La t¨¢ctica de echar agua al vino
Aunque el desafuero del general Augusto Pinochet es un hecho indiscutible, seg¨²n fuentes judiciales, politicas y militares consultadas en Santiago, el resultado preciso de la votaci¨®n que tuvo lugar en la Corte Suprema de Justicia despu¨¦s del mediod¨ªa del pasado martes sigue siendo un misterio.La advertencia previa, lanzada el lunes por el presidente de la Corte, Hern¨¢n ?lvarez, de que ¨²nicamente se anunciar¨ªa el resultado en caso de ser "holgado" -en concreto: mayor¨ªa amplia de 14 votos contra 6 o 15 contra 5-, llev¨® en la tarde del martes a pensar que el desenlace hab¨ªa sido muy ajustado, de 11 votos a favor del desafuero y 9 en contra. Y que por ello, precisamente, se hab¨ªa optado por no hacerlo p¨²blico, en l¨ªnea con la idea del presidente.
Sin embargo, fuentes judiciales dijeron ayer que en el libro de actas de la Corte Suprema s¨®lo figura que los 20 magistrados (ministros) adoptaron un acuerdo. Los abogados querellantes comprobaron, seg¨²n declararon algunos de ellos a ¨¦ste peri¨®dico, que no existe constancia de la votaci¨®n como tal en el citado libro.
La f¨®rmula de informar que el pleno hab¨ªa t¨¦rminado "en acuerdo", es decir, pendiente, fue utilizada para mantener el hermetismo del fallo. Sin embargo, ¨¦ste se rompi¨® al admitirse por el secretario de la Corte que, en efecto, la votaci¨®n hab¨ªa tenido lugar.
Como ocurre en los tribunales de Espa?a, un fallo es tal en Chile cuando est¨¢ debidamente redactado y firmado. Legalmente, no hay un acuerdo hasta que se da a conocer el fallo propiamente dicho.
Fuentes judiciales de Chile aseguran que la votaci¨®n mayoritaria del pasado martes favoreci¨® el desafuero (anulaci¨®n del fuero parlamentario que protege a Augusto Pinochet frente a la justicia penal). Pero ah¨ª se detienen. Cuando se entra a indagar por el resultado, los interlocutores cierran la boca.
Ayer, no eran pocos los juristas para los cuales el martes pasado quiz¨¢ el resultado a favor del desafuero hab¨ªa sido m¨¢s amplio que el 11 contra 9 anticipado. Sin embargo, tambi¨¦n vaticinaron que hasta que se conozca el resultado -el fallo escrito-,puede, te¨®ricamente, haber cambio de posiciones. "Lo que sabemos es que la victoria del desafuero ser¨¢ como m¨ªnimo de 11 contra 9; pero el margen podr¨ªa ser mayor", dijo una fuente consultada.
Pero la ausencia de confirmaci¨®n ha aportado, tambi¨¦n, cierto optimismo de ¨²ltima hora en la defensa de ex dictador. El abogado Ricardo Rivadeneira se mostr¨® ayer confiado en que el fallo ser¨¢ de car¨¢cter "jur¨ªdico", esto es, favorable a su cliente.
Aunque tampoco existe confirmaci¨®n oficial, ha trascendido que el fallo de la mayor¨ªa - a favor del desafuero-ser¨¢ redactado por Mario Garrido Montt, un penalista de reconocido prestigio.
El penalista fue uno de los inspiradores de la interpretaci¨®n seg¨²n la cual la no aparici¨®n de los cuerpos de 19 ejecutados, sobre los 72 asesinados, en la llamada caravana de la muerte -causa en la que se ha desaforado a Pinochet- supone un delito permanente suceptible de ser encuadrado en la figura de "secuestro calificado". Esta interpretaci¨®n, precisamente, permiti¨® sortear la aplicaci¨®n de la Ley de Amnist¨ªa adoptada por el propio Pinochet en 1978.
La t¨¢ctica del presidente de la Corte Suprema, Hern¨¢n ?lvarez, que cont¨® con el apoyo de la mayor¨ªa, ha sido la de evitar un impacto informativo con la noticia a fin de dar tiempo a todas las partes, especialmente al ex dictador, al Ej¨¦rcito y al Gobierno, para digerir el fallo al que han tenido acceso, seg¨²n testimonios fiables, a fin de perfilar sus respectivas estrategias inmediatas. Los magistrados han actuado echando agua al vino. Al vino del desafuero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Pinochet
- Chile
- Dictadura Pinochet
- Augusto Pinochet
- Opini¨®n
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Personas desaparecidas
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Gobierno
- Casos judiciales
- Historia contempor¨¢nea
- Am¨¦rica
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Justicia
- Sociedad