Edwards alaba la mezcla de poes¨ªa y recuerdo en C¨¦sar Antonio Molina
![Amelia Castilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F83eab636-590a-4a48-ba33-a198b9cdc5a0.png?auth=a3f0808c02733da03621462833f77364ec49d13f8280591946c906beffc76a9c&width=100&height=100&smart=true)
"Variado, gracioso y culto". Jorge Edwards cont¨® ayer que los tres adjetivos se pueden aplicar a Vivir sin ser visto, el nuevo libro de C¨¦sar Antonio Molina, publicado en la colecci¨®n Ficciones, de Pen¨ªnsula. A juicio del escritor chileno, el libro del director del C¨ªrculo de Bellas Artes se presenta como un libro de viajes, literarios y reales, pero no se atiene a un g¨¦nero espec¨ªfico. En este sentido, se podr¨ªa enmarcar dentro de la tradici¨®n de la lengua espa?ola a los textos que se escapan a cualquier clasificaci¨®n. El ¨²ltimo Premio Cervantes abog¨® tambi¨¦n por rescatar esa l¨ªnea de la literatura en la que podr¨ªan enmarcarse los diarios de Stendhal y los de V¨ªctor Hugo. El narrador de Vivir sin ser visto "ha sabido colocarse en un lugar secundario". El libro, en el que se funden la poes¨ªa y el recuerdo, est¨¢ lleno de temas que est¨¢n s¨®lo desarrollados al paso, cosa que no es habitual entre los escritores que no suelen ser nada generosos con sus temas. "La avaricia que domina la sociedad tiene tambi¨¦n su correspondencia en la literatura", a?adi¨® Edwards.
C¨¦sar Antonio Molina, comisario de numerosas exposiciones y autor de ensayos y de poes¨ªa, cont¨® que es la primera vez que publica un libro de memorias ficticias o de relatos de viajes literarios. "Estamos abocados a lo multigen¨¦rico", asegur¨® Molina. "De la misma manera que el mundo camina a lo multirracial, los g¨¦neros literarios cada vez tendr¨¢n una mayor comunicaci¨®n entre ellos". Por el libro desfilan personajes como Dal¨ª, Octavio Paz, J¨¹nger, Bioy Casares y Alberti, entre otros.
Vivir sin ser visto est¨¢ narrado en primera persona y re¨²ne relatos, reportajes y ficci¨®n. "Este tipo de libros se escribe cuando el autor ha pasado el cabo de Hornos de las tormentas de la vida y se da cuenta que el tiempo que le queda est¨¢ limitado", cont¨® el autor.
Para Molina, su nuevo trabajo es un itinerario a trav¨¦s de lo que ha viajado y le¨ªdo. Su opini¨®n es que la vida est¨¢ llena de relatos que se pierden por la pereza, en muchos casos, de sus protagonistas. "La literatura est¨¢ plagada de historias de la vida y de la cabeza y el buen hacer del escritor est¨¢ en la mezcla".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.