Frente com¨²n de las instituciones contra la delincuencia reincidente
La preocupaci¨®n por la delincuencia reincidente ha desencadenado un frente com¨²n entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a. Ambas instituciones presentaron ayer una propuesta conjunta para actuar contra las bandas de delincuentes reincidentes de la ciudad dedicadas a la comisi¨®n de peque?os delitos, como tirones de bolso, hurtos, robos con violencia y robos en domicilios.
Se trata de un primer paso para intentar acabar con la situaci¨®n de impunidad que se ha llegado a producir, ya que muchos de esos delincuentes reincidentes entran y salen de las dependencias judiciales el mismo d¨ªa debido a la levedad de las penas que castigan esos delitos. El problema se ha cebado en el coraz¨®n de Barcelona, el distrito de Ciutat Vella, que es el m¨¢s frecuentado por turistas, las principales v¨ªctimas de ese tipo de delincuencia. La propuesta de ambas instituciones fue presentada ayer durante la reuni¨®n que celebr¨® la Junta Local de Seguridad, a la que asistieron, entre otros, el alcalde, Joan Clos, y la delegada del Gobierno en Catalu?a, Julia Garc¨ªa-Valdecasas. En ese encuentro se entreg¨® un borrador con las medidas propuestas al fiscal jefe de Catalu?a, Jos¨¦ Mar¨ªa Mena, quien estudiar¨¢ el documento y se pronunciar¨¢ sobre la necesidad de reformarlo o no para hacer posible su aplicaci¨®n dentro del actual marco legal.
Un portavoz de la Delegaci¨®n del Gobierno asegur¨® ayer que se pretende poder aplicar en breve las medidas que se exponen en la propuesta, para lo cual habr¨ªa que variar el actual procedimiento judicial y hacerlo m¨¢s efectivo, en lugar de optar por una reforma del C¨®digo Penal, solicitud que se plantea siempre que se produce un rebrote de alg¨²n tipo de delito, pero que resulta ineficaz porque ha de pasar por las Cortes y es lenta. Fuentes del Ayuntamiento insist¨ªan ayer en que se trata de un primer paso, "pero importante" porque demuestra el inter¨¦s por resolver el problema.
Entre las propuestas barajadas figura la posibilidad de acusar a los autores de estos delitos como banda organizada. Responsables municipales y policiales coinciden en que quienes cometen estos peque?os delitos tienen una estructura jerarquizada, casi con un mando estable y un reparto de funciones en el que cada uno sabe cu¨¢l es su papel. Esa manera de funcionar ha sido comprobada sobre el terreno por varios responsables, tanto policiales como del Ayuntamiento de Barcelona, en el distrito de Ciutat Vella, m¨¢s concretamente entre el grupo de argelinos que delinque en todo el Casc Antic.
Para acusar a un grupo de banda organizada es necesario poder demostrar que existe esta jerarqu¨ªa y, posteriormente, que los jueces aprecien este hecho a la hora de dictar sentencia. En algunos casos se han podido reunir las pruebas suficientes, seg¨²n informaron fuentes municipales, que, no osbtante, reconocieron que se trata de un proceso complejo.
El antecedente m¨¢s claro de los grupos organizadas es la llamada banda de los peruanos. Hace dos a?os, la Guardia Civil detuvo a m¨¢s de 60 integrantes de esa banda por los robos cometidos en las autopistas. La fiscal¨ªa present¨® cargos contra ellos y les acusaba de ser una banda organizada. Sin embargo, un juez acab¨® revocando esa imputaci¨®n y orden¨® la libertad de todos los detenidos.
La polic¨ªa considera que estos peque?os delitos de hurto, tirones y robos con violencia son los que generan la sensaci¨®n de inseguridad ciudadana que peri¨®dicamente brota en algunas zonas de la ciudad y que este verano se ha hecho patente en el distrito de Ciutat Vella, donde se ha llegado a identificar a 250 delincuentes reincidentes. En julio, la situaci¨®n se complic¨® en la zona del Arc del Teatre y un grupo de vecinos decidi¨® formar patrullas y salir a la calle cada noche. Algo parecido ha sucedido en el Casc Antic, en los alrededores del mercado de Santa Caterina, donde un grupo de unos 70 argelinos se instalaron en los terrados, en los que se encontraron cientos de carteras y objetos robados.
Se trata de delitos cuyas v¨ªctima no suelen sufrir da?os, pero causan graves molestias, no por el valor de lo sustra¨ªdo, sino por la p¨¦rdida de documentos personales que han de volver a solicitarse, como el DNI.
Las estad¨ªsticas oficiales avalan la opini¨®n de la polic¨ªa. El a?o pasado, por ejemplo, los juzgados de instrucci¨®n abrieron 270.356 diligencias por todo tipo de delitos. Los m¨¢s numerosos fueron los hurtos (83.411 casos), es decir, sustracci¨®n de bienes ajenos sin intimidar a las personas ni utilizar la fuerza. Otras 50.198 diligencias se cursaron por robo y 9.398 por robo o hurto de veh¨ªculo de motor.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GVN5C227RFZXEKMIJPQX2NYYDU.jpg?auth=271290cd2a46c39dd2fe0ab0b2b3818db8748ba725d2376f2c10f8707bd996da&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ciutat Vella
- Atracos
- Declaraciones prensa
- Julia Garc¨ªa-Valdecasas
- Robo domicilios
- Orden p¨²blico
- Delegados Gobierno
- Robos
- Seguridad ciudadana
- Barcelona
- Subdelegaciones del Gobierno
- Legislaci¨®n espa?ola
- C¨®digo penal
- Catalu?a
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Normativa jur¨ªdica
- Comercio
- Empresas
- Urbanismo
- Legislaci¨®n