
- Derechos humanos
- Personas desaparecidas
- Dictadura militar
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Sociedad
- Justicia