La prensa brit¨¢nica dice que el da?o del 'Tireless' era potencialmente catastr¨®fico
El Ministerio de Defensa brit¨¢nico reconoci¨® ayer que el problema del submarino nuclear Tireless es "m¨¢s serio y extenso" de lo calibrado originalmente, pero neg¨® que el reactor de la nave estuviera en peligro como insinuaba la informaci¨®n publicada tambi¨¦n ayer por el diario londinense The Guardian. El peri¨®dico asegur¨® que los da?os sufridos por el submarino eran de efectos "potencialmente catastr¨®ficos", puesto que el reactor nuclear estuvo a punto de fundirse. Un portavoz del ministerio brit¨¢nico admiti¨® ayer a EL PA?S que la grieta descubierta se localiza en "un punto delicado, de dif¨ªcil acceso", que complicar¨¢ y encarecer¨¢ las tareas de reparaci¨®n en el puerto de Gibraltar, en donde el submarino se encuentra desde el pasado 19 de mayo. La aver¨ªa afecta a una soldadura del sistema de refrigeraci¨®n del reactor y se localiza en "un empalme cr¨ªtico de tubos", seg¨²n adelantaba el rotativo londinense y corrobor¨® m¨¢s tarde un portavoz de Defensa en Londres. "Su acceso es particularmente dif¨ªcil, pero no significa que sea peligroso ni que haya afectado la seguridad del reactor. Implica que la reparaci¨®n llevar¨¢ m¨¢s tiempo de lo previsto inicialmente, ser¨¢ m¨¢s complicada y m¨¢s cara", afirm¨®. La gravedad de la aver¨ªa del submarino nuclear se descubri¨® tras la apertura, la semana pasada, de la membrana que sella el sistema de refrigeraci¨®n. "La aver¨ªa no afecta en absoluto a la capa que cubre el reactor, sino a una exterior que protege el sistema de refrigeraci¨®n. El reactor se desactiv¨® al atracar en Gibraltar por precauci¨®n y en cumplimiento de las normativas de seguridad relacionadas con todos los aparatos nucleares", puntualiz¨® la fuente citada.
El 'Tireless' se quedar¨¢ un a?o en Gibraltar
La Royal Navy estudia experimentar primero con otro submarino antes de iniciar la reparaci¨®n
El ministerio de Defensa neg¨® tajantemente que el reactor del Tireless estuviera en peligro, como da a entender la informaci¨®n publicada por The Guardian. El corresponsal de Defensa de este rotativo asegura que el reactor nuclear "estuvo a punto de fallar". "En otras palabras", escribe, "estuvo a punto de fundirse". "No aceptamos estas alegaciones ni la descripci¨®n tan dram¨¢tica que aporta The Guardian. Es absoluta y completamente incorrecto sugerir que el submarino pudo sufrir un desastre o que tiene un fallo de dise?o de consecuencias potencialmente catastr¨®ficas", reiter¨® el portavoz atacando cada uno de los puntos que adelanta el diario londinense. El portavoz reconoci¨®, no obstante, que cualquier problema relacionado con sistemas nucleares despierta inquietud en la poblaci¨®n y resalt¨® que art¨ªculos como el publicado ayer "fomentan el miedo y crean histeria". "Hemos mantenido una actitud muy abierta respecto al problema del Tireless. Hemos retirado a puerto, por preocupaci¨®n, la flota entera de submarinos nucleares de ataque. Es una medida embarazosa que supone un problema en nuestra capacidad de defensa", se?al¨® ayer. Diez de los doce submarinos nucleares de ataque est¨¢n ya atracados en puertos seguros de la costa brit¨¢nica y, en algunos casos, las tareas de inspecci¨®n ya han comenzado. Otro sumergible navega rumbo al Reino Unido desde el sur de Francia y, el decimosegundo, el varado Tireless, se encuentra en el muelle de Gibraltar desde el pasado mayo. En principio la reparaci¨®n de su aver¨ªa deb¨ªa estar acabada en Navidad, pero desde que la semana pasada qued¨® claro que padec¨ªa un fallo estructural, la fecha posible para el fin de sus reparaciones se retras¨® hasta marzo de 2001. Ayer, una fuente de la Royal Navy explic¨® que era probable que sus expertos experimentaran primero con un submarino de caracter¨ªsticas similares en una de las dos bases navales brit¨¢nicas preparadas para llevar a cabo estas operaciones. Una vez concluido este test en el Reino Unido empezar¨ªa la verdadera reparaci¨®n en un dique de Gibraltar, algo peor equipado que la base brit¨¢nica. En este caso, el Tireless tendr¨ªa que permanecer al menos un a?o en la colonia. El Tireless pertenece a la generaci¨®n de submarinos Trafalgar, de dise?o estadounidense pero fabricado por la empresa brit¨¢nica Rolls Royce. Londres teme que la aver¨ªa sea generalizada en todos esos sumergibles -de ah¨ª la retirada de la flota completa- y ha iniciado ya contactos con la Marina de EE UU para tratar de encontrar una soluci¨®n. "Los reactores se han mejorado y revisado a lo largo de los a?os. Mantenemos una cooperaci¨®n estrecha con Estados Unidos e intercambiamos constantemente informaci¨®n". The Guardian se?ala que la zona averiada no se ha inspeccionado desde la construcci¨®n del sumergible, alusi¨®n que el portavoz acepta, pero indica que era "innecesario". "Si mi reloj funciona bien, para qu¨¦ voy a abrir la caja e inspeccionar su mecanismo. Lo mismo sucedi¨® con el Tireless", concluy¨® el portavoz. En la rueda de prensa conjunta que ofrecieron el viernes los jefes de Gobierno de Espa?a y del Reino Unido, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Tony Blair, ambos rehusaron precisar si las autoridades espa?olas hab¨ªan solicitado que t¨¦cnicos del Consejo de Seguridad Nuclear espa?ol subiesen a bordo del submarino para inspeccionarlo. Tampoco dijeron cual ser¨ªa la reacci¨®n brit¨¢nica ante esta solicitud. A la salida de la rueda de prensa, un portavoz de Blair indic¨® a los periodistas brit¨¢nicos que "no estaba descartado dejar subir a bordo a expertos nucleares espa?oles". El portavoz de la Royal Navy se opuso, en cambio, rotundamente a ello: "El Tireless es un territorio soberano y est¨¢ en una base de soberan¨ªa brit¨¢nica". El portavoz del partido conservador para cuestiones de Defensa se pronunci¨® en el mismo sentido. El revuelo levantado por las informaciones de The Guardian no caus¨®, aparentemente, la menor impresi¨®n en el Gobierno espa?ol. El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqu¨¦, insisti¨® de nuevo ayer en que ni la aver¨ªa del submarino brit¨¢nico Tireless ni su presencia en Gibraltar suponen peligro alguno para los ciudadanos de la zona, pues no existe ning¨²n problema en el reactor nuclear de la nave, informa Efe. Piqu¨¦ reconoci¨® que "es cierto" que la aver¨ªa no se reduce a una fisura como se inform¨® inicialmente, pero aclar¨® que el problema se ha localizado en el sistema de refrigeraci¨®n del submarino, por lo que "no hay ning¨²n tipo de peligro ni inquietud para los ciudadanos". El ministro asegur¨® que, tras detectarse la aver¨ªa concreta en el nav¨ªo, las autoridades espa?olas han recibido "una informaci¨®n muy exhaustiva y muy cre¨ªble" de lo sucedido por parte del Gobierno brit¨¢nico, y que esa informaci¨®n ofrece "todas las garant¨ªas" de que no habr¨¢ mayores problemas. En una carta remitida el mi¨¦rcoles pasado a su colega brit¨¢nico, Robin Cook, Piqu¨¦ consideraba, no obstante, "insuficiente" la informaci¨®n recibida. El ministro asegur¨® que se efectuar¨¢ un seguimiento exhaustivo de la situaci¨®n mediante una comisi¨®n mixta hispano-brit¨¢nica de expertos que se pondr¨¢ en marcha esta misma semana. Gracias a esta iniciativa, el Ejecutivo espa?ol tendr¨¢ un "conocimiento preciso" de la evoluci¨®n del problema. El portavoz socialista en el Congreso, Jes¨²s Caldera, exigi¨®, en cambio, ayer a Aznar que se disculpe por frivolizar el riesgo que supone la estancia en Gibraltar del submarino y que asuma la responsabilidad de reclamar al Gobierno brit¨¢nico que traslade la nave. Caldera a?adi¨® que despu¨¦s de seguir con mucha atenci¨®n el viernes la rueda de prensa conjunta de Aznar y Blair, parece que "al presidente le causa risa la situaci¨®n del submarino nuclear". Se refer¨ªa a la frase de Aznar sobre lo divertido que ser¨ªa "cantar el Submarino amarillo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.