UGT y socialistas acusan al PP de restar 1.000 millones a la inversi¨®n en empleo agrario
La UGT y el PSOE se unieron ayer para denunciar que con la subida de las inversiones del Acuerdo para el Empleo y Protecci¨®n Social Agraria (Aepsa, antiguo PER) por debajo de lo acordado con los sindicatos, el Gobierno central ha recortado casi en 1.000 millones los fondos destinados a Andaluc¨ªa y Extremadura. El convenio establec¨ªa un incremento del 6% anual, pero en los Presupuestos Generales del Estado para 2001 el aumento previsto es del 1,6%, al pasar de 20.839 millones en este a?o a 21.178 millones en el pr¨®ximo ejercicio."Es un incumplimiento claro que tendr¨¢ un efecto negativo en la generaci¨®n de empleo porque evidentemente se realizar¨¢n menos jornales", advirti¨® el responsable de la Federaci¨®n de Trabajadores de la Tierra de la central sindical, Antonio Guerrero.
Los dirigentes de ambas organizaciones reconocieron que hasta ahora se hab¨ªa respetado el incremento previsto en el acuerdo, firmado en 1996, y que los recursos destinados al subsidio agr¨ªcola suben un 7,5%, al crecer de 131.540 millones este a?o a 141.422 millones en 2001. No obstante, lamentaron que se releguen las inversiones y las pol¨ªticas activas de empleo.
Ugetistas y socialistas arremetieron tambi¨¦n contra el reparto en la provincia de M¨¢laga de los fondos destinados a proyectos de formaci¨®n. Ambas organizaciones coincidieron en que la Administraci¨®n central ha hecho una asignaci¨®n "sectaria" de los 3.970 millones que le corresponden a M¨¢laga.
Seg¨²n sus datos, el 37% de los recursos (1.469 millones) ha ido a parar a municipios gobernados por el Partido Popular, frente al 21% (834 millones) destinado a pueblos con alcalde socialista, el 14% (556 millones) que le ha tocado a los ayuntamientos en manos de IU y el 7% (278 millones) a los andalucistas. "No se pueden permitir estos criterios partidistas y sectarios", protest¨® el secretario de la federaci¨®n de UGT.
El 21% restante se reparte entre proyectos para escuelas taller, casas de oficio o talleres de empleo presentadas por la Universidad, organizaciones humanitarias y diversas asociaciones de la provincia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica nacional
- Presupuestos Generales Estado
- UGT
- PSOE
- Pol¨ªtica agraria
- Sindicatos
- Finanzas Estado
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Agricultura
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Pol¨ªtica municipal
- Agroalimentaci¨®n
- Extremadura
- Pol¨ªtica
- Espa?a