Un nuevo mercado de coches en la Red busca cubrir toda Europa
Tradicionalmente basado en contactos personales, el sector del autom¨®vil empieza a dar sus pasos en Internet. Con las oficinas centrales en Holanda, un grupo de empresarios europeos ha lanzado TradingCars.com, un mercado virtual que quiere servir de plataforma a los profesionales del sector para comprar y vender turismos nuevos aprovechando la velocidad y el alcance global que ofrece el comercio en la Red.La compa?¨ªa, simb¨®licamente presentada en el antiguo edificio de la Bolsa de Amsterdam, donde se realizaban las primeras grandes transacciones internacionales, pretende anticiparse a los cambios de la normativa europea que disminuir¨¢ el f¨¦rreo control que tienen los fabricantes de la industria automotriz.
A trav¨¦s de su la p¨¢gina en la Red (www.tradingcars.com), distribuidores, concesionarios, empresas de compra-venta, propietarios de grandes flotas y otros profesionales del sector pueden, desde cualquier lugar del mundo, solicitar los turismos que les falten u ofertar los que tengan almacenados a golpe de rat¨®n.
Seg¨²n explic¨® el presidente del Consejo de Adminsitraci¨®n, Allard Luchsinger, de 30 a?os , el negocio, que se realiza por el sistema de subasta, puede representar una gran oportunidad de maximizar beneficios. "Los compradores obtienen r¨¢pido y f¨¢cil acceso a coches de precios competitivos y los compradores pueden as¨ª encontrar al mejor vendedor".
Todos los tr¨¢mites
La empresa, en la que trabajan 40 empleados, que manejan 15 idiomas, act¨²a como intermediario facilitando la operaci¨®n: cifra los precios en la moneda que se solicite, calcula los costes de transporte y, cerrado el trato, por el que recibe una comisi¨®n del 1,75% del comprador, ofrece la posibilidad de solucionar todos los problemas financieros, de log¨ªstica, de seguros y de inspecci¨®n.Los miembros registrados, que tienen que pagar 75 d¨®lares para ser introducidos en la base de datos, reciben autom¨¢ticamente por correo electr¨®nico los nuevos lotes y adem¨¢s de participar en las subastas, pueden, a trav¨¦s de la Red, solicitar precios y simples cat¨¢logos.
La empresa ha realizado durante los meses de verano una prueba piloto que, seg¨²n aseguran, les ha permitido crear ya una "base de clientes globales muy fuerte" y un significante volumen de transacci¨®n. Sus c¨¢lculos, como todos los de Internet, son ambiciosos.
El pr¨®ximo a?o, la reci¨¦n fundada compa?¨ªa pretender mover en el mercado al menos 30.000 turismos de los tres millones que se venden anualmente, y para 2005 cuentan con tener 15.000 clientes e intermediar en la compra-venta de cerca de 400.000 turismos, lo que significar¨ªa una cuota de mercado del 11%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.