La ONU pide a Kuwait mayor respeto a los derechos civiles
Libertad de expresi¨®n
La discriminaci¨®n contra las mujeres en Kuwait, a las que les est¨¢ prohibido el voto y el ser elegidas para cargos p¨²blicos, y el gran n¨²mero de delitos por los que puede ser impuesta la pena de muerte, son algunas de las materias sobre las que el Comit¨¦ para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha expresado su "profunda preocupaci¨®n". Este organismo es el encargado de velar por el cumplimiento del Convenio Internacional sobre Derechos Pol¨ªticos y Civiles mediante los informes presentados por los 145 pa¨ªses que han suscrito el tratado. En sus conclusiones sobre Kuwait, emitidas el pasado viernes, el comit¨¦ tambi¨¦n cita como discriminaciones hacia las mujeres el trato desigual en casos de adulterio y la tolerancia hacia los llamados "cr¨ªmenes de honor".En cuanto a la pena de muerte, este organismo muestra su preocupaci¨®n por que los cargos por los que puede ser impuesta "incluyen categor¨ªas muy vagas de delitos relacionados con la seguridad interior y exterior y el tr¨¢fico de drogas".
El comit¨¦ tambi¨¦n muestra su inquietud por los presos todav¨ªa encarcelados por condenas dictadas en 1991 en juicios realizados por tribunales marciales, los numerosos casos de personas detenidas en 1991 y que posteriormente han desaparecido, muchos de ellos palestinos con pasaporte jordano, kurdos o de otras nacionalidades que resid¨ªan en Kuwait, y por el hecho de que un ciudadano pueda permanecer hasta cuatro d¨ªas detenido antes de que d¨¦ comienzo una investigaci¨®n oficial.
Tambi¨¦n destaca los l¨ªmites impuestos en Kuwait a la libertad de expresi¨®n y de opini¨®n, el procedimiento de los juicios a periodistas, en los que se les requiere que prueben su "buena fe" o revelen sus fuentes, las restricciones a los trabajadores para formar sindicatos y la ausencia de partidos pol¨ªticos en el pa¨ªs.El comit¨¦ da una lista de recomendaciones, entre las que se incluye la creaci¨®n de una ley que prohiba la poligamia, que el periodo de custodia policial no supere las 48 horas, que se realicen investigaciones sobre los casos de abusos policiales y que sean revisadas las condenas dictadas bajo la ley marcial.
Human Rights Watch mostr¨® el lunes su satisfacci¨®n por las conclusiones de este organismo y pidi¨® al Gobierno de Kuwait que d¨¦ inmediatamente los pasos necesarios para cumplir con las recomendaciones de la ONU. Esta ONG hab¨ªa remitido un informe previo al comit¨¦ de la ONU despu¨¦s de que una delegaci¨®n que visit¨® el pa¨ªs el pasado mes de marzo detectara restricciones a la libertad de expresi¨®n y los derechos de las mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Operaci¨®n Tormenta del Desierto
- Kuwait
- Irak
- Invasiones
- Guerra Golfo
- Derechos humanos
- Discriminaci¨®n sexual
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Mujeres
- ONU
- Discriminaci¨®n
- Oriente pr¨®ximo
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Organizaciones internacionales
- Asia
- Prejuicios
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Sociedad