EE UU pide calma a Barak y Arafat para salvar el proceso de paz
El Gobierno de Bill Clinton, que trata de abanderar el proceso de paz entre israel¨ªes y palestinos, ha pedido a los l¨ªderes implicados que trabajen mano a mano para recuperar la calma perdida. EE UU, anfitri¨®n en las negociaciones de paz, trabaja "al m¨¢s alto nivel" en la b¨²squeda del entendimiento. La Casa Blanca contempla los incidentes como el peor escollo a un proceso de paz que es especialmente complejo cuando las partes dialogan sobre el futuro reparto de Jerusal¨¦n.
En Washington, el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de EE UU, P. J. Crowley, hizo este fin de semana un llamamiento a la calma y pidi¨® a ¨¢rabes y palestinos que "negocien en la mesa, no en las calles". Seg¨²n Crowley, el futuro de Jerusal¨¦n debe resolverse a trav¨¦s del di¨¢logo, y en ese camino trabaja intensamente la Casa Blanca. El portavoz asegur¨® que ha habido contactos al m¨¢ximo nivel. Al menos, Clinton habl¨® con Arafat y le expres¨® la necesidad de salvar el proceso de paz, seg¨²n confirm¨® un portavoz palestino. No se ha confirmado si convers¨® con Barak. "Les hemos pedido al m¨¢s alto nivel que hagan lo posible por restaurar la calma", dijo Crowley.De viaje por Europa, la secretaria de Estado, Madeleine Albright, se mostr¨® "muy preocupada" por los acontecimientos, aunque no parece contemplar la posibilidad de desviar su trayecto para visitar a los l¨ªderes en la zona. Albright jug¨® un papel catalizador especialmente productivo en la ronda de conversaciones de Camp David celebrada el pasado mes de julio. Seg¨²n Albright, "existe el peligro de que se entre en un ciclo de violencia. Lo que ocurre es contraproducente para el proceso de paz. Las conversaciones", a?adi¨®, "pasan por un momento muy delicado". De hecho, los ¨²ltimos contactos entre israel¨ªes y palestinos acabaron sin progreso alguno a finales de la pasada semana en un hotel de las afueras de Washington. Fuentes palestinas calificaron el encuentro de "¨²til, pero sin propuestas concretas".
El Departamento de Estado ha declinado comentar si en los ¨²ltimos encuentros se ha discutido el hipot¨¦tico reparto de Jerusal¨¦n, y tampoco facilit¨® en qu¨¦ fecha podr¨ªan reanudarse las reuniones.
Aunque Bill Clinton ha puesto todo su empe?o pol¨ªtico en fomentar un acuerdo de paz, sus esfuerzos parecen no producir fruto alguno. Su mediador para este conflicto, Dennis Ross, tambi¨¦n ha reconocido que en las ¨²ltimas semanas no ha habido ninguna propuesta concreta para avanzar en los temas que provocan mayor enfrentamiento.
La cumbre de Camp David fracas¨® cuando los negociadores llegaron al debate sobre Jerusal¨¦n. Israel parec¨ªa dispuesta a hacer concesiones sobre la soberan¨ªa de barrios perif¨¦ricos, pero Arafat opt¨® por aferrarse a la v¨ªa del todo o nada.
Por otra parte, el Congreso vot¨® favorablemente la semana pasada a una propuesta que puede enturbiar a¨²n m¨¢s el proceso: no habr¨¢ ayudas a Arafat, salvo las estrictamente humanitarias, si sigue adelante con su intenci¨®n de declarar el Estado palestino.
Mediaci¨®n europea
El enviado de la Uni¨®n Europea para Oriente Medio, el espa?ol Miguel ?ngel Moratinos, expres¨® ayer su tristeza y frustraci¨®n "por los graves disturbios" que se registran en Israel y los territorios palestinos y pidi¨® calma contra "las provocaciones de los que est¨¢n en el campo de los enemigos de la paz".Moratinos, que viajar¨¢ de nuevo ma?ana a la regi¨®n, dijo que la violencia que ha estallado como resultado de la visita el jueves a la Explanada de las Mezquitas del Ariel Sharon, l¨ªder del Likud, causa "tristeza y frustraci¨®n a todos los que trabajamos por la paz". Su portavoz, Bernardino Le¨®n, asegur¨® que "s¨®lo personas como Sharon pueden no sentir tristeza por lo que est¨¢ ocurriendo, y debe estar muy satisfecho por lo que ha conseguido". La Uni¨®n Europea dijo ayer en un comunicado que la escalada de violencia es producto de una "provocaci¨®n", en referencia a la visita de Sharon a la Explanada de las Mezquitas.
Por otro lado, el presidente de Egipto , Hosni Mubarak,y el rey Abdal¨¢ II de Jordania, los dos protagonistas m¨¢s moderados del proceso de paz, muy vinculados a la Administraci¨®n estadounidense, coincid¨ªan ayer en deplorar la situaci¨®n y no dejaban de acusar a Israel como ¨²nico responsable de lo sucedido. El monarca calific¨® de "provocaci¨®n" la represi¨®n israel¨ª.
El l¨ªder egipcio se reuni¨® tambi¨¦n ayer durante cuatro horas para tratar la crisis y los sucesos en Palestina con el presidente Sirio, Bachar al-Assad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Yasir Arafat
- Franja Gaza
- Hosni Mubarak
- Ehud Barak
- Ariel Sharon
- Miguel ?ngel Moratinos
- Declaraciones prensa
- Acuerdos Camp David 2000
- Egipto
- Cisjordania
- Viajes
- Acuerdos paz
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Israel
- Territorios palestinos
- Estados Unidos
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- Ofertas tur¨ªsticas
- Oriente pr¨®ximo
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Asia
- Turismo