La elaboraci¨®n del Plan Estrat¨¦gico Sevilla 2010 busca "agitar social y empresarialmente a la ciudad"
El alcalde de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, presidi¨® ayer en el Ayuntamiento la constituci¨®n del consejo general del Plan Estrat¨¦gico Sevilla 2010, un ¨®rgano consultivo en el que se integran la mayor¨ªa de las instituciones y organizaciones profesionales, empresariales y sociales de la ciudad y con cuya puesta en marcha se inicia el plazo para la elaboraci¨®n del documento de planificaci¨®n.El plan estrat¨¦gico ser¨¢, seg¨²n su director, Manuel Marchena, "una reflexi¨®n sobre la ciudad, un ejercicio de prospectiva acerca de sus opciones y posibilidades y un plan de acci¨®n que la conduzca hacia un horizonte de mayor competencia y calidad de vida".
Marchena dijo que con la elaboraci¨®n del plan se pretende "agitar social y empresarialmente a la ciudad" para implicar a todos los sectores ciudadanos en el proceso. De entre los retos a los que el plan debe dar respuesta, Marchena destac¨® el metro, el futuro ol¨ªmpico y la articulaci¨®n del ¨¢rea metropolitana.
Monteseir¨ªn agradeci¨® el amplio eco que hab¨ªa tenido la oferta hecha al tejido asociativo sevillano para participar en el ¨®rgano constituido ayer. Emilio Carrillo, delegado de Econom¨ªa del Ayuntamiento, explic¨® que todav¨ªa se siguen recibiendo solicitudes para formar parte del Consejo General, por lo que en los pr¨®ximos meses podr¨ªa aumentar su n¨²mero de integrantes.
Monteseir¨ªn reconoci¨® en su intervenci¨®n que los planes estrat¨¦gicos suscitan cierta desconfianza entre los ciudadanos -"como alguien a quien yo conozco bien, estos planes suelen tener mala prensa", dijo-, aunque justific¨® su conveniencia en que Sevilla vive "un momento apasionante" y este documento ser¨¢ el instrumento adecuado "para configurar su porvenir". "Si cultivamos nuestra autoestima como ciudad de futuro, no s¨®lo de pasado, Sevilla aprovechar¨¢ esta oportunidad", asegur¨®.
El alcalde record¨® que otras ciudades, como Bilbao, Barcelona y Zaragoza, han aprovechado recientemente la elaboraci¨®n y aplicaci¨®n de sus planes estrat¨¦gicos para adquirir una mayor relevancia en su entorno y para mejorar sus condiciones socioecon¨®micas.
Manuel Fern¨¢ndez, presidente de la Autoridad Portuaria y miembro del Comit¨¦ Ejecutivo del plan, se?al¨® el riesgo de que todo lo que se discuta y acuerde durante la elaboraci¨®n del plan sea luego agua de borrajas.
El plan ser¨¢ redactado, desde ahora y hasta la primavera de 2002, por el Consejo General, las mesas sectoriales que se formar¨¢n en su seno y el Comit¨¦ Ejecutivo (en el que participan las instituciones, los sindicatos y la patronal). Su filosof¨ªa tendr¨¢ tres pilares: la participaci¨®n, el consenso y el compromiso; y sus conclusiones ser¨¢n aplicadas hasta el a?o 2010, horizonte final del plan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.