Madrid ha sufrido el verano m¨¢s seco de los ¨²ltimos 12 a?os, seg¨²n el centro meteorol¨®gico del Retiro
La ausencia de lluvia ha convertido el final del verano en uno de los m¨¢s secos de los ¨²ltimos a?os. Durante el mes de agosto y la primera quincena del mes de septiembre de 2000 no se ha recogido en Madrid precipitaci¨®n lluviosa alguna. Los ¨ªndices se?alan para esas etapas 0 litros por metro cuadrado, frente a los 18 litros registrados para la misma superficie el pasado mes de julio, a consecuencia de una tormenta que descarg¨® en la noche del 16 de ese mes. Habida cuenta de los datos de agosto y septiembre, este verano ha sido, estad¨ªsticamente, el m¨¢s seco desde el a?o 1988, seg¨²n confirm¨® Jos¨¦ Albaladejo, responsable del Grupo de Predicci¨®n y Vigilancia del Centro Meteorol¨®gico Territorial de Madrid y Castilla-La Mancha, que el Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa mantiene en el parque del Retiro. Desde entonces no se registraba un grado tan bajo de precipitaciones, que fueron nulas tambi¨¦n en los a?os 1962, 1978, 1985 y 1988.La misma sequedad cabe atribuir al conjunto territorial de la Comunidad de Madrid, donde ¨²nicamente en las localidades de Valdemorillo, El Escorial y Gargantilla se recogieron durante este fin de semana 0,1 litros por metro cuadrado, cantidad considerada despreciable. En ¨¢reas circundantes de esta ¨²ltima poblaci¨®n se registraron tormentas con aparato el¨¦ctrico.
En cuanto a las temperaturas, lo m¨¢s destacado del verano ha sido el registro de m¨¢ximas muy elevadas, e inusuales, durante la primera quincena de septiembre en Madrid, que ha superado los 30 grados cent¨ªgrados en las mediciones de 11 d¨ªas. En el mes de agosto, la temperatura m¨¢s elevada fue de 36,2? y la m¨ªnima, de 12,9? cent¨ªgrados. En cuanto al pasado julio, la m¨¢xima diaria correspondi¨® al ¨²ltimo d¨ªa del mes, con 36,4? y la m¨ªnima, al d¨ªa 12 de julio, con 11,8?. "Hay que subrayar", se?ala Albaladejo, "que las mediciones se realizan en el observatorio del parque del Retiro y que, por tratarse de un entorno rodeado de una amplia masa arb¨®rea, los registros suelen ser en varios grados inferiores a los de la temperatura existente en otras zonas de Madrid". El observatorio lleva en funcionamiento desde 1888, se?ala el meteor¨®logo.
Las previsiones indican que en las pr¨®ximas horas surgir¨¢ un frente fr¨ªo que despejar¨¢ la atm¨®sfera en Madrid, estancada estos d¨ªas por fen¨®menos de inversi¨®n t¨¦rmica. Estos episodios meteorol¨®gicos, que en verano suelen producirse de madrugada, el calentamiento de las capas bajas de la atm¨®sfera impide el flujo vertical de las corrientes de aire, hecho que provoca adensamientos ambientales y acent¨²a la contaminaci¨®n. La inversi¨®n t¨¦rmica, m¨¢s usual en invierno, hace que la temperatura en Navacerrada sea igual o superior a la de Madrid, hasta unos 5?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.