Trabajo invertir¨¢ 3.300 millones hasta 2003 en el plan Auzolan de inserci¨®n laboral de parados de larga duraci¨®n
El Departamento de Trabajo, Justicia y Seguridad Social est¨¢ redise?ando su pol¨ªtica de acci¨®n social para combinar las ayudas econ¨®micas como el Ingreso M¨ªnimo de Inserci¨®n (IMI) o las Ayudas de Emergencia Social con pol¨ªticas activas que permitan a los m¨¢s desfavorecidos la integraci¨®n social. En este objetivo se enmarca el plan Auzolan, que ofrecer¨¢ un empleo en labores comunitarias de ¨¢mbito municipal a los desempleados de larga duraci¨®n que reciben ayudas econ¨®micas de la Administraci¨®n. "En un porcentaje alt¨ªsimo la exclusi¨®n social est¨¢ relacionada con la falta de empleo", asegur¨® ayer el consejero de Trabajo, Sabin Intxaurraga. El departamento que dirige ya se ha puesto en contacto con ayuntamientos y con las diputaciones forales, que son las que tienen que crear empleos espec¨ªficos para que los parados de larga duraci¨®n puedan acceder a un trabajo.
El plan pretende que las instituciones locales y forales creen empleos espec¨ªficos en labores comunitarias, como el acompa?amiento a personas mayores, la mejora y rehabilitaci¨®n de barrios degradados y el mantenimiento de espacios p¨²blicos, para que los desempe?en los beneficiarios de las ayudas p¨²blicas IMI. "En ning¨²n caso se podr¨¢ utilizar a estas personas para cubrir actividades normales o para sustituir a personal que realiza tareas habituales", subray¨® el consejero, quien anim¨® a los entes forales y a las diputaciones a colaborar con este plan.
Los titulares del IMI y las personas en situaci¨®n de riesgo de exclusi¨®n social que se comprometan a seguir un plan de inserci¨®n laboral con los servicios sociales de base podr¨¢n acceder a este tipo de empleos. Por su trabajo, que ser¨¢ a tiempo parcial y se prolongar¨¢ durante seis meses, percibir¨¢n un sueldo en funci¨®n del n¨²mero de miembros de su familia. Si el beneficiario no tiene cargas familiares, percibir¨¢ un salario de 72.895 pesetas, que se incrementa hasata las 136.509 pesetas, en el caso de una familia de cinco miembros.
La consejer¨ªa destinar¨¢ a este plan cerca de 3.300 millones hasta el a?o 2003 y se encargar¨¢ de pagar ¨ªntegramente los salarios de los trabajadores. Por su parte, los ayuntamientos y diputaciones que ofrezcan los empleos s¨®lo tendr¨¢n que aportar el pago de unas 15.000 pesetas mensuales por trabajador, en concepto de cargas sociales.
Un total de 12.754 vascos perciben el IMI. En su mayor¨ªa, son mujeres divorciadas o separadas, de entre 25 y 44 a?os, y con hijos a su cargo. Trabajo calcula que s¨®lo un 10% de los beneficiarios de estas ayudas est¨¢ capacitada f¨ªsica y psicol¨®gicamente para acceder a los empleos del plan Auzolan, que se concibe como un paso intermedio hacia la inserci¨®n de estas personas en el mercado laboral ordinario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.