Crece la inquietud en el Campo de Gibraltar por la gravedad de la aver¨ªa
Desprecio
La ausencia de respuesta del Gobierno central a las exigencias de los alcaldes y colectivos sociales del Campo de Gibraltar para la retirada del submarino nuclear de la colonia brit¨¢nica, y la informaci¨®n publicada por el diario londinense The Guardian, aumentaron ayer la crispaci¨®n entre los ciudadanos de esta comarca gaditana, que desde el pasado 18 de mayo no han parado de reivindicar la salida del sumergible averiado de las aguas de la bah¨ªa de Algeciras.Ante esta situaci¨®n, miembros de la plataforma antisubmarino anunciaron que "el pr¨®ximo jueves, a las siete de la tarde, se celebrar¨¢ una concentraci¨®n en la localidad de Los Barrios para volver a insistir en la paralizaci¨®n de los trabajos de reparaci¨®n del submarino".
Miguel Alberto D¨ªaz, secretario comarcal de CC OO y miembro de este colectivo, declar¨®: "Si el Reino Unido ha enga?ado a sus propios ciudadanos con las vacas locas, est¨¢ claro que en el asunto del Tireless nunca aparecer¨¢ la verdad". En la misma l¨ªnea se pronunciaron algunos alcaldes de la zona. El primer edil algecire?o, el andalucista Patricio Gonz¨¢lez, se?al¨®: "La informaci¨®n va en la l¨ªnea de lo que estamos diciendo desde hace meses: se est¨¢n riendo de nosotros y dudo de que el submarino se vaya a marchar en marzo, porque despu¨¦s de que se haya anunciado la retirada de una serie de submarinos de su misma clase, no me extra?ar¨ªa que se quedase como monumento a la impotencia de esta comarca y la indignidad del Gobierno brit¨¢nico". "Est¨¢ claro que el peligro existe y lo peor es que despu¨¦s de lo demostrado por Aznar con sus bromas de mal gusto ante un problema social como el que aqu¨ª se vive, o resuelve esto la UE o lo tenemos que hacer nosotros desde la comarca", manifest¨® Patricio Gonz¨¢lez.
El alcalde de Algeciras lament¨® el desprecio con que se recibi¨® a los alcaldes de la comarca que se desplazaron a Madrid para pedir al Gobierno la retirada del submarino. "En el Ministerio de Asuntos Exteriores nos recibi¨® el celador", se quej¨® Patricio Gonz¨¢lez, que opina que "la guerra se ha perdido".Por su parte, el alcalde de La L¨ªnea, Juan Carlos Ju¨¢rez (GIL), insisti¨® en la necesidad de que el Gobierno espa?ol ofrezca de una vez por todas informaci¨®n real y fiable a los ciudadanos del Campo de Gibraltar. Sobre la noticia aparecida en el rotativo brit¨¢nico, Ju¨¢rez declar¨®: "Lo que se necesita ahora en este asunto es de todo menos alarmismo y pienso por eso que la contrainformaci¨®n puede ser mala". "Si hay informaci¨®n veraz sobre estos t¨¦rminos, lo tendr¨¢n que decir los t¨¦cnicos", manifest¨® el alcalde linense.
Tambi¨¦n fue cauto respecto a la noticia el alcalde de Los Barrios, el socialista Alonso Rojas, que se limit¨® a valorar la actuaci¨®n de Aznar: "Es lamentable que no se hiciera siquiera el gesto de pedir el traslado del submarino".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Gibraltar
- Campo de Gibraltar
- Radiactividad
- Armas nucleares
- Comarcas
- Submarinos
- Contaminaci¨®n radiactiva
- Reino Unido
- Energ¨ªa nuclear
- Transporte militar
- Administraci¨®n comarcal
- Provincia C¨¢diz
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Armamento
- Contaminaci¨®n
- Relaciones internacionales
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Defensa
- Problemas ambientales
- Gobierno
- Europa