La R¨¢bida termina sus cursos estivales de renovados aires iberoamericanos
Siniestrabilidad
El director de la Sede Iberoamericana Santa Mar¨ªa de La R¨¢bida, perteneciente a la Universidad Internacional de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Mart¨ªn Ostos, destac¨® ayer en la clausura de los cursos de verano la "recuperaci¨®n del car¨¢cter iberoamericano que siempre ha sido se?a de identidad" de estos seminarios.Durante las seis semanas que han durado estos cursos de verano, en los que han participado unos 600 alumnos, Mart¨ªn Ostos resalt¨® que cinco de ellos se han dedicado espec¨ªficamente "a la problem¨¢tica actual que vive Hispanoam¨¦rica en distintos campos, adem¨¢s de otros seminarios en los que su contenido afectaba a todos los pa¨ªses del mundo".
El urbanismo de las ciudades hispanoamericanas, su desarrollo local y su relaci¨®n con el medio ambiente, las estrategias de comunicaci¨®n en el marco empresarial e institucional o el papel de la literatura en los procesos sociales en Iberoam¨¦rica, han sido los cursos espec¨ªficos que la Universidad de La R¨¢bida dedic¨® al continente americano.
Otro de los aspectos fundamentales destacados por Mart¨ªn Ostos fue "el rigor y la seriedad" con el que se han desarrollado los seminarios, debido, seg¨²n el director de la sede, a que no se han buscado personajes relevantes de la vida social, sino un cuadro de profesores con un alto nivel acad¨¦mico".
Entre los nombres m¨¢s relevantes que pasaron este verano por la Universidad de La R¨¢bida destacaron el economista Ram¨®n Tamames, los periodistas Eduardo Haro Tecglen y Pilar Socorro y los escritores Arturo Azuela y Od¨®n Betanzos, siendo el resto de los participantes profesores de universidades andaluzas e hispanoamericanas.
La actualidad pol¨ªtica marcada por la Ley de Extranjer¨ªa y la alta siniestralidad espa?ola tambi¨¦n fueron asuntos analizados durante dos semanas en la Universidad de La R¨¢bida.Los 12 expertos reunidos en torno al curso La Ley de Extranjer¨ªa a la luz de las obligaciones de Espa?a en Derechos Humanos, coincidieron en que la reforma de la Ley Org¨¢nica comenzada por el Gobierno en julio y anunciada en las elecciones, eliminaba los errores sistem¨¢ticos de la anterior Ley, aunque recortaba los derechos fundamentales de los extranjeros.
En cuanto a la siniestralidad laboral, el secretario general de CC OO en Andaluc¨ªa, Julio Ruiz, asegur¨® que a pesar de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales, los accidentes segu¨ªan aumentando en la comunidad siendo la causa m¨¢s determinante de esta situaci¨®n, seg¨²n Ruiz, el que no se penalice a las empresas que no respetan la legislaci¨®n vigente".
Para la pr¨®xima edici¨®n de los cursos de La R¨¢bida, el director de la sede, Jos¨¦ Mart¨ªn Ostos, afirm¨® que el objetivo ser¨¢ "seguir aumentando el n¨²mero de alumnos, que se ha duplicado en esta edici¨®n, y los seminarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.