El nuevo reglamento del Congreso arrincona a los tr¨¢nsfugas
Fuertes multas para penalizar las ausencias y la falta de dedicaci¨®n de los diputados
El transfuguismo pol¨ªtico ser¨¢ severamente castigado. El nuevo reglamento del Congreso introduce por primera vez en Espa?a la figura del "diputado no inscrito", que impedir¨¢ al parlamentario que cambie de filas su ingreso en el Grupo Mixto y, en consecuencia, percibir los beneficios pol¨ªticos y econ¨®micos que implica la pertenencia a un grupo, informan fuentes del Congreso. ?sta es una de las novedades del borrador que preparan los altos cargos y portavoces para cambiar las reglas del juego vigentes desde hace m¨¢s de 20 a?os, cuando se crearon las primeras Cortes constitucionales.
La reforma, que cuenta con un alto grado de consenso, regula tambi¨¦n el ritmo de los debates en el hemiciclo para que resulten m¨¢s ¨¢giles a los parlamentarios y los ciudadanos que deseen seguirlos por televisi¨®n, al limitar a dos grupos el primer debate general de las interpelaciones. Un mayor control al Gobierno, la creaci¨®n de una Oficina Presupuestaria para que los diputados puedan vigilar las fases del gasto p¨²blico, m¨¢s facilidades para constituir comisiones de investigaci¨®n -bastar¨¢ con que las soliciten dos grupos, aunque sean minoritarios- y fuertes sanciones y multas para los diputados que acumulen ausencias o denoten escasa dedicaci¨®n completan las l¨ªneas maestras de la reforma.Se trata de un proyecto que ya intent¨® sacar adelante sin ¨¦xito el anterior presidente del Congreso, Federico Trillo, y que constituye una prioridad para la actual presidenta, Luisa Fernanda Rudi.
Largas semanas de negociaciones, y dos fines de semana intensivos en los parques de Ordesa (Huesca) y el Monasterio de Piedra (Zaragoza) han perfilado el borrador. Los veinte parlamentarios que participan en la reforma est¨¢n de acuerdo en restringir al m¨¢ximo la actividad de los tr¨¢nsfugas, mediante su calificaci¨®n de "diputados no inscritos". Significa que dispondr¨¢n de voz y voto, pero su relevancia en el hemiciclo queda bajo m¨ªnimos: ning¨²n cargo que dependa del grupo del que se fug¨® -lo que les cierra el paso al reparto de retribuciones internas-; ninguna iniciativa parlamentaria real, ya que ¨¦ste es un derecho condicionado en la pr¨¢ctica por los cupos asignados a los grupos. Una de las ponentes, la vicepresidenta del Congreso, Amparo Rubiales, a?ade que la imposibilidad de pasar al Grupo Mixto evitar¨¢ la tentaci¨®n del soborno.
Su vigencia, en cualquier caso, habr¨ªa alterado las importantes correlaciones de fuerzas que cambiaron mayor¨ªas parlamentarias. Las migraciones de los diputados de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico al PP y al PSOE, o la m¨¢s reciente de los diputados de Nueva Izquierda desde IU al Grupo Mixto han sido las m¨¢s sonadas. El consenso se extiende tambi¨¦n a la regulaci¨®n de las pensiones para los ex diputados, as¨ª como a la b¨²squeda de una f¨®rmula jur¨ªdica que permita votar a aquellos parlamentarios en baja por maternidad o paternidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.