El PP reclama que la Junta ayude a las zonas afectadas por el amarre pesquero
Consejo de Algeciras
El grupo parlamentario del PP present¨® ayer una proposici¨®n no de ley en la C¨¢mara auton¨®mica en la que instan a la Consejer¨ªa de Agricultura y Pesca a que "colabore" en pol¨ªtica pesquera con el Gobierno Central en tres frentes concretos: articular ayudas al sector no extractivo, dise?ar planes de diversificaci¨®n econ¨®mica para zonas afectadas por el amarre de la flota, y facilitar una unidad de acci¨®n en la negociaci¨®n para la renovaci¨®n del acuerdo con Marruecos.El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, explic¨® ayer en C¨¢diz el contenido de esta iniciativa parlamentaria. Pretenden que la Junta de Andaluc¨ªa se implique financiando, a partes iguales, proyectos para "impulsar" el sector pesquero no extractivo -que no est¨¢n recibiendo ayudas por el amarre de la flota- y para "diversificar" la econom¨ªa de las poblaciones m¨¢s afectadas por la falta de acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos.
Respecto a la primera l¨ªnea de actuaci¨®n, el PP solicita al Gobierno andaluz que participe en proyectos de "apoyo y promoci¨®n" para este sector, que elabore censos de las empresas beneficiarias y que determine sus expectativas de futuro.
En cuanto a los municipios m¨¢s afectados por la ausencia de tratado pesquero con Marruecos, Antonio Sanz conmin¨® a la Junta a incluir en los presupuestos de 2001 partidas espec¨ªficas para cofinanciar planes de diversificaci¨®n econ¨®mica que est¨¦n dirigidos a municipios cuya econom¨ªa, como el de Barbate (C¨¢diz), dependan en gran medida de la pesca.
Seg¨²n Sanz, estas actuaciones deber¨¢n acometerse, se logre o no un acuerdo pesquero con el pa¨ªs magreb¨ª. "Es necesario hablar de diversificar y no de reconversi¨®n, que es lo que ha fomentado la Junta en los ¨²ltimos a?os", sostuvo el dirigente popular. Adem¨¢s, subray¨® la necesidad de que el Gobierno andaluz "facilite la unidad de acci¨®n" en las negociaciones que se producir¨¢n en las pr¨®ximas semanas.
"Es necesario abordar este asunto como un problema de Estado y, por tanto, sobran pir¨®manos socialistas y fisuras en la negociaci¨®n", declar¨® Sanz.
El secretario general del PP andaluz precis¨® que la negociaci¨®n entre la Uni¨®n Europea y Marruecos est¨¢ "muy viva" y detall¨® tres fechas "claves" de septiembre para la evoluci¨®n de estos contactos: la visita a Espa?a del ministro de Asuntos Exteriores marroqu¨ªes; el posterior viaje del rey de Marruecos, y la reuni¨®n de la comisi¨®n t¨¦cnica entre ambas partes.
Por su parte, el presidente de los armadores, Pedro Maza, defendi¨® ayer la necesidad de crear un Consejo Local de Pesca que aglutine los esfuerzos del sector frente a la falta de acuerdo, entre la UE y Marruecos, sobre el tratado de pesca. Este consejo, que quedar¨¢ constituido oficialmente el pr¨®ximo mi¨¦rcoles 6 de septiembre, estar¨¢ compuesto por las asociaciones de armadores, cofrad¨ªa de pescadores, sindicatos, asociaciones de vecinos y representantes de los grupos municipales de Algeciras."Pretendemos, en primer lugar, conseguir que el acuerdo de pesca sea renovado con ciertas garant¨ªas y viabilidad; que se lleve a cabo, en caso de no ser as¨ª, una reubicaci¨®n de la flota en otros caladeros y, por ¨²ltimo, que se acepte un plan de reconversi¨®n que no afecte s¨®lo al sector, sino tambi¨¦n a las empresas que de alguna manera guardan relaci¨®n con la pesca", se?al¨® Maza. El presidente de los armadores insisti¨® en la posibilidad de que, en un futuro, puedan llegar a acuerdos privados para pescar en las aguas de Marruecos, como ya vienen haciendo barcos italianos.
Tanto el alcalde de Algeciras, Patricio Gonz¨¢lez, del Partido Andalucista, como Pedro Maza aseguraron ayer que la primera decisi¨®n del Consejo Local de Pesca, una vez constituido, ser¨¢ pedir una reuni¨®n con el ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias Ca?ete, para analizar la situaci¨®n y las soluciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marruecos
- Pol¨ªtica pesquera
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica sectorial
- Acuicultura
- Pol¨ªtica exterior
- Tratados internacionales
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Magreb
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Organizaciones internacionales
- Pesca
- ?frica
- Andaluc¨ªa
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica