El Gobierno vet¨® al Consejo de Seguridad Nuclear informar sobre el submarino
La evaluaci¨®n de los expertos contratados por Gibraltar est¨¢ disponible en Internet
En la p¨¢gina web del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) espa?ol hay un apartado sobre publicaciones, pero en ella no figura ninguno de sus informes sobre el submarino nuclear Tireless. El Gobierno gibraltare?o ha hecho p¨²blico el informe del grupo de expertos en seguridad nuclear que contrat¨® y est¨¢ disponible en varias p¨¢ginas web (www.iberianews.com). La an¨¦cdota ilustra hasta qu¨¦ punto las autoridades espa?olas y las gibraltare?as han reaccionado de forma opuesta a la hora de informar a su opini¨®n p¨²blica. La opacidad de los primeros contrasta con la transparencia de los segundos.
Es probable que, como escrib¨ªa en su carta del mi¨¦rcoles el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqu¨¦, a su hom¨®logo, Robin Cook, la informaci¨®n suministrada a las autoridades espa?olas sobre el Tireless sea "insuficiente". La que est¨¢ a disposici¨®n del p¨²blico espa?ol es, sin embargo, a¨²n m¨¢s escasa, seg¨²n la oposici¨®n y algunas organizaciones no gubernamentales (ONG).La ¨²ltima decepci¨®n la proporcion¨® el viernes pasado el portavoz del Gobierno, P¨ªo Cabanillas, cuando anunci¨® al t¨¦rmino del Consejo de Ministros que esa misma tarde el CSN dar¨ªa a conocer el informe que ha elaborado tras reunirse el jueves con el capit¨¢n de nav¨ªo brit¨¢nico Hurford, m¨¢ximo experto de la Royal Navy en materia nuclear.
El informe no ha sido distribuido hasta ahora, como tampoco fueron repartidos anteriores documentos elaborados por el CSN a petici¨®n del Gobierno. En el Consejo se indica que s¨®lo el destinatario de sus evaluaciones puede divulgarlas. Adem¨¢s, los miembros del Consejo nunca han sido autorizados hasta ahora a dar ruedas de prensa.
El PSOE ha intentado obtener esos papeles. Dos de sus diputados, Salvador de la Encina y Carmen Romero, pidieron en septiembre al Ejecutivo que les entregase el primer gran informe del CSN. En vano. Ni siquiera han conseguido que les suministre las mediciones de radioactividad que el equipo Gobra, una unidad especial de la Armada, efect¨²a en el Campo de Gibraltar. Se han tenido que conformar con las que efect¨²a la Junta de Andaluc¨ªa y que no se?alan ning¨²n peligro.
A partir del lunes la oposici¨®n socialista pondr¨¢ en marcha un mecanismo previsto en el reglamento del Congreso para que un reducido grupo de diputados de la Comisi¨®n de Ciencia y Tecnolog¨ªa tenga acceso a ese informe del CSN. "Si el Ejecutivo no tiene nada que esconder, no se entiende este empecinamiento", afirma Manuel Mar¨ªn, portavoz socialista para la pol¨ªtica exterior.
Al margen de sus trabajos m¨¢s profundos, el Consejo redacta semanalmente un informe sobre la marcha de los preparativos de la reparaci¨®n del submarino y otro, diario, de vigilancia radiol¨®gica. Todos ellos, excepto este ¨²ltimo, se elaboran exclusivamente con los datos proporcionados al CSN por la Royal Navy que se dan por buenos.
Desde que el sumergible atrac¨® en el Pe?¨®n el 19 de mayo, el ministro principal de la colonia, Peter Caruana, se mostr¨® m¨¢s esc¨¦ptico con la informaci¨®n suministrada por Londres que el ministro Piqu¨¦ y su colega de Defensa, Federico Trillo.
Casi el mismo d¨ªa que el vicepresidente del Gobierno espa?ol Mariano Rajoy calificaba de "muy razonables" los argumentos brit¨¢nicos, Caruana declaraba: "El asunto del Tireless (...) pone de relieve que el pueblo de Gibraltar no est¨¢ dispuesto a depender a ciegas del Ministerio de Defensa del Reino Unido".
Para no estar a ciegas, Caruana encarg¨® a principios del verano a tres expertos independientes en seguridad nuclear y al representante de la prestigiosa consultora Ove Arup -Peter Davidson, John Large, Charles Milloy y Alan Martin- un informe sobre la aver¨ªa y sus posibilidades de arreglo.
El equipo trabaj¨® en condiciones similares a las del CSN espa?ol, con datos proporcionados por la Royal Navy, y tuvo lista su evaluaci¨®n, que restaba importancia al riesgo corrido, el 30 de agosto. Caruana hizo primero p¨²blicas sus conclusiones y despu¨¦s todo el documento, que fue "colgado" en p¨¢ginas web locales.
Cuando la Navy reconoci¨® la semana pasada que la aver¨ªa era m¨¢s grave de lo previsto y pod¨ªa consistir en una fatiga de materiales, el mismo equipo de expertos independientes regres¨® el domingo al Pe?¨®n para actualizar su informe. En esta segunda ocasi¨®n visit¨® el buque, pero no sus partes sensibles pr¨®ximas al reactor nuclear.
Mientras los miembros del CSN espa?ol no sal¨ªan a la luz para dar explicaciones -ma?ana est¨¢ prevista su primera comparecencia p¨²blica en cinco meses-, varios de los expertos contratados por el Gobierno gibraltare?o se convert¨ªan en estrellas de los medios de comunicaci¨®n del Pe?¨®n, a los que daban entrevistas.
John Large, el m¨¢s conocido de ese grupo t¨¦cnico, arremet¨ªa, por ejemplo, en sus declaraciones contra la Navy porque, dec¨ªa, "ese tipo de fallos deber¨ªa haber sido detectado hace tiempo si los programas rutinarios de revisi¨®n funcionasen correctamente".
A pesar de haber tomado la iniciativa de pedir el informe, Caruana ha sido criticado por varias asociaciones gibraltare?as, especialmente un grupo de padres, por fiarse de un documento elaborado sin proceder "a un examen del submarino ni de los medios disponibles para su reparaci¨®n".
La falta de transparencia espa?ola s¨®lo es comparable al secretismo de Londres, que tampoco ha difundido los informes de sus expertos militares e incluso civiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CSN
- Gibraltar
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Armas nucleares
- Submarinos
- Contaminaci¨®n radiactiva
- P¨¢ginas web
- Radiactividad
- Transporte militar
- Energ¨ªa nuclear
- Reino Unido
- Contaminaci¨®n
- Armamento
- Relaciones internacionales
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Problemas ambientales
- Internet
- Europa
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Telecomunicaciones
- Energ¨ªa