El Congreso crea una subcomisi¨®n para estudiar los problemas de la inmigraci¨®n
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Los portavoces de todos los partidos con representaci¨®n en el Congreso de los Diputados firmaron ayer un acuerdo para crear en breve una subcomisi¨®n parlamentaria que estudie durante los pr¨®ximos tres meses, con una perspectiva lo m¨¢s general y completa posible, el fen¨®meno de la inmigraci¨®n en Espa?a. Las conclusiones pol¨ªticas, presupuestarias, sociales y jur¨ªdicas de estos trabajos en nada afectar¨¢n a la reforma de la Ley de Extranjer¨ªa, que ser¨¢ discutida al mismo tiempo pero en otro ¨¢mbito de negociaci¨®n.
Agradecimiento al PSOE
A los pocos minutos de anunciar el acuerdo por el que se crear¨¢ esa subcomisi¨®n, PP y PSOE empezaron a rivalizar sobre qui¨¦n de ellos hab¨ªa sido, en su d¨ªa, el que hab¨ªa propuesto la idea.La nueva subcomisi¨®n que ser¨¢ creada en el Congreso de los Diputados qued¨® pactada ayer con el asentimiento un¨¢nime de los portavoces del Partido Popular, PSOE, Converg¨¨ncia i Uni¨®, Coalici¨®n Canaria, Partido Nacionalista Vasco, Izquierda Unida y Grupo Mixto. Los parlamentarios de IU as¨ª como los del Bloque Nacionalista Galego, Iniciativa per Catalunya, Eusko Alkartasuna y Chunta Aragonesista han presentado enmiendas a la totalidad de la reforma de la vigente Ley de Extranjer¨ªa propuesta por el Gobierno.
La subcomisi¨®n parlamentaria ser¨¢ creada para "el estudio de un programa global que el Gobierno ha de desarrollar en extranjer¨ªa e inmigraci¨®n, que contemple todos los aspectos y pol¨ªticas sectoriales que incidan en el fen¨®meno migratorio para afrontar los retos que el mismo plantear¨¢ en las pr¨®ximas d¨¦cadas".
Esta subcomisi¨®n, que se enmarcar¨¢ dentro de la Comisi¨®n de Justicia e Interior y no en la de Pol¨ªtica Social y Empleo, deber¨¢ elaborar sus conclusiones antes de que termine este a?o. ?se es tambi¨¦n el plazo que se ha fijado el Ejecutivo, seg¨²n fuentes del PP, para negociar y aprobar en el Congreso la nueva Ley de Extranjer¨ªa. La discusi¨®n entre el Partido Popular y los dem¨¢s grupos pol¨ªticos sobre las reformas que el Gobierno quiere introducir en esa ley correr¨¢ paralela a las sesiones que mantendr¨¢ la futura subcomisi¨®n sobre el fen¨®meno de la inmigraci¨®n.
La portavoz del PP en esta materia, ?ngeles Mu?oz, agradeci¨® ayer la disposici¨®n mostrada por el PSOE al renunciar a presentar una enmienda a la totalidad de la futura Ley de Extranjer¨ªa. M¨²?oz no dej¨® de subrayar, sin embargo, que hab¨ªa sido su partido el promotor de la idea de constituir la subcomisi¨®n parlamentaria. Y adem¨¢s apunt¨® que el Gobierno est¨¢ dispuesto a permitir en este periodo de negociaciones la discusi¨®n "sin dogmatismos" de todos los apartados de esa reforma, incluidos los que tratan de limitar derechos fundamentales de los inmigrantes sin papeles, como son los de reuni¨®n, manifestaci¨®n, huelga, asociaci¨®n y sindicaci¨®n. Eso s¨ª, desde la firmeza de que el proceso de regularizaci¨®n hay que reglamentarlo.La diputada socialista Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega quiso completar la exposici¨®n de la diputada del PP en cuanto escuch¨® que atribu¨ªa a su partido el m¨¦rito de que se constituya la citada subcomisi¨®n. Fern¨¢ndez de la Vega record¨® que el PSOE hab¨ªa incluido ese punto, en su d¨ªa, en las cuatro condiciones imprescindibles para alcanzar un pacto de Estado sobre inmigraci¨®n. Junto a ese requisito planteaban varias reformas de la ley que no recorten los derechos fundamentales de los inmigrantes, un aumento en 30.000 millones de pesetas en los Presupuestos del Estado para inmigraci¨®n y no expulsar a los m¨¢s de 50.000 inmigrantes no regularizados a finales del pasado julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Ley extranjer¨ªa
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Reforma legislativa
- Pol¨ªtica justicia
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Legislaci¨®n espa?ola
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica migratoria
- Migraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a