El Supremo de Florida deniega la petici¨®n para bloquear el recuento manual de votos
El Tribunal Supremo de Florida deneg¨® ayer una petici¨®n de las autoridades de ese Estado, suscrita por el propio candidato republicano, George W. Bush, para bloquear el recuento manual de votos en varios condados. Los magistrados fallaron tambi¨¦n en contra de la fusi¨®n de todas las demandas republicanas, y dejaron a discreci¨®n de la secretaria de Estado, la republicana Katherine Harris, los plazos para finalizar los recuentos. Harris, a las tres de la madrugada de hoy, se neg¨® a aceptar los recuentos manuales de los condados de Palm Beach, Miami Dade y Broward, lo que tensiona el caso.
Ante la decisi¨®n del Supremo de Florida, el Partido Republicano apel¨® a los tribunales federales solicitando que declaren inconstitucional la ley electoral de Florida. Dado que que la mayor¨ªa de los juristas creen remota la posibilidad de que prospere esa apelaci¨®n, el fin de la batalla por la Casa Blanca queda en manos de los jueces. S¨®lo en Florida hay 30 demandas sin resolver. Los magistrados del Supremo de Florida dejaron pendiente para hoy otra demanda clave de la junta electotral de Palm Beach en la que se deber¨¢n pronunciar sobre qu¨¦ autoridad estatal tiene la ¨²ltima palabra para decidir en los escrutinios, si la secretaria Harris, republicana, o el fiscal general Bob Butterworth, dem¨®crata. El caso abre otro frente de incertidumbre.
El rumbo que toda esta mara?a pol¨ªtico-judicial puede tomar es incierto, pero gran parte de los juristas que ayer opinaban tras conocer el fallo del Supremo, apuntaban a que el caso o bien acabe en el Supremo de Estados Unidos, o se dirima pedazo a pedazo en los tribunales estatales de Florida, que tienen ante s¨ª multitud de demandas y contrademandas por resolver. Pero a diferencia de hace dos d¨ªas, los jueces estatales ahora tienen como gu¨ªa de jurisprudencia la opini¨®n del Supremo, aclarando que los recuentos s¨ª son "constitucionales". La decisi¨®n del Supremo se produjo a ¨²ltimas horas de la noche, pero a lo largo del d¨ªa, el embrollo de acusaciones de uno y otro lado, de querellas y de actuaciones contradictorias sigui¨® complic¨¢ndose. Los funcionarios de la juntas electorales, confundidos por el contradictorio proceso legal, quitaban y pon¨ªan en marcha el recuento manual. La situaci¨®n, saltaba por momentos de lo solemne a lo surrealista. Por ejemplo en Palm Beach, se libr¨® una batalla campal -iniciada por los republicanos ante un juez local- sobre las "perforaciones pre?adas" en la papeleta mariposa (referidas a las barrigas que ten¨ªan algunos c¨ªrculos de las papeletas que no llegaron a ser completamente perforados). El juez Jorge Labarga acab¨® fallando que la junta electoral deb¨ªa decidir sus propias reglas sobre las perforaciones v¨¢lidas y las inv¨¢lidas.
Tras conocer el fallo del Supremo, el condado de Palm Beach y el de Broward decidieron retomar los recuentos de todos los sufragios, a pesar de no tener un plazo definido. Si la secretaria de Estado decidiera ahora alargar el plazo hasta el viernes, a los condados no les dar¨ªa tiempo a completar la revisi¨®n manual. Palm Beach tiene 425.000 papeletas que contar, Broward 588.000 y Miami Dade m¨¢s de 700.000. Cada hora que se ha retrasado el proceso por las maniobras jur¨ªdicas ha sido una victoria para la estrategia republicana.
El principal abogado de Al Gore, David Boies, describi¨® las t¨¢cticas del equipo de George W. Bush como "un juego para dilatar el recuento manual y despu¨¦s cerrar la cortina", refiri¨¦ndose a la discreccionalidad que sigue en las manos de la secretaria Harris, de desechar los recuentos manuales y certificar los resultados finales con las cifras preliminares entregadas el martes, que dan a Bush una ventaja de 300 votos. El escrutinio s¨®lo quedar¨ªa pendiente de los sufragios por correo que tienen de plazo hasta el viernes, y que seg¨²n todos los indicios favorecer¨ªan tambi¨¦n a Bush.
Harris di¨® ayer por la ma?ana un giro de 180 grados a sus declaraciones de la noche anterior -en las que dijo que revisar¨ªa las solicitudes de recuento fuera de plazo, pero sin comprometerse a aceptarlas-, y present¨® una demanda al Tribunal Supremo pidiendo que anulara los recuentos. Horas m¨¢s tardes, el propio Bush suscribi¨® con su firma esa acci¨®n legal de la secretaria de Estado. "La tabulaci¨®n inicial y el posterior recuento me dieron una mayor¨ªa de votos", esgrimi¨® en su demanda anexa el candidato republicano. Seg¨²n la ley de Florida, para el "escrutinio oficial" hay tiempo hasta el 12 de diciembre. Y el 18 de diciembre la junta de electores del Estado que es la que otorga los 25 votos electorales a un candidato se re¨²ne con el resto de las juntas de todo el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.