Lara Bosch defiende la faceta "medi¨¢tica" de los escritores
15 novelas compiten hoy por los 50 millones de dotaci¨®n del Premio Planeta
Un total de 15 novelas, de las 396 presentadas, se disputan esta noche la adjudicaci¨®n del Premio Planeta, dotado con 50 millones de pesetas. El consejero delegado del Grupo Planeta, Jos¨¦ Manuel Lara Bosch, defendi¨® ayer en la tradicional conferencia de prensa previa a la entrega la "faceta medi¨¢tica" de los escritores, aspecto en el que han destacado, ¨²ltimamente, los agraciados con el galard¨®n: "Hay pocos autores que no participen de una manera u otra en los medios de comunicaci¨®n. Vivimos en un mundo medi¨¢tico", afirm¨®.
De las 15 novelas finalistas al Premio Planeta, tres concurren con seud¨®nimo. Aunque en todas las quinielas figura una mujer, que se esconde tras el nombre de A. Trastevere, como favorita a llevarse el galard¨®n, Lara Bosch apunt¨®: "La novela, literariamente, no tiene sexo y el jurado valora primero que la obra sea buena". Ante la posibilidad de que A. Trastevere sea periodista, idea que circulaba tambi¨¦n con fuerza en los rumores previos a la entrega de un premio tan bien dotado, el consejero delegado del Grupo Planeta se mostr¨® menos ambiguo: "La probabilidad es alta. Hay poca gente que escriba novelas y no colabore en alg¨²n medio de comunicaci¨®n".Sucedi¨® el a?o pasado con Espido Freire, que aunque era entonces poco conocida como escritora, colaboraba -y a¨²n colabora- en la edici¨®n del Pa¨ªs Vasco de EL PA?S. Ese mismo a?o qued¨® finalista la periodista Nativel Preciado. Entre los ganadores de las ¨²ltimas ediciones figuran, asimismo, los periodistas Fernando G. Delgado, que obtuvo el premio en 1995 por La mirada del otro, y Fernando Schwartz, galardonado en 1996 por El desencuentro.
Lara Bosch lament¨® la escasa presencia de escritores latinoamericanos en la estad¨ªstica de novelas presentadas (33 sobre 369) y se?al¨® que en pr¨®ximas ediciones la editorial trabajar¨¢ para conseguir m¨¢s participaci¨®n en los pa¨ªses de America Central y Suram¨¦rica. A pesar de ello, y siguiendo con las tradicionales apuestas, es m¨¢s que probable que un autor hispanoamericano de calidad contrastada aunque no muy conocido quede finalista. Este premio est¨¢ dotado con 12 millones de pesetas.
En plena polvareda por el caso de Ana Rosa Quintana, los responsables de Planeta pusieron ayer en marcha toda la maquinaria para que las acusaciones de plagio vertidas sobre la presentadora de Antena 3, que figuraba el a?o pasado en la tr¨ªada de favoritos al Planeta, no enturbiaran la semana grande de la editorial. Lara Bosch dedic¨® buena parte de su intervenci¨®n a defender el nombre de la empresa y afirm¨® que "es imposible controlar" este tipo de situaciones. A pesar de ello, dio por buenas las explicaciones que ofreci¨® Quintana, quien atribuye a un "error inform¨¢tico" la aparici¨®n de fragmentos pr¨¢cticamente id¨¦nticos a algunos de ?lbum de familia, de Danielle Steel, en su libro Sabor a hiel. El consejero delegado del Grupo Planeta asegur¨®: "Apoyaremos a la autora porque ha aceptado su responsabilidad".
El Premio Planeta llega a su 49? edici¨®n con un cambio en su jurado que supone, en cierto modo, un relevo generacional. Si el a?o pasado se incorpor¨® la escritora Zo¨¦ Vald¨¦s, que result¨® finalista en 1996 con Te di la vida entera, este a?o se han sumado los tambi¨¦n escritores Carmen Posadas, ganadora en 1998 con Peque?as infamias; Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n, que lo obtuvo en 1979 por Los mares del sur, y Pere Gimferrer. Los tres sustituyen a Ricardo Fern¨¢ndez de la Reguera, que ha fallecido recientemente, Mart¨ªn de Riquer y Jos¨¦ Manuel Lara Hern¨¢ndez, patriarca y fundador de la editorial Planeta, que han declinado este a?o su responsabilidad por razones de edad. La composici¨®n del jurado la completan Alberto Blecua, Antonio Prieto, Carlos Pujol y Manuel Lombardero, que act¨²a como secretario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.