El silencio del senador vitalicio divide a sus partidarios
Acelerar los asesinatos
En su domicilio situado en el barrio La Dehesa, el m¨¢s lujoso de Santiago, esperaba ayer Pinochet, rodeado de su esposa e hijos, el fallo de la Corte Suprema, despu¨¦s de que en la v¨ªspera volviera en autom¨®vil desde su residencia campestre de Bucalemu, a 150 kil¨®metros de la capital, donde se encontraba. Un diario anticipaba ayer que si el ex militar es desaforado por la Corte Suprema, su estrategia ser¨¢ la de intentar demostrar su inocencia en los cr¨ªmenes de los que es acusado, Pinochet romper¨ªa el silencio en el que se ha mantenido desde que regres¨® al pa¨ªs en marzo, despu¨¦s de permanecer 503 d¨ªas bajo arresto en Londres, por petici¨®n de la justicia espa?ola. El matutino La Tercera sostuvo que el general, si es desaforado, dar¨ªa una declaraci¨®n para iniciar su defensa ante los cargos.
Las fuentes citadas por el diario indican que Pinochet se ha mantenido en silencio hasta ahora para no contradecir la l¨ªnea de su defensa de apelar a los ex¨¢menes m¨¦dicos y no politizar a¨²n m¨¢s un caso que estiman que sobrepasa el marco de lo judicial. Otros asesores del general, sin embargo, discrepan de esta idea o no la consideran todav¨ªa oportuna. Aunque los abogados de Pinochet han declarado que su cliente es inocente de los cargos que se le imputan, la l¨ªnea de la defensa se ha centrado m¨¢s en el debido proceso y la apelaci¨®n a motivos de salud.
De los al menos 75 cr¨ªmenes de prisioneros pol¨ªticos izquierdistas que cometi¨® la caravana de la muerte en octubre de 1973, en ciudades del norte y sur del pa¨ªs, un mes despu¨¦s del golpe de Estado, Pinochet s¨®lo es acusado por 19 casos de secuestros calificados, de personas cuyos cuerpos no han aparecido hasta ahora. La caravana estaba dirigida por el general Sergio Arellano Stark -uno de los seis procesados en el caso por el juez Juan Guzm¨¢n-, que fue enviado como "oficial delegado" de la Junta Militar para supuestamente "acelerar" los procesos a los militantes detenidos del Gobierno socialista de Salvador Allende, que hab¨ªa sido depuesto por el golpe de Estado que encabez¨® Pinochet el 11 de septiembre de 1973.Sin embargo, la comitiva, que recorri¨® Chile en helic¨®ptero y llegaba a las ciudades con poderes superiores a los oficiales de las provincias, eleg¨ªa a determinados prisioneros y ordenaba su ejecuci¨®n. En algunos casos, adem¨¢s, las v¨ªctimas fueron cruelmente mutiladas por sus captores. Seg¨²n qued¨® de manifiesto en los alegatos por el caso, los oficiales que participaron en la caravana hab¨ªan estado previamente en el asalto al palacio presidencial de La Moneda. Y despu¨¦s de participar en la caravana, fueron ascendidos y colocados en cargos de mayor responsabilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Augusto Pinochet
- Dictadura Pinochet
- Presos pol¨ªticos
- Chile
- Caso Pinochet
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Personas desaparecidas
- Casos sin resolver
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Sudam¨¦rica
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Justicia
- Sociedad