El viento, una soluci¨®n a la crisis energ¨¦tica

Un 1% de la energ¨ªa que consumi¨® Andaluc¨ªa en 1999 era de origen e¨®lico y se llegar¨¢ al 8% en diez a?os
M¨¢s caras a corto plazo
La crisis energ¨¦tica afecta no s¨®lo a los camioneros y conductores que protestan en media Europa. Aunque ahora parezca imposible, en un mes o mes y medio las calefacciones empezar¨¢n a encenderse y habr¨¢ que recargar las calderas de gas¨®leo o habr¨¢ que abrir la espita del gas natural. Frente a las energ¨ªas tradicionales, contaminantes y finitas, como el petr¨®leo, el gas o el carb¨®n, muchos reclaman mayor peso de las energ¨ªas renovables, infinitas y cuidadosas con el medio ambiente. Se trata de consumir menos combustible f¨®sil y m¨¢s viento y sol. El primer molino generador de energ¨ªa e¨®lica que funcion¨® en Espa?a se puso en marcha en Tarifa (C¨¢diz) en 1985. Estuvo instalado varios a?os antes, pero no hubo manera de que produjera un vatio de energ¨ªa hasta 1985. Ese aerogenerador era capaz de producir 100 kilovatios. De aquel primer ingenio, 15 a?os despu¨¦s, Andaluc¨ªa ha pasado a tener una capacidad de producci¨®n de 127,8 megavatios en 1999. La producci¨®n real conseguida en 1999 (se multiplica esa cifra por las 2.070 horas que, de media, est¨¢n trabajando los molinos al a?o) fue de 266.200 megavatios hora; apenas un 1% de los 38 millones de vatios procedentes de todo tipo de energ¨ªas que se consumieron en la comunidad durante todo el a?o. El ambicioso objetivo de las instituciones para los pr¨®ximos 10 a?os es subir de esos 127,8 hasta los 1.150 megavatios, una capacidad de producci¨®n equivalente al 8% del gasto energ¨¦tico total.
Las energ¨ªas renovables son distintas a las dem¨¢s s¨®lo en su primera fase; no tienen canales de distribuci¨®n diferentes a las energ¨ªas cl¨¢sicas. Existe algo as¨ª como una conducci¨®n general, donde convergen las energ¨ªas procedentes de centrales t¨¦rmicas (que funcionan mayoritariamente con carb¨®n), hidr¨¢ulicas, nucleares o cualquiera que sean. El modo en que luego llegan a las distintas compa?¨ªas suministradoras es curioso. Cada d¨ªa, estas grandes empresas que traen la luz a casa, Sevillana en el caso andaluz, hacen una estimaci¨®n de sus necesidades energ¨¦ticas. Las compa?¨ªas generadoras -que no son las que las suministran al consumidor final- entran en una subasta, lo que en el sector se conoce como pool, y ofrecen el mejor precio posible. La media de los precios ofertados da una cifra que es uno de los dos componentes del precio de las energ¨ªas renovables. La otra fracci¨®n del coste de estas energ¨ªas es variable para la e¨®lica, solar, etc¨¦tera.
El resultado es que, a corto plazo, las energ¨ªas renovables son, sin duda, m¨¢s caras: el kilovatio de electricidad producido por el viento cuesta en la actualidad 5,5 pesetas aproximadamente (precio medio actual de la electricidad tradicional en la subasta) m¨¢s un extra de 4,76 pesetas. ?Por qu¨¦ compran las suministradoras estas energ¨ªas, si son manifiestamente m¨¢s caras? La respuesta es sencilla: la ley les obliga a ello. Si no, nadie comprar¨ªa una energ¨ªa que cuesta casi el doble. Es m¨¢s cara a corto plazo. A cambio, sin embargo, la energ¨ªa e¨®lica no tiene efectos secundarios. No emite CO2, causante del efecto invernadero, ni los ¨®xidos de azufre y nitr¨®geno que originan la lluvia ¨¢cida, lo que s¨ª ocurre con las centrales t¨¦rmicas, por ejemplo. En cambio, s¨ª hay cierto debate con los grupos ecologistas por el peligro que pueden suponer para las aves. Hace algunos a?os, varias decenas de buitres murieron en un parque e¨®lico de Tarifa. Para unos, fueron los molinos; para otros, un vertedero ilegal cercano que atra¨ªa a las aves. En cualquier caso, Juan Clavero, portavoz de Ecologistas en Acci¨®n en C¨¢diz, la provincia donde se concentra la casi totalidad del parque de aerogeneradores en Andaluc¨ªa, insiste en que ellos apoyan la "energ¨ªa e¨®lica como alternativa a las contaminantes; pero si plantamos aerogeneradores debe ser para ir sustituyendo y cerrando otro tipo de instalaciones, como las centrales t¨¦rmicas o nucleares".
Para el grupo ecologista una parte fundamental de la eficacia de esta energ¨ªa es la investigaci¨®n en aerogeneradores m¨¢s eficientes. Frente a aquel primer molino capaz de producir 100 kilovatios, hoy ya est¨¢n plantados algunos con una capacidad 13 veces superior, 1,3 megavatios. Esta es, adem¨¢s, la parte m¨¢s grande de la inversi¨®n: el 75% de lo que cuesta un parque de aerogeneradores (hay 29 en Andaluc¨ªa) se lo llevan los propios molinos. Poco va a parar a pagar el suelo. Los artefactos de tres aspas suelen instalarse en terrenos r¨²sticos por los que generalmente las empresas productoras de energ¨ªa pagan un arrendamiento que hacen depender de las horas de uso y de la energ¨ªa producida. Muchos propietarios se quejan de que las liquidaciones no son casi nunca lo prometido.
Seg¨²n Clavero, el potencial de la provincia de C¨¢diz es de 1.000 megavatios, casi 10 veces m¨¢s que los 120 actuales: "Eso equivaldr¨ªa a la energ¨ªa producida por dos centrales nucleares. Sin embargo, mientras planificamos eso, tambi¨¦n est¨¢n planificadas cinco nuevas centrales que funcionar¨¢n con gas argelino. Eso no es lo que queremos", insiste el portavoz del grupo ecologista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.