Un alto jefe militar chileno advierte contra el desafuero a Pinochet
Aunque el Ej¨¦rcito permaneci¨® en silencio y no coment¨® ayer la p¨¦rdida de la inmunidad parlamentaria de quien fuera comandante en jefe de la instituci¨®n durante un cuarto de siglo, a la espera de conocer el fallo de la Corte Suprema de manera oficial, el comandante en jefe de la Fuerza A¨¦rea, general Patricio R¨ªos, plante¨® ayer que un eventual desafuero de Augusto Pinochet podr¨ªa afectar a la b¨²squeda de los cuerpos de los detenidos desaparecidos a la que se comprometieron los militares.
Nueva posibilidad
Sin que exista todav¨ªa un texto de la resoluci¨®n de los jueces, las reacciones han sido lentas, y pese a que no es descartable un gesto solidario de los uniformados con el ex dictador, una r¨¦plica castrense s¨®lo ocurrir¨ªa despu¨¦s de que el fallo sea comunicado a las partes.Los jueces del Tribunal Supremo se encontraban ayer redactando el fallo, que seg¨²n lo que ha trascendido desafor¨® a Pinochet por once votos contra nueve, aunque algunas fuentes sostienen que la diferencia en favor de los querellantes fue incluso superior. El presidente de la Corte Suprema, Hern¨¢n ?lvarez, afirm¨® ayer que el fallo se har¨¢ p¨²blico el pr¨®ximo martes. "El fallo va a existir cuando est¨¦ firmado por todos los ministros (jueces) y solemnizado" como se?ala la ley, a?adi¨®.
As¨ª las cosas, los antipinochetistas no han descorchado a¨²n el champa?a y s¨®lo lo pusieron a enfriar, ni los partidarios del ex dictador han clamado abiertamente contra la "politizaci¨®n" de la Justicia. Ninguno de los jefes militares alter¨® ayer su agenda: mientras el jefe del Ej¨¦rcito, general Ricardo Izurieta, parti¨® al norte del pa¨ªs; su colega de la Armada, almirante Jorge Arancibia, encabez¨® un consejo naval, y el jefe de la Fuerza A¨¦rea fue al Parlamento a reunirse con la Comisi¨®n de Defensa del Senado, como estaba previsto; y la posibilidad filtrada a la prensa de un almuerzo conjunto de todos ellos m¨¢s el jefe de Carabineros con Pinochet y su esposa, Luc¨ªa Hiriart, en la residencia del general en el exclusivo barrio La Dehesa, finalmente no se concret¨®.
El general R¨ªos apunt¨® a una de las pocas herramientas que tienen los militares para presionar: el acuerdo de la mesa de di¨¢logo, seg¨²n el cual las Fuerzas Armadas se comprometieron a recoger informaci¨®n para ayudar en la b¨²squeda de los restos de los detenidos desaparecidos, con una garant¨ªa legal de reserva de las fuentes, que tambi¨¦n se hizo extensiva a las Iglesias y la masoner¨ªa. R¨ªos plante¨® ayer que un eventual desafuero de Pinochet podr¨ªa afectar a la colaboraci¨®n que dar¨ªan quienes tienen la informaci¨®n sobre lo que ocurri¨® con las v¨ªctimas, y la generaci¨®n de un clima de confianza "con quienes vistieron uniforme y que pudieran tener antecedentes sobre detenidos desaparecidos".
Si la colaboraci¨®n de los militares en retiro con el acuerdo era dif¨ªcil antes del desafuero de Pinochet, despu¨¦s se tornar¨ªa mucho m¨¢s dif¨ªcil, estiman en c¨ªrculos castrenses, algo con lo que coincide tambi¨¦n la derecha. Sin embargo, los abogados especializados en derechos humanos creen que las Fuerzas Armadas s¨ª tienen informaci¨®n sobre el destino de las v¨ªctimas y ¨¦stas se comprometieron solemnemente a entregarla. Un pastor evang¨¦lico llev¨® ayer hasta La Moneda una lista seg¨²n la cual un 60% de los cuerpos de los detenidos desaparecidos no podr¨ªa ser encontrado, seg¨²n militares en situaci¨®n de retiro.
En los c¨ªrculos cercanos al ex dictador se explor¨® ayer una nueva -y desesperada- posibilidad para intentar abortar el fallo de desafuero. El ex vicecomandante en jefe del Ej¨¦rcito, general Rafael Villarroel, sostuvo que cinco de los magistrados de la Corte Suprema habr¨ªan prejuzgado al fallar con anterioridad sobre los cr¨ªmenes de la caravana de la muerte respecto de otros acusados, para impugnarlos por haber participado en el pleno de 20 jueces que le quit¨® la inmunidad a Pinochet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Pinochet
- Chile
- Dictadura Pinochet
- Augusto Pinochet
- Dictadura militar
- Derechos humanos
- Personas desaparecidas
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Latinoam¨¦rica
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Justicia
- Sociedad