Israel cierra la ¨²ltima v¨ªa de entrada de alimentos en la franja de Gaza
Gaza ha quedado totalmente aislada. Las autoridades de Israel cerraron ayer el ¨²ltimo paso fronterizo a trav¨¦s del cual entraban alimentos y productos de primera necesidad en la banda de Gaza, poniendo en peligro la salud y la alimentaci¨®n de m¨¢s de un mill¨®n de palestinos. Con esta decisi¨®n, el Gobierno de Ehud Barak asciende un pelda?o m¨¢s en su guerra total contra Yasir Arafat, al que intenta ahora presionar con medidas econ¨®micas y sociales, adem¨¢s de las militares, para que se rinda y ponga fin a la Intifada.
Carencias importantes
Las autoridades militares de Israel cerraron ayer el paso fronterizo de Karni, en el este de la franja de Gaza. Era el ¨²ltimo punto de enlace que los palestinos manten¨ªan abierto con el exterior a trav¨¦s del cual entraban todos los alimentos y productos de primera necesidad destinados a la poblaci¨®n local. La decisi¨®n fue calificada de grave por las autoridades palestinas y por los representantes de Naciones Unidas en la zona, ya que de prolongarse podr¨ªa dejar desabastecidos los comercios y almacenes en los que se aprovisionan m¨¢s de un mill¨®n de personas. El cierre de Karni fue decidido despu¨¦s de que se produjeran por la ma?ana unos incidentes en los accesos a la gran central de mercanc¨ªas, construida hace cinco a?os con la ayuda de Estados Unidos y la Uni¨®n Europea, y a trav¨¦s de cuya carretera los colonos de la zona suelen acceder a unos asentamientos cercanos. Ayer en estos accesos las fuerzas de seguridad israel¨ª se enfrentaron contra un grupo de manifestantes, matando de un tiro en el pecho a un muchacho de 14 a?os y a un polic¨ªa palestino. Aunque este tipo de incidentes son habituales en Karni, desde que se inici¨® la Intifada, Israel decidi¨® darle m¨¢s importancia de lo habitual y decret¨® el cierre del paso por tiempo indefinido. La clausura de Karni se produce un mes y medio despu¨¦s de que las mismas autoridades militares israel¨ªes acordara el cierre del otro puesto fronterizo de la banda de Gaza con Israel, Erez, a trav¨¦s del cual sal¨ªan a trabajar a diario a Israel 120.000 obreros palestinos y circulaban asimismo, aunque en menos cantidad, determinados productos destinados a las industrias locales de Gaza.
El sellado de la gran central de mercanc¨ªas de Karni es la segunda sanci¨®n financiera importante decretada por el Gobierno israel¨ª contra el pueblo palestino, dentro de la guerra econ¨®mica que se inici¨® formalmente la pasada semana. El primer paso en esta guerra fue el bloqueo de todos los fondos financieros y ayudas monetarias destinadas a la Administraci¨®n de Yasir Arafat, lo que impide a la Autoridad Nacional Palestina pagar los sueldos de sus 130.000 funcionarios, incluidos los 30.000 polic¨ªas.
"No s¨¦ cu¨¢nto tiempo podr¨¢n resistir. Depende de lo que se haya almacenado. Quiz¨¢s una o dos semanas. Depende de los productos", recalcaba ayer desde Gaza el profesor Salem Ajluni, responsable del gabinete econ¨®mico de la UNSCO (la Oficina del Coordinador Especial de Naciones Unidas en los territorios palestinos). Esta oficina ha empezado ya a detectar la falta en las tiendas de Gaza de productos importantes y vitales, como combustible para estufas y bombonas de gas de uso dom¨¦stico, como consecuencia del bloqueo israel¨ª a las importaciones ya pagadas por los palestinos.El cierre de Karni, que ya fue clausurado durante 10 d¨ªas al principio de la Intifada, conllevar¨¢ prejuicios econ¨®micos importantes para algunas industrias israel¨ªes especializadas en la fabricaci¨®n y el comercio de productos para los palestinos y por los que lograban a diario unos beneficios totales que superan los seis millones de d¨®lares (unos 1.150 millones de pesetas). Pero al mismo tiempo el cierre afectar¨¢ tambi¨¦n a las empresas palestinas que no podr¨¢n sacar sus producciones con destino a la exportaci¨®n perdiendo cerca de dos millones de d¨®lares diarios, seg¨²n aseguraba un portavoz de la UNSCO.
Por otro lado, cerca de Napl¨²s (Cisjordania), otro palestino mor¨ªa ayer a causa de las heridas provocadas por los disparos israel¨ªes recibidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.