Israel acepta un canje de prisioneros con Hezbol¨¢
130 nombres
Las negociaciones para la liberaci¨®n de los tres militares israel¨ªes capturados por la guerrilla fundadamentalista de Hezbol¨¢ han entrado en su recta final, despu¨¦s de que las dos partes aceptaran un canje de prisioneros. Los esfuerzos diplom¨¢ticos de Naciones Unidas, Alemania y Rusia, apoyando la mediaci¨®n del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja (CICR) parecen avanzar de manera esperanzadora, seg¨²n anunci¨® ayer en Beirut un portavoz de la ONU.La guerrilla islamista de Hezbol¨¢ que trataba en principio de canjear los tres prisioneros israel¨ªes por un grupo de 19 militantes y dirigentes integristas -pertenecientes a su propia organizaci¨®n y a Amal, el otro grupo shi¨ª liban¨¦s- retenidos en las c¨¢rceles israel¨ªes, intenta ahora introducir, como elemento nuevo de negociaci¨®n y a petici¨®n de las organizaciones palestinas, los nombres de otros 130 prisioneros ¨¢rabes de diferentes nacionalidades (sirios, egipcios, jordanos y palestinos) que se encuentran recluidos tambi¨¦n en c¨¢rceles israel¨ªes. La lista de canjeables ha sido elaborada por una organizaci¨®n palestina de derechos humanos en L¨ªbano, bas¨¢ndose en criterios humanitarios y atendiendo al precario estado de salud de los reclusos y al tiempo que llevan privados de libertad. La lista incluye cinco mujeres.
"Soy optimista en lo que se refiere al proceso de cambio", aseguraba ayer el representante del secretario general de la ONU en L¨ªbano, Rolf Knutsson, minutos despu¨¦s de que un emisario ruso, el responsable del departamento de Oriente Pr¨®ximo, se entrevistara en Beirut, con el l¨ªder espiritual de Hezbol¨¢, jeque Hasan Nasrallah, y ¨¦ste le diera la nueva lista con los 130 nombres.Israel acept¨® por ¨²ltima vez negociar y canjear prisioneros en enero de 1998, con Jordania, a ra¨ªz de la detenci¨®n de dos agentes del Mosad (servicio secreto) que en Amm¨¢n hab¨ªan tratado de asesinar a un dirigente palestino de Ham¨¢s, inyect¨¢ndole en la oreja un veneno mortal. El rey Hussein consigui¨® a cambio de la liberaci¨®n de los dos agentes la puesta en libertad del l¨ªder religioso de Ham¨¢s, el jeque Ahmed Yas¨ªin, as¨ª como de una docena de militantes islamistas.
En espera del desenlace de las negociaciones, las fuerzas de ¨¦lite del Ej¨¦rcito israel¨ª siguen apostadas en el norte de Israel, a lo largo de la frontera internacional con Siria y L¨ªbano. Por su parte, el Gobierno liban¨¦s, que acus¨® ayer nuevamente al Gobierno de Tel Aviv de atacar y violar permanentemente su territorio, ha colocado tambi¨¦n a su Ej¨¦rcito en estado de alerta, al tiempo que se dispone a enviar nuevos contingentes de tropas para reforzar la frontera internacional colaborando as¨ª con la fuerza mixta compuesta por 500 soldados y 500 polic¨ªas que se envi¨® tras el repliegue de las tropas hebreas de la zona el pasado 24 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.