Renovarse o morir
Los nuevos tiempos exigen nuevas soluciones. Y m¨¢s, para un sector tradicional como la fundici¨®n que ya se tuvo que poner las pilas para afrontar la competencia de los pa¨ªses comunitarios y que ahora tiene que luchar contra los bajos precios que ofrecen las fundiciones asi¨¢ticas y, especialmente, chinas. Para compensar y no sufrir en la cuenta de resultados, el sector ha apostado por el medio ambiente y la innovaci¨®n tecnol¨®gica.Y fundamentalmente, desde nuestra comunidad. El Pa¨ªs Vasco representa el 50% del sector espa?ol de fundici¨®n. Esto convierte a las empresas vascas en tractoras de esta actividad. En Bilbao est¨¢n la Asociaci¨®n de fundidores del Pa¨ªs Vasco y Navarra, la Federaci¨®n espa?ola de asociaciones de fundidores y la Asociaci¨®n espa?ola de exportadores de fundici¨®n (Fundigex). Con semejante despliegue de agrupaciones empresariales y con el peso espec¨ªfico que le da al sector su larga historia, no es de extra?ar que los fundidores vascos sean el principal interlocutor del Gobierno central cuando se tratan cuestiones de este sector en Bruselas.
Desde la Federaci¨®n de asociaciones de fundidores, que dirige Ignacio Saenz de Gorbea, tambi¨¦n gerente de la Asociaci¨®n de fundidores vascos y navarros, se est¨¢n impulsando las acciones estrat¨¦gicas para que el sector afronte con garant¨ªas la cada vez mayor competencia que ha traido la globalizaci¨®n.
La fundici¨®n vasca, que cerr¨® 1999 con una facturaci¨®n de m¨¢s de 121.000 millones de pesetas, ha empezado este a?o con una peque?a ca¨ªda en la cartera de pedidos. "El que m¨¢s se est¨¢ resistiendo es el sector del acero y el sector valvulero, que ha bajado no s¨®lo en trabajo sino tambi¨¦n en precios", comenta Saenz de Gorbea, quien define al sector como "el primer transformador de la industria".
La raz¨®n de este descenso es el aumento de las importaciones de los pa¨ªses asi¨¢ticos y, especialmente, de China. "Dif¨ªcilmente se puede competir con pa¨ªses que tienen unas condiciones laborales lamentables", se?ala el gerente de la Asociaci¨®n de fundidores. El pa¨ªs m¨¢s poblado del mundo preocupa a las fundiciones vascas hasta el punto de que han solicitado en Europa que se inicie un procedimiento anti-dumping contra las exportaciones de China.
A la espera de las barreras arancelarias, el sector est¨¢ invirtiendo en tecnolog¨ªa, medio ambiente y gesti¨®n avanzada para contrarrestar con calidad los bajos precios que ofrecen las fundiciones extranjeras. Adem¨¢s, es que el 57% del sector produce piezas para el sector de automoci¨®n. Y el mundo del autom¨®vil se caracteriza por la alta exigencia a sus proveedores. "El sector de automoci¨®n nos ha ido traccionando pero tambi¨¦n la fundici¨®n ha tenido inquietud por la innovaci¨®n tecnol¨®gica", comenta Saenz de Gorbea. Prueba del esfuerzo realizado es el aumento de las ventas exteriores, que han pasado en 15 a?os del 10% al 50% de la producci¨®n.
La Uni¨®n Europea, encabezada por Alemania, con el 29%, y Francia, con el 26%, es el principal destino de exportaci¨®n. A larga distancia se sit¨²an pa¨ªses como M¨¦xico, EE UU y Canad¨¢, adonde, respectivamente, apenas llega el 1% de la producci¨®n de las fundiciones vascas.
Las inversiones en medio ambiente, que han alcanzado los 2.000 millones de pesetas, han ayudado tambi¨¦n a las empresas a ponerse al d¨ªa en el respeto al entorno. El dinero se ha destinado a evitar la emisi¨®n de part¨ªculas s¨®lidas y en la reutilizaci¨®n de los residuos como las arenas de fundici¨®n que se est¨¢n consiguiendo reciclar para la producci¨®n de cemento, mediante un acuerdo al que han llegado los fundidores con Cementos Rezola, Cementos Lemona y Asfaltos de Campezo.
Falta mano de obra
El manido informe de Confebask en el que se cifraban en 18.000 los puestos de trabajo sin cubrir en Euskadi por falta de mano de obra se confirma en casi todos los sectores. Y la fundici¨®n no est¨¢ entre las excepciones. Consciente de este problema, hace 15 a?os que la Asociaci¨®n de fundidores del Pa¨ªs Vasco y Navarra inici¨® planes de formaci¨®n para contrarrestar esta carencia."Intentamos paliar esa falta de personal cualificado mediante jornadas de formaci¨®n dirigidas a ingenieros y t¨¦cnicos industriales para dirigirles hacia la metalurgia y la fundici¨®n", explica Ignacio Saenz de Gorbea, gerente de la asociaci¨®n empresarial, quien a?ade que "echamos en falta las antiguas escuelas de maestr¨ªa".
Esta agrupaci¨®n organiza cursos anuales para reorientar hacia las fundiciones a licenciados en Qu¨ªmica, ingenieros y titulados en Formaci¨®n Profesional en el Instituto guipuzcoano de Aretxabaleta y en el Instituto de FP II de Iurreta (Vizcaya).
Para resolver este problema, la Federaci¨®n espa?ola de asociaciones de fundidores ha colaborado con el Ministerio de Educaci¨®n para que se creen dos t¨ªtulos especializados en fundici¨®n dentro de la Formaci¨®n Profesional. Mientras las diferentes medidas emprendidas van dando sus resultados, la falta de mano de obra hace que las empresas se quiten trabajadores entre ellas para poder cubrir las vacantes en puestos medios y mandos intermedios.
"Buscamos gente preparada y con un ingl¨¦s aceptable porque los clientes quieren hablar con el t¨¦cnico y con el comercial en su idioma", se?ala Saenz de Gorbea, que estima que este a?o el sector vasco de fundici¨®n terminar¨¢ el a?o con los mismos buenos resultados de 1999.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.