Catalu?a aprueba un nuevo impuesto para las grandes superficies
La Generalitat prev¨¦ recaudar 2.444 millones por el nuevo impuesto sobre grandes superficies aprobado ayer por el Gobierno catal¨¢n, que supondr¨¢ para algunos establecimientos pagar hasta 82,5 millones anuales y cuyos ingresos se destinar¨¢n a modernizar el peque?o comercio. La medida afectar¨¢ a unas 80 empresas con m¨¢s de 2.500 metros cuadrados.
El consejero de Econom¨ªa y portavoz, Artur Mas, y el de Industria, Comercio y Turismo, Antoni Subir¨¢, presentaron ayer este nuevo tributo, que pretende reforzar con lo recaudado la estructura del comercio urbano tradicional, gravando la utilizaci¨®n de grandes espacios de m¨¢s de 2.500 metros cuadrados. El impuesto es especialmente duro con las grandes superficies alejadas de los centros urbanos que ocupan un amplio espacio al disponer de una sola planta.
Como ejemplo, Mas explic¨® que un "caso extremo" de establecimiento de 11.000 metros cuadrados, fuera del casco urbano, de una sola planta y al que s¨®lo puede accederse en veh¨ªculo privado deber¨¢ pagar 82,5 millones de pesetas anuales. Por su parte, un establecimiento de 3.500 metros cuadrados, urbano, de una planta y al que puede accederse mediante tres o m¨¢s medios de transporte, pagar¨¢ 6,3 millones de pesetas.
Como ejemplo intermedio, Mas asegur¨® que una gran superficie de 20.000 metros cuadrados, situada en el caso urbano, de cinco plantas y al que puede llegarse al menos con tres medios de transporte p¨²blico devengar¨¢ 45 millones de pesetas anuales por este impuesto.
El tributo libera a las grandes superf¨ªcies dedicadas a la venta de autom¨®viles y bonifica en hasta un 30% de la base imponible a los comercios que precisan de grandes espacios como comercios de muebles, puertas o ventanas.
En el caso de los comercios de alimentaci¨®n, el nuevo grav¨¢men supone alrededor de un 0,35% sobre ventas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Consejo de Gobierno
- VI Legislatura Catalu?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Hacienda p¨²blica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Automoci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tributos
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Industria