La rapidez del proceso espa?ol evit¨® el debate por las concesiones

El pastel brit¨¢nico
Subasta o concurso. ?se fue el debate que se eludi¨® en Espa?a durante el proceso de concesi¨®n de las cuatro licencias de telefon¨ªa m¨®vil UMTS. La rapidez con la que se desarroll¨® todo (cinco meses desde que el Gobierno anunci¨® la fecha de convocatoria del concurso hasta que se adjudicaron las licencias) impidi¨® valorar las ventajas de cada sistema. Ahora, vistas las cantidades astron¨®micas que otros Estados europeos van a recaudar por la venta del mismo servicio, surgen las dudas sobre qu¨¦ criterio favoreci¨® el concurso y desterr¨® la idea de una subasta.El Gobierno hizo p¨²blicos los nombres de los ganadores de la licencia el pasado 13 de marzo, cuando saboreaba la victoria electoral lograda el d¨ªa anterior. Los cuatro agraciados (Telef¨®nica, Airtel y Amena, que ya operaban en telefon¨ªa m¨®vil, y el consorcio Xfera, la ¨²nica nueva incorporaci¨®n) se comprometieron a desembolsar 86.000 millones de pesetas. No se calcul¨® entonces cu¨¢nto dinero estaba dejando de ingresar el Estado por un servicio que en otros pa¨ªses se iba a pagar a precio de oro. A cambio, Espa?a conquistaba el honor de ser el primer pa¨ªs del mundo en utilizar tecnolog¨ªa UMTS (desde agosto de 2001). En la concesi¨®n de licencias fue el segundo, despu¨¦s de Finlandia.
La ventaja de ser los primeros de Europa pas¨® a un segundo plano cuando se conocieron los precios pagados en la subasta que adjudic¨® en abril las licencias en el Reino Unido: 6,5 billones de pesetas. A partir de ah¨ª surgieron las primeras voces que cuestionaban la conveniencia de haber optado por este procedimiento en Espa?a.El Gobierno siempre aleg¨® que el concurso era el mejor m¨¦todo para asegurar el desarrollo tecnol¨®gico (las operadoras se comprometieron a invertir tres billones de pesetas). El Ministerio de Fomento, entonces capitaneado por Rafael Arias-Salgado, asegur¨® que Bruselas no hab¨ªa puesto ninguna pega al procedimiento espa?ol. Pero tras la subasta brit¨¢nica, la ministra de Ciencia y Tecnolog¨ªa, Anna Birul¨¦s (que asumi¨® las competencias de telefon¨ªa con el nuevo Gobierno) se vio obligada a defender de nuevo el sistema de concurso en el Parlamento. El concurso espa?ol fue transparente, seg¨²n Birul¨¦s, y "mejor que el sistema de adjudicaci¨®n por subasta".
El m¨¦todo elegido para otorgar las licencias no ha sido el ¨²nico problema del caso espa?ol. Uni2, que concursaba en el consorcio Movi2 y perdi¨®, al igual que Mobilcom, recurri¨® en junio la decisi¨®n del Gobierno por supuesta falta de transparencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UMTS
- Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades
- Licencias telefon¨ªa
- VII Legislatura Espa?a
- Subastas arte
- Obras arte
- Operadores telefon¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comercio arte
- Pol¨ªtica comercial
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Telef¨®nica
- Ministerio de Fomento
- Ministerios
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Uni¨®n Europea
- Comercio
- Administraci¨®n Estado
- Telefon¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Empresas