El CES de Sevilla critica que Carmelo G¨®mez le informe de la revisi¨®n fiscal por cap¨ªtulos
El Consejo Econ¨®mico y Social de Sevilla (CES) se?al¨® ayer de nuevo su falta de sinton¨ªa con el gobierno municipal. Tras su reuni¨®n plenaria del mi¨¦rcoles, el presidente del Consejo, Jos¨¦ Vall¨¦s, inform¨® de que hab¨ªan recibido a ¨²ltima hora una tercera entrega de la revisi¨®n de las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Sevilla para el a?o 2001 (relativa a subida de precios p¨²blicos) para, sobre la propuesta, emitir su preceptivo informe. Vall¨¦s volvi¨® a expresar su desacuerdo con esa manera que la delegaci¨®n de Hacienda tiene de darles a conocer su pol¨ªtica fiscal. El presidente del CES reiter¨® la necesidad de estudiar toda la revisi¨®n de la fiscalidad municipal de una sola vez para as¨ª poder realizar un "an¨¢lisis global" de la misma, y no por cap¨ªtulos como est¨¢ sucediendo hasta ahora. Vall¨¦s pidi¨® que se corrigiera el procedimiento y anunci¨® la comparecencia del delegado de Hacienda, Carmelo G¨®mez, en la sesi¨®n extraordinaria que, sobre fiscalidad, han convocado para el pr¨®ximo jueves. G¨®mez tendr¨¢ ocasi¨®n ese d¨ªa de explicarles a los miembros del CES (patronal, sindicatos y colegios profesionales) las razones de su forma de proceder.
El CES, adem¨¢s, advirti¨® ayer al Ayuntamiento sobre el retraso que puede acumular en la tramitaci¨®n de la revisi¨®n de sus impuestos, ya que todav¨ªa no conocen la propuesta sobre la subida del transporte p¨²blico, del agua o del Impuesto de Bienes Inmuebles, medidas que deben estar aprobadas -y, por tanto, haber pasado por el CES como paso preceptivo previo- antes del 1 de enero de 2001, fecha en la que deben entrar en vigor.
El Consejo Econ¨®mico y Social tambi¨¦n abord¨® en su sesi¨®n plenaria del mi¨¦rcoles la marcha de los trabajos de la sociedad Metro de Sevilla, cuyo presidente, Alejandro Rojas-Marcos, inform¨® directamente a los consejeros.
Vall¨¦s afirm¨® que la primera impresi¨®n del CES sobre el proyecto de metro es muy buena aunque se?al¨®, a falta del informe completo que har¨¢n en enero, tres recomendaciones que surgieron en el pleno: que el proyecto sea metropolitano y englobe a las grandes poblaciones del extrarradio de la ciudad; que la construcci¨®n del metro est¨¦ coordinada con la elaboraci¨®n del nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU), del Plan Estrat¨¦gico Sevilla 2010 y de la planificaci¨®n intermodal del transporte; y, sobre todo, que se aumenten las opciones de participaci¨®n de los interlocutores sociales, aunque sea a t¨ªtulo consultivo, en las decisiones de la sociedad Metro de Sevilla.
Rojas-Marcos dijo que la principal dificultad para conseguir esa mayor participaci¨®n en las decisiones es la p¨¦rdida de eficacia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.