Aznar y Buzek eluden poner fecha a la entrada de Polonia en la UE
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, se pronunci¨® ayer en Varsovia por una entrada de Polonia, "lo m¨¢s pronto posible", en la Uni¨®n Europea (UE), pero evit¨®, lo mismo que su colega polaco, el primer ministro, Jerzy Buzek, mencionar una fecha concreta para ese ingreso. Seg¨²n Aznar, Polonia y la UE son como dos novios que se van a casar. La boda tienen que prepararla los futuros contrayentes, pero sin llegar a un "noviazgo eterno".
Tras una reuni¨®n de menos de hora y media en la sede de la presidencia de Gobierno de Polonia, Buzek y Aznar comparecieron ante la prensa. "[La entrada de Polonia en la UE] es un asunto vital para el pa¨ªs y el presidente Aznar ha declarado el apoyo de Espa?a para nuestra iniciativa", destac¨® Buzek. Y a?adi¨® el primer ministro polaco: "Nuestros pa¨ªses est¨¢n en los dos extremos del continente, pero nos une el pasado, la historia, y tambi¨¦n el futuro de colaboraci¨®n en el seno de la UE".Los resultados palpables de la visita parecen concretarse en el campo bilateral: celebraci¨®n en 2001 de un a?o para promocionar la imagen de Polonia en Espa?a; visita de los Reyes a ese pa¨ªs; convenios de seguridad social y asistencia m¨¦dica para los trabajadores polacos en Espa?a y l¨ªmites a la emigraci¨®n ilegal.
Aznar recurri¨® a la met¨¢fora del noviazgo, que parece ir para largo, para explicar las relaciones entre Polonia y la UE, aunque ninguno de los dos gobernantes as¨ª lo reconociesen. Seg¨²n Aznar, "cuando uno quiere casarse, tiene que prepararse para la boda. Como son dos los que se casan, tienen que prepararse los dos. Ni Polonia, ni la UE tienen ganas, ni inter¨¦s en mantener un noviazgo eterno. Lo que hace falta es que los preparativos para esa boda sean lo m¨¢s r¨¢pidos posible. Y, por parte de la UE, que anuncie unas condiciones que permitan que ese proceso de ampliaci¨®n, pol¨ªticamente deseable, se produzca lo m¨¢s r¨¢pidamente posible".
En su declaraci¨®n inicial, ya hab¨ªa dejado claro Aznar que desea la incorporaci¨®n a la UE de Polonia como miembro de pleno derecho cuanto antes. Y aprovech¨® el presidente espa?ol la ocasi¨®n para echar un capote a Buzek, su colega y correligionario en el Partido Popular Europeo, quien se encuentra de capa ca¨ªda en los sondeos, con casi todas las papeletas para perder las pr¨®ximas elecciones legislativas. Aznar ratific¨® su deseo de "alentar y estimular toda la tarea de adaptaci¨®n, de reforma y de modernizaci¨®n que el primer ministro Buzek est¨¢ impulsando en Polonia".
Un periodista polaco le pregunt¨® a Aznar por el peso que Espa?a conceder¨ªa a Polonia en la ampliada UE, si ser¨ªa el de un pa¨ªs grande. El jefe del Ejecutivo espa?ol respondi¨®: "No puedo prejuzgar los resultados de las negociaciones. Sin duda, estoy convencido de que Polonia forma parte de las grandes naciones y Estados europeos y tendr¨¢ ese reconocimiento".
Las dos caras del poscomunismo
Media docena de jubilados polacos, que llevan cinco d¨ªas en huelga de hambre para exigir una subida de sus pensiones, se manifestaban ayer con pancartas desplegadas frente a la sede del edificio del primer ministro en Varsovia. Al mismo tiempo, el coche de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar era recibido con honores militares.Media docena de jubilados, que se hab¨ªan quedado en cinco porque uno de ellos tuvo que ser hospitalizado, eran la expresi¨®n palpable de los excluidos del milagro econ¨®mico de la Polonia resurgida tras el desmoronamiento del comunismo.
No eran nada comparado con las decenas de miles de obreros en huelga en la regi¨®n del B¨¢ltico, que hace ahora 20 a?os consiguieron imponer al r¨¦gimen comunista el primer sindicato independiente y el reconocimiento del derecho de huelga.
Aznar y Buzek luc¨ªan un aspecto de reci¨¦n llegados de vacaciones, con los rostros quemados por el sol. Entre los dos pol¨ªticos parece existir buena sinton¨ªa. As¨ª se advierte en el lenguaje corporal. Al bajar del coche Aznar, hubo hasta un simulacro de caranto?a. Al terminar los honores militares, Buzek y Aznar se retiraron con el brazo de uno en la espalda del otro.
Expres¨® Aznar su satisfacci¨®n por poder acudir hoy a Gdansk a los actos conmemorativos del 20? aniversario del nacimiento de Solidaridad: "Sin duda no hubiese terminado la tiran¨ªa comunista sin Solidaridad. Abri¨® caminos a la libertad. Sin duda esa vieja llamada de Solidaridad es m¨¢s nueva que nunca en los caminos que tiene que abrirse Polonia en la UE. Espero que este camino est¨¦ concluido pronto para la sociedad polaca". No qued¨® claro si la media docena de jubilados compart¨ªan este optimismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.